Todas las marcas se preparan para afrontar la llegada de la movilidad elĂ©ctrica generalizada a los mercados. Por este motivo, Toyota presentará un coche elĂ©ctrico que podrĂa revolucionar el sector en 2022. Para conseguirlo, el fabricante de automĂłviles japonĂ©s está perfeccionando unas baterĂas de estado sĂłlido, que le permitirán aumentar la autonomĂa de sus vehĂculos y reducir los tiempos de carga drásticamente.
Las nuevas baterĂas de Toyota estarán basadas en una tecnologĂa recientemente desarrollada, que utiliza electrolitos en estado sĂłlido en lugar de lĂquido. Gracias a esto, podrán almacenar más del triple de energĂa que las habituales baterĂas de Ion litio, al mismo tiempo que tendrán una vida Ăştil más larga.
La informaciĂłn sobre que Toyota presentará un coche elĂ©ctrico de estas caracterĂsticas han sido difundidas por el diario The Japan Times, que tambiĂ©n ha revelado que estará construido sobre una nueva plataforma. La marca no ha hecho declaraciones al respecto, pero a finales del año pasado anunciĂł su plan para invertir en el desarrollo de nuevas tecnologĂas para baterĂas elĂ©ctricas y de abrir una nueva divisiĂłn especializada en vehĂculos elĂ©ctricos.
Una vez que las baterĂas de estado sĂłlido estĂ©n completamente desarrolladas podrán ser capaces de reducir los tiempos de recarga a menos de una hora. Un avance muy significativo con respecto a las baterĂas de litio actuales, solo igualado por las baterĂas de grafeno que usará el Fisker Emotion. Además, al eliminar los electrolitos lĂquidos (que son inflamables), las baterĂas con electrolitos sĂłlidos son más seguras que las que se utilizan actualmente.
Antes de que llegue el momento en que estas nuevas baterĂas estĂ©n preparadas, Toyota allanará el camino con su primer vehĂculo 100% elĂ©ctrico en 2020. Al no contar con estas baterĂas de estado sĂłlido y no tener una plataforma especĂfica para elĂ©ctricos (la del Toyota Prius), solo será capaz de viajar en torno a 300 km con una sola carga.
Fuente – The Japan Times
Imagen – Toyota Concept-i