Volvo refuerza su apuesta por la seguridad en carretera mediante el desarrollo de un nuevo cinturón de seguridad. Con este la marca pretende convertirse en la referencia dentro del sector del automóvil. La empresa sueca, reconocida desde hace décadas por su enfoque pionero en la protección de los ocupantes, avanza un paso más con este lanzamiento. De hecho, con él recogen la experiencia acumulada desde que inventara y licenciara para todo el mundo gratuitamente el célebre sistema de tres puntos introducido en 1959.
Desde los inicios de su trayectoria, la marca escandinava ha colocado la seguridad como valor principal, liderando la introducción de tecnologías orientadas a salvaguardar la integridad tanto de pasajeros como de peatones. Más allá de los avances en la estructura de los vehículos y los sistemas de asistencia a la conducción, Volvo considera clave seguir evolucionando en elementos de seguridad pasiva como este nuevo cinturón. Descubre más sobre la seguridad en la compra de vehículos.
La evolución del cinturón de seguridad clásico…
La nueva versión del cinturón mantiene la disposición de tres puntos, pero incorpora materiales más flexibles y resistentes que mejoran la absorción de las energías durante un accidente. Así, se optimiza la sujeción del cuerpo y se reduce el riesgo de lesiones internas en situaciones de impacto. Además, los anclajes han sido rediseñados para ajustarse mejor a la anatomía de los cuerpos de los ocupantes, minimizando holguras indeseadas y aumentando la efectividad del sistema en personas de diferentes complexiones.
Volvo también ha integrado sensores adicionales que, en combinación con el resto de los sistemas del coche, permiten que el cinturón se tense automáticamente en el momento previo a un accidente. Esta tecnología complementa los airbags y los sistemas de frenado automático, reforzando de manera significativa la protección pasiva dentro del habitáculo. Para entender mejor cómo funciona el sistema de pretensores en los cinturones de seguridad.
Un paso adelante en la estrategia de ‘Cero Víctimas’
El lanzamiento de este cinturón de última generación se alinea con el ambicioso objetivo de Volvo de eliminar las muertes y lesiones graves en todos sus coches, enfocado en el concepto de ‘Cero Víctimas’. Para ello, la empresa apuesta por la combinación de estructuras reforzadas, materiales de vanguardia y el uso de tecnologías predictivas que pueden anticipar situaciones peligrosas en carretera.
De momento, el nuevo sistema debutará en los modelos eléctricos más punteros de Volvo, como parte de un paquete de seguridad avanzado. La marca planea extender paulatinamente esta innovación al resto de su gama, garantizando así que la protección mejorada llegue a un público lo más amplio posible.
El cinturón inteligente: integración con los sistemas del vehículo
El nuevo desarrollo de Volvo no sólo se limita al propio cinturón, sino que dialoga con otros sistemas de seguridad del vehículo. Por ejemplo, en caso de detectar un riesgo inminente de accidente, los sensores pueden activar el pre-tensado de este para asegurar la postura más apta para los pasajeros antes del impacto. Esta función se suma a la rápida desconexión de la batería en modelos eléctricos tras un accidente, facilitando la intervención segura de los equipos de emergencia.
Con esta última innovación, Volvo subraya el compromiso que siempre ha tenido con la seguridad, apostando por sistemas que salvan vidas y que, además, establecen nuevos estándares de referencia para toda la industria. En una época en la que el avance tecnológico se percibe a través de asistentes de conducción y vehículos cada vez más inteligentes, la marca escandinava recuerda que la base de la protección sigue estando en elementos tan esenciales como el cinturón, ahora más avanzado que nunca.
La compañía apuesta, además, por la formación y la concienciación en el uso correcto del cinturón, recordando que su efectividad depende del adecuado ajuste y colocación en cada trayecto.
Fuente – Volvo Cars
Imágenes | Volvo Cars