Volkswagen Touareg Final Edition: despedida del SUV insignia

  • El Touareg con motor térmico deja de producirse en 2026; pedidos abiertos hasta finales de marzo de 2026.
  • La serie especial Final Edition llega a todas las líneas, con detalles exclusivos e iluminación ambiental dedicada.
  • Precio desde 75.025 € en Alemania; oferta mecánica con diésel y PHEV 4Motion, según mercado.
  • Más de 1,2 millones de unidades vendidas y hitos como Dakar, DARPA y el remolque de un Boeing 747.

Volkswagen Touareg „FINAL EDITION“

El todocamino de referencia de Volkswagen entra en su recta final. La firma ha confirmado el cese de la producción del Touareg con motor de combustión en 2026. Y acompañará su despedida con una serie especial para coleccionistas y fieles del modelo, tal y como analiza si morirá sin sucesor directo. Por tanto en Volkswagen deciden «ceder a las presiones del mercado» y eliminar de su gama un producto que, a priori, era, y es, muy interesante. Pero incluso su cliente prefiere no pagar y apuntar aún más alto…

Esta edición conmemorativa, denominada Final Edition, ya se puede solicitar y permanecerá disponible hasta finales de marzo de 2026, con un precio de partida fijado en 75.025 euros en Alemania. A lo largo de sus tres generaciones y más de dos décadas, el Touareg ha sido el buque insignia en formato SUV de la marca, con más de 1,2 millones de unidades vendidas en 39 países. Te contamos los principales datos e hitos de uno de los SUV´s cuasi premium más interesantes del actual mercado del automóvil.

Volkswagen Touareg Final Edition: el adiós con guiños estéticos y mejora de equipamiento…

Volkswagen ofrece la Final Edition en todas las líneas de acabado, de modo que el diseño exclusivo acompaña a cualquier configuración. Entre los rasgos distintivos figuran la inscripción «Final Edition» grabada a láser en los marcos de las ventanillas traseras y un relieve específico en el cuero de la palanca de cambios, detalles que ya adelantaban fotos espía.

Volkswagen-Touareg-2024-Frontal
Artículo relacionado:
Volkswagen Touareg: el buque insignia de Volkswagen morirá sin un sucesor directo…

En los niveles Elegance y superiores se suma iluminación ambiental multicolor de serie. Además, el nombre de la serie aparece también retroiluminado en el salpicadero y en las molduras de los umbrales. Son detalles discretos pero reconocibles que subrayan el carácter de despedida del modelo.

Disponibilidad, precio y gama mecánica…

Volkswagen Touareg „FINAL EDITION“

Los pedidos del Touareg Final Edition estarán abiertos hasta el 31 de marzo de 2026. El precio en Alemania arranca en 75.025 €, mientras que para otros mercados europeos, como España, las tarifas pueden comunicarse más adelante o variar en función del equipamiento elegido. En el plano técnico la gama mantiene motores diésel e híbridos enchufables (PHEV), combinados siempre con cambio automático Tiptronic y tracción total 4Motion.

Volkswagen Touareg Edition 20
Artículo relacionado:
Volkswagen Touareg: La versión «Edition 20» celebra sus 20 años de vida

La oferta puede diferir según país, pero el protagonismo recae en el Touareg R eHybrid como alternativa más prestacional. Este tope de gama híbrido enchufable declara una potencia conjunta de 462 CV y 700 Nm priorizando el equilibrio entre rendimiento, confort y eficiencia. Según datos oficiales de homologación, el consumo eléctrico combinado se sitúa en 15,2–14,8 kWh/100 km, al que se suma un gasto de gasolina de 6,0–5,2 l/100 km (con la batería descargada: 10,1–9,4 l/100 km), con emisiones de CO₂ combinadas de 136–119 g/km.

De pionero a referencia: tres generaciones clave…

Touareg I: el salto al segmento alto

La primera hornada, lanzada en 2002, colocó a Volkswagen en un nivel superior por tecnología, capacidades off-road y calidad. Incorporó soluciones poco habituales entonces, como la suspensión neumática CDC con seis niveles y la estabilización electromecánica del balanceo.

