VÍDEO | Comparativa Eco: Dacia Duster vs. MG ZS Hybrid+

Los coches nuevos no paran de crecer y lo que antes era un utilitario con todas las de la ley hoy prácticamente canibaliza el segmento compacto. Si a eso le sumamos la tremenda preferencia que hay en Europa por todo lo que sea SUV y además en nuestro país, al menos en las grandes ciudades, la tremenda preferencia por todo lo que tenga etiqueta Eco, nos sale una receta de lo más jugosa. Por eso hoy os traemos al canal este enfrentamiento entre dos de los modelos más accesibles y, por ende, también más exitosos de su categoría: una comparativa Eco entre el Dacia Duster y el MG ZS Hybrid.

Estos dos modelos son coches que hace unos años, o solo unos meses en el caso del MG, podríamos haber catalogado de low cost, pero que ya no lo son tanto… Suscríbete a nuestro canal de YouTube, que ya sabes que es la clave para ser de entre todos tus conocidos el que más sepa de coches, y empezamos el análisis de estos dos SUV híbridos. ¿Cuál será mejor?

Dacia Duster y MG ZS: dos SUV muy lógicos con etiqueta Eco

Tanto el nuevo MG ZS Hybrid+ como esta tercera generación del Dacia Duster nada tienen que ver con los respectivos precursores de sus gamas. Ahora ambos coches son mucho más atractivos, refinados y destilan una mayor calidad. Incluso se permiten algunos detalles de cierta originalidad y sofisticación estética…

Eso sí, cada uno de nuestros dos protagonistas tiene bien marcado su carácter: mientras que el Duster es claramente un SUV más aventurero, un coche que incluso sería buen todoterreno en caso de recurrir a una reductora que ni está ni se la espera, el MG ZS es un crossover enfocado al asfalto, una especie de urbanita al que también le gustan los viajes largos.

Cómo son los sistemas híbridos del Duster y del MG ZS

El Dacia Duster, además de otras versiones Eco que tiene disponibles en su gama, contempla una versión híbrida convencional que se sitúa como la más cara y potente del catálogo. Se compone por un motor 1.6 de cuatro cilindros que, junto a otros dos motores eléctricos, generan una potencia máxima de 140 CV. Como te contamos en el vídeo, el rendimiento es más que suficiente para este coche, pero es que su oponente le saca casi 60 CV más.

El MG ZS recurre a un 1.5 -también de gasolina y también de cuatro cilindros- que, unido a la parte de alta tensión, desarrolla una potencia conjunta de 194 CV. Con ello promete unas prestaciones de 8,7 segundos en el 0 a 100 km/h y 168 km/h de velocidad máxima.

Con esta carta de presentación, te dejamos que disfrutes del vídeo en el que profundizamos hasta el máximo detalle en lo relacionado con el equipamiento, el comportamiento dinámico, los consumos… y por supuesto el precio, además de muchas más cosas. ¡Suscríbete al canal y déjanos cualquier duda en los comentarios!

Imágenes y vídeo | Actualidad Motor


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.