De hace un tiempo a esta parte los clientes decidieron que los monovolúmenes ya no están de moda. En su lugar han optado por los todo caminos ya que sus diseños son «más redondos» en cuanto a «llamar la atención». Sà y la razón de tal afirmación radica en la mezcla de conceptos que en según qué marca queda más pintona. Aún asà hay marcas en las que sus directivos siguen creyendo en los monovolúmenes y el nuevo Toyota Alphard es la prueba…
Como bien sabéis Toyota es el mayor fabricante de coches del mundo. Sus ramificaciones son tantas que sus operaciones se extienden más allá del desarrollo y fabricación de coches. Además, en según qué paÃses sus ventas son tan importantes que ha de crear modelos propios. Y el nuevo Toyota Alphard, junto a su gemelo Vellfire, dan la respuesta a esos clientes de Asia que buscan un monovolumen amplio y de gran calidad. ¿Te gusta su idea…? Ojo…
El Toyota Alphard y su hermano gemelo Vellfire ofrecen un diseño audaz y muy atrevido…

Si haces un poco de memoria has de recordar al nuevo Lexus LM. Con él la firma premium de Toyota se mete al segmento de las minivans de lujo para el transporte de VIP´s o de familias adineradas. Pues bien el Alphard y su clon Vellfire dan un paso más allá para «democratizar» su diseño con el fin de llegar a más clientes. De ahà que el frontal y gran parte de los trazos que dan forma a su carrocerÃa son tan similares al LM. FÃjate en sus detalles…
En el frontal los trazos son más horizontales con unas ópticas Full LED más anchas que varÃan sutilmente su estilo según la versión elegida. A ello ayuda una gran parrilla frontal con lamas horizontales o un entramado en el que no faltan inserciones cromadas. Acompañan a ambos elementos unas generosas tomas de aire que van justo a los extremos del paragolpes. Por su parte el capó frontal es mÃnimo y según la versión hay más detalles cromados…
La vista lateral es la que más se parece al Lexus LM. La proporción chapa-cristal favorece la luminosidad y la lÃnea de cintura con el quiebro en el pilar «C» muestra su atrevimiento. Aquà se notan los 4,99 metros de largo asà como su batalla de 3 metros que salvan los ocupantes gracias a los escalones de acceso que van en las puertas. La zaga y sus trazos mantienen esa verticalidad necesaria para ofrecer un gran maletero asà como unas ópticas muy atractivas.
Su interior es muy modulable gracias a su gran batalla pero brilla en tecnologÃa, seguridad y calidad…

El interior de los nuevos Toyota Alphard y Vellfire son de auténtico lujo. La marca los vende como «berlinas de lujo» y no hay más que fijarse en los detalles para entender que no son dos monovolúmenes al uso por mucho que la casa sea generalista. En primer lugar, por la llegada de un generoso cuadro de instrumentos digital configurable que se complementa con la pantalla central táctil de buen tamaño. Esta va en posición flotante y ofrece buena visión.
Su tecnologÃa está a gran altura con gadgets como los primeros parasoles desplegables de Toyota o un sistema de climatización exclusivo que se extiende por todo el techo y llega a las tres filas de asientos. Por su parte han creado unos asientos nuevos que según la marca ofrecen más confort y seguridad. Según la versión el habitáculo tiene hueco para hasta seis pasajeros en una disposición 2+2+2 con más espacio para la segunda y tercera fila de asientos.
En cuanto a tecnologÃa y conectividad no faltan Apple CarPlay, Android Auto asà como cargador inalámbrico con estándar Qi. El sistema infotainment contará con acceso a internet asà como actualizaciones inalámbricas con las que ofrecer servicios conectados en red con el navegador. Respecto a seguridad los Alphard y Vellfire cuentan con la última evolución del sistema Toyota Safety System con un amplio arsenal de ayudas activas a la conducción.
Oferta mecánica potente en la que no falta la hibridación…

La técnica que da vida a los Alphard y Vellfire es compartida con el Lexus LM. Se trata de la plataforma GA-K que ya conocemos en otros modelos de Toyota-Lexus y que tan buenos resultados ofrece. Gracias a ella la rigidez del conjunto aumenta en un 50% además incluye nuevo material insonorizante adicional que junto a los neumáticos especÃficos mejoran su dinámica. Por su parte la suspensión delantera es McPherson y la trasera de doble horquilla.
En cuanto a mecánicas en Toyota han apostado a lo seguro. En gasolina hay un bloque 2.4 litros Turbo con 279 CV de potencia y 430 Nm de par con, según la marca, un sonido deportivo. La versión de acceso recurre a un 2.5 litros atmosférico de cuatro cilindros con 180 CV de potencia y un par de 235 Nm. La primera versión electrificada es el hÃbrido de 2.5 litros que ofrece un rendimiento combinado que llega hasta los 250 CV de potencia.
Según la versión elegida las transmisiones son diferentes. Pueden ser de tipo CVT por variador continuo, una e-CVT o una transmisión automática de ocho relaciones convencional. Gracias a esta amplitud la potencia de estos bloques puede llegar al suelo a través del eje anterior o las cuatro ruedas. En una segunda ronda comercial se prevé que a la gama llegue una versión hÃbrida enchufable Plug-In Hybrid de potencia hasta 280 CV…
Si te gustan y quieres uno igual tienes hasta suerte…

Con todo, si has llegado hasta aquà y crees que los Toyota Alphard y Vellfire te gustan has de ser paciente. Por ahora los responsables de la marca han indicado que su venta tendrá lugar en paÃses seleccionados de Asia. A Europa no se sabe si llegará porque como el Lexus LM ocupa su mismo hueco comercial. La diferencia está en que sus precios no serán los mismos y quizá ahà esté la clave para que Toyota los traiga al Viejo Continente… Aunque eso sÃ, no hay nada oficial al respecto… Paciencia…
Fuente – Toyota