El icono fue el V10 TDI de 5,0 litros con 313 CV y 750 Nm, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 s y alcanzar 225 km/h pese a sus 2,5 toneladas. Además, admitía vadeos de hasta 58 cm y superaba pendientes próximas al 45 %. Entre 2002 y 2009 se comercializaron más de 471.000 unidades.

Touareg II: más lujo y la llegada del híbrido

La segunda generación (2010) creció en tamaño y refinó su diseño con parachoques más aerodinámicos y una parrilla rediseñada. Supuso, además, el estreno del primer híbrido de la marca, el Touareg 3.0 V6 TSI Hybrid.

Esta versión combinaba un V6 sobrealimentado de 333 CV con un motor eléctrico de 46 CV para un total de 380 CV y 580 Nm. Aceleraba de 0 a 100 km/h en 6,5 s, alcanzaba 240 km/h y homologaba un consumo medio de 8,2 l/100 km. Entre 2010 y 2018, el Touareg II superó las 483.000 unidades vendidas.

Touareg III: ligereza, digitalización y asistencia avanzada

La tercera entrega, presentada en 2018, apostó por una carrocería mixta de acero y aluminio para contener el peso, incrementó la batalla hasta 2,904 metros y redujo ligeramente la altura para ganar aplomo. Con el Innovision Cockpit, elevó la experiencia digital y la conectividad a un nuevo nivel.

La estabilización activa del balanceo perfeccionada monitoriza hasta 400 veces por segundo para responder con precisión, y el conjunto de asistentes incluye soluciones como Travel Assist, que ofrece funciones de conducción parcialmente automatizadas. Desde 2018 se han matriculado más de 265.000 unidades de esta generación.

Hitos técnicos y deportivos: del desierto a la autonomía…

VW Race Touareg ñ off-road vehicle specially developed for marat

El Touareg también dejó huella en competición con el Race Touareg de Volkswagen Motorsport, que logró imponerse con tres victorias consecutivas en el Rally Dakar (2009, 2010 y 2011), gracias a su fiabilidad y a una tracción total sobresaliente en los raids más exigentes. En 2005, el prototipo autónomo Touareg Stanley conquistó la DARPA Grand Challenge tras completar un recorrido de 212 km sin intervención humana impulsando el desarrollo de los actuales sistemas de asistencia y automatización en carretera.

Volkswagen Touareg V8 TDI Last Edition
Artículo relacionado:
Volkswagen Touareg V8 TDI Last Edition: ¡Los grandes diésel se marchan!

Entre los desafíos más mediáticos también figura la proeza de 2006, cuando un Touareg V10 TDI prácticamente de serie remolcó un Boeing 747 de unas 155 toneladas durante más de 150 metros, apoyado en un tren de rodaje ajustado y lastre adicional para optimizar la motricidad. En 2011, el piloto Rainer Zietlow y su equipo recorrieron la Panamericana —desde Tierra del Fuego (Argentina) hasta Alaska— en 11 días, 17 horas y 22 minutos, batiendo el tiempo anterior tras cubrir 22.750 km y atravesar 17 países y todo tipo de climas.

Contexto y futuro del nombre Touareg…

La decisión de poner fin a la etapa de combustión del Touareg llega mientras otros modelos de su plataforma continúan con vida. El ejemplo son los Porsche Cayenne, Audi Q7, Bentley Bentayga o Lamborghini Urus. En el caso de Volkswagen, el comunicado oficial subraya que es el fin del Touareg «con motor de combustión», dejando abierta la opción de que el nombre pueda resurgir como eléctrico más adelante. La marca ha señalado en otras gamas que combinará el prefijo ID con denominaciones históricas, por lo que no sería extraño ver un futuro ID. Touareg, como muestran los renders, si bien no existe confirmación oficial ni calendario sobre un sustituto.

Volkswagen Touareg front-side restyling by Kolesa
Artículo relacionado:
Volkswagen Touareg: ¿Se parecerá el definitivo a estos renders?

Fuente – Volkswagen

Imágenes | Volkswagen


Tasa gratis tu coche en 1 minuto âžœ