El Toyota bZ4X Concept se quita el disfraz y muestra su arriesgado diseƱo

La electrificación del sector del automóvil estÔ haciendo que los constructores muevan ficha mÔs rÔpido de lo que creíamos. Uno de los que mÔs titulares estÔ acaparando, en los últimos meses, es Toyota. Sobre todo si tenemos en cuenta que hasta hace un par de años no decidió dar el paso y establecer una estrategia firme y clara para sus eléctricos. Con todo, le ha bastado unos meses para crear, junto a Subaru, un primer modelo conceptual.

Se trata del Toyota bZ4X Concept, un ejercicio de estilo que llega para mostrar al mundo cómo serÔ su primer eléctrico puro. Si os fijÔis en su denominación, debéis recordar que hace unos días os avanzamos que la marca había solicitado la protección legal de este nombre. Pues bien, tras un par de teasers y avances enmascarados aquí tenemos las primeras fotos oficiales que muestran el trabajo que ha llevado a cabo el equipo de diseño de la marca.

La estƩtica exterior del Toyota bZ4X Concept es futurista y muy musculosa

Como intuimos en los teasers, la estƩtica del Toyota bZ4X Concept es futurista. No parece que estemos ante un producto de la marca, sobre todo porque no sigue el esquema estƩtico ya conocido. Entre los elementos de diseƱo inƩditos hay una pequeƱa moldura hexagonal en la parte inferior de la parrilla. A ambos lados, en las esquinas, tenemos unas branquias verticales que en la parte baja confluyen con la toma de aire inferior del paragolpes.

Las ópticas principales son nuevas y mÔs estrechas. En su interior se aprecian cuatro módulos LED y una fina tira para la luz diurna DRL. Si pasamos al lateral vemos cómo los trazos son mÔs marcados. Sobre todo en los pasos de rueda o planos de las puertas o bajo el pilar «C». Este elemento estÔ mÔs tendido de lo normal, ayudando a crear una imagen de estilo coupé. Tampoco podemos olvidar las llantas de aleación o la tapa para el puerto de carga.

Toyota BZ Series patent
ArtĆ­culo relacionado:
BZ Series: Asƭ podrƭan llamarse los nuevos elƩctricos que lance Toyota

Por último tenemos la zaga. Al igual que ocurre en el lateral, mantiene los trazos nítidos y marcados. Entre los elementos a destacar tenemos un alerón sobre la tendida luneta trasera o el pequeño labio ubicado en la zona baja de esta. Las ópticas Full LED presentan un diseño poligonal y estÔn unidas en la zona central. El formato del portón y del paragolpes es musculoso y marcado, incorporando lo que parece un falso difusor en la zona inferior.

El interior del Toyota bZ4X Concept presenta un diseƱo muy atractivo

Si el exterior del Toyota bZ4X Concept transmite fuerza, el interior es mÔs comedido. Ello no es óbice para que no pueda ser catalogado como futurista, aunque si es cierto que es mÔs fÔcil que pase a la serie que su carrocería. La disposición de mandos es lógica y muy estudiada, como por ejemplo el cuadro de instrumentos digital o la gran pantalla central tÔctil. MÔs abajo, en el túnel central, hay otra pantalla touch pad para indicar diversas órdenes.

Bajo el túnel central, hay un gran hueco porta objetos. En él, la marca ha situado varias tomas USB para conectar, entre otros, el smartphone. El elemento que parece que no llegarÔ al modelo de serie es el volante. AdemÔs de por su diseño, que parece sacado de una nave espacial, por su pequeño tamaño. Respecto al habitÔculo y la calidad del conjunto, al menos visualmente, hay pocas pegas que poner. Lo que aún desconocemos es la capacidad del maletero.

Por ahora, el tren motriz del bZ4X Concept es una incógnita…

Para terminar debemos hablar del tren motriz del Toyota bZ4X Concept. Por ahora la marca no ha ofrecido datos sobre su posible configuración. La única información que han hecho pública es que se trata de un modelo de tracción total a las cuatro ruedas. Los rumores ya indicaban que Toyota emplearía la «X» en estos modelos para designar a aquellos con esta cualidad técnica. Ahora, lo que nos falta por saber es su potencia y capacidad de batería.

Con todo, no tendremos que esperar mucho para conocer mÔs datos del bZ4X Concept. Si todo va según lo previsto, Toyota espera que la versión de producción llegue al mercado Chino y Japonés a mediados de 2022. Por tanto, la versión definitiva debería ser oficial tan pronto como a finales de este mismo año. ¿SerÔ así o no?

Fuente – Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.