Volvo PHEV: la casa sueca celebra el hito del millón de unidades

  • Volvo entrega en septiembre su híbrido enchufable número un millón
  • Los PHEV ya suponen el 23% de las ventas globales en la primera mitad de 2025
  • XC60 y XC90 lideran la demanda; nuevo XC70 con más de 200 km CLTC
  • Estrategia de transición: PHEV como puente, 50% de trayectos en modo eléctrico

Volvo logo 2021

En septiembre, Volvo alcanzó un punto de inflexión en su transición energética al poner en circulación su híbrido enchufable PHEV número un millón. Este hito llega tras varios años de crecimiento sostenido y confirma que su estrategia de electrificación por fases encuentra respuesta en el mercado, con una base de clientes que avanza paso a paso hacia la movilidad sin emisiones. Un millón de PHEV entregados refleja una adopción real y constante.

La marca sueca mantiene su objetivo de electrificación total, pero ha optado por acompasar el ritmo a las preferencias de todos sus compradores. En lugar de forzar plazos, ha reforzado la oferta de modelos con enchufe como puente hacia el coche eléctrico puro, con la idea de que cada conductor dé el salto cuando le encaje. Volvo defiende un futuro completamente eléctrico, pero guiado por el compás del cliente.

Qué hay detrás del millón de PHEV de Volvo…

New Volvo XC90 T8 - dynamic

Las cifras marcan la tendencia: en 2019, la compañía matriculó cerca de 46.000 híbridos enchufables, mientras que en 2024 superó las 177.000 unidades. Este salto cuantitativo ha sido posible gracias a un catálogo que ha ido madurando y a una demanda sólida en distintas regiones. De 46.000 a 177.000 PHEV en cinco años explica buena parte del recorrido.

Volvo XC70 2025
Artículo relacionado:
Volvo XC70 2025: el mítico XC70 renace como un SUV PHEV de gran autonomía

En la primera mitad de 2025, los PHEV representaron el 23% de las ventas globales de Volvo, un peso que la compañía sostiene que no alcanza ningún otro fabricante premium tradicional. El impulso llega, sobre todo, de Europa, Estados Unidos y China, donde la combinación de uso eléctrico diario y respaldo del motor de combustión encaja con necesidades variadas. Un 23% de cuota PHEV y liderazgo entre marcas premium consolida la posición.

Modelos protagonistas de la escalada…

Volvo XC60

El XC60 se coronó como el híbrido enchufable más vendido de Europa en 2024 y, junto a su hermano mayor XC90, ha tirado del carro en los tres grandes mercados de la firma. La aceptación de ambos SUV se explica por su equilibrio entre eficiencia, espacio y comodidad en largos desplazamientos. XC60 y XC90 han sido el ancla del éxito comercial de la gama PHEV.

New Volvo XC60
Artículo relacionado:
Así es el renovado Volvo XC60 2025: Diseño, tecnología y motores

La oferta se ha ampliado con el recién presentado XC70, el primer SUV de gran autonomía enchufable de la casa, capaz de superar los 200 kilómetros en modo totalmente eléctrico bajo el ciclo CLTC. Para muchos usuarios, ese rango cubre la semana laboral sin recurrir a la gasolina. Más de 200 km eléctricos en el XC70 abren una nueva etapa dentro de los PHEV de Volvo.

Cómo se usan: mitad de los trayectos en eléctrico…

Los datos internos de la compañía indican que los conductores de sus híbridos enchufables circulan en modo eléctrico en torno al 50% del tiempo, especialmente en ciudad, donde la infraestructura y los recorridos favorecen el uso de la batería. Este patrón reduce consumo y emisiones sin renunciar a la versatilidad del combustible. Alrededor del 50% de los desplazamientos se hacen en modo cero emisiones.

La hoja de ruta: del PHEV al 100% eléctrico…

Volvo ES90 Exterior

El plan de Volvo pasa por seguir mejorando y renovando la gama híbrida enchufable PHEV mientras crece la familia de modelos totalmente eléctricos en el segmento premium. Esta convivencia tecnológica da margen a que la red de recarga se despliegue y que el cliente adopte el cambio sin prisas ni sobresaltos. Los PHEV actúan como puente y la infraestructura gana tiempo para madurar. Volvo lleva más de una década en esta senda. Su relación con el enchufe arrancó en 2012 con el V60 diésel híbrido enchufable, cuando esta tecnología era casi testimonial.

Volvo EM90 PR Images
Artículo relacionado:
Volvo EM90: 272 CV de puro monovolumen premium eléctrico…

Desde entonces, la marca fue ampliando y estandarizando la opción PHEV en su gama para convertirla en una alternativa real y masiva. De aquel V60 de 2012 a una oferta transversal, la evolución ha sido constante. Hoy el fabricante combina cinco modelos híbridos enchufables con una alineación de seis vehículos totalmente eléctricos, una dupla que responde tanto a quienes buscan máxima eficiencia como a quienes ya quieren prescindir del motor de combustión. Una gama doble, con cinco PHEV y seis BEV, apunta al objetivo de cero emisiones.

Impacto para el mercado y para el cliente…

La tracción comercial en Europa, EEUU y China muestra que la fórmula PHEV encaja en contextos distintos, ya sea por fiscalidad, movilidad urbana o hábitos de conducción. El resultado es un crecimiento cuantificable que acompaña la transformación del sector sin exigir saltos al vacío. Demanda sólida en las tres grandes regiones y adopción escalonada.

clases de híbridos, hybrid class
Artículo relacionado:
Clases de motores híbridos: ¿para qué tipo de conducción destaca cada una?

Con el hito del millón de unidades, Volvo consolida su narrativa de transición gradual: vender más PHEV, conseguir que circulen en eléctrico la mayor parte del tiempo y facilitar, cuando toque, el paso al cero emisiones. Una cifra redonda que avala una estrategia pragmática y centrada en el usuario.

Fuente – Volvo

Imágenes | Volvo


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