Toyota es la reina, del mundo, en cuanto al sector del automóvil se refiere. La firma nipona lleva muchos años trabajando a destajo para ascender al olimpo de un sector muy complejo y «traicionero». A pesar de lo duro que ha sido 2020, por la crisis del Coronavirus, sus resultados han sido muy positivos. El más notable tiene que ver con su regreso al primer puesto de fabricante de coches del mundo. Pero no es el único buen dato que van a celebrar.
Hace unas pocas semanas os contamos que el pequeño Yaris había alcanzado los 4 millones de unidades ensambladas. Y ahora, Toyota hace público otro nuevo hito en su particular colección de hazañas. Esta, para variar, también tiene que ver con su capacidad productiva. Para ser exactos, con el volumen que han alcanzado en un mercado tan complejo como el estadounidense. ¿Conoces su historia en el país yanqui? Pues muy atento…
El primer modelo que fabricó Toyota en EEUU fue el Corolla, en 1986
La primera vez que Toyota llegó a Estados Unidos fue hace más de seis décadas. Durante los primeros años de andadura comercial todos sus modelos eran fabricados en Japón. Sin embargo, en el año 1986 su estrategia cambió e inició la producción de forma local. El primer modelo que ensambló en el país fue la quinta generación del Corolla y lo hizo a través de una empresa conjunta con New United Motor Manufacturing, Inc (NUMMI).
Para aquellos que no lo sepan, esta empresa era a medias con General Motors y de ahí surgió un hermanito bastardo. Sí, porque este Corolla también se vendió bajo el sello de Chevrolet. De aquella generación se fabricaron 3,3 millones de unidades, siendo considerado como uno de los más exitosos en la historia del Corolla. Pues bien, de aquel tiempo hasta el nuestro, han pasado muchos modelos y Toyota se ha independizado de General Motors.