XPENG, fabricante chino especializado en vehículos eléctricos, refuerza su apuesta por el mercado europeo con la llegada de las nuevas versiones de sus SUV G6 y G9. La marca ha anunciado que estos modelos estarán disponibles en Europa a finales de 2025. Y lo hacen incorporando cambios relevantes tanto en tecnología como en diseño para adaptarse a las demandas del cliente europeo.
En esta próxima oleada, XPENG busca destacar no solo por la innovación de sus modelos, sino también por ofrecer soluciones prácticas orientadas a la experiencia del usuario. Entre ellas tenemos la carga ultrarrápida y más confort para el interior. Aunque los precios finales y algunas especificaciones todavía están pendientes de ver la luz, la expectativa crece entre los potenciales clientes.
Mejoras de diseño y personalización para los XPENG G6 y G9…
El XPENG G6 recibe un rediseño exterior con especial atención a las luces LED delanteras en forma de sable horizontal que recorren casi dos metros de ancho. Se añade además el color «Stellar Purple», acabado metalizado mate que varía su tono según le incida la luz ambiente. El gran G9, por su parte, llega en una versión «Black Edition» con acabado negro integral en llantas, logotipos y detalles, rematado con pinzas de freno en naranja para aportar contraste. Con todo estamos ante dos modelos que con la cinta métrica en la mano son generosos. 4,76 metros de longitud para el G6 y 4,89 metros para el G9, con una distancia entre ejes especialmente amplia en ambos casos.
Habitáculo renovado y equipamiento tecnológico
En el interior, ambos modelos han experimentado una profunda renovación. El G6 estrena el diseño «Super Star-Ring» en su cabina, con un salpicadero completamente revisado y nuevos materiales para elevar la calidad percibida. Los asientos delanteros ofrecen ahora función de masaje y soporte lumbar para mayor comodidad. Por su parte el G9 estrena un enorme techo de cristal panorámico de triple capa con aislamiento térmico y asientos de masaje de 10 puntos.
El volumen del habitáculo y maletero, según la marca, se ha optimizado, manteniendo las dimensiones exteriores. En el apartado tecnológico también se refuerzan con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos de serie y un puesto de conducción de nuevo diseño. Además, ambos incluyen nuevo volante en microfibra y un chip de asistencia a la conducción que permite un análisis avanzado del entorno, contribuyendo a una conducción más segura y precisa.
Innovación en carga: Plataforma SiC de 800V y baterías LFP 5C
Una de las novedades más relevantes de esta actualización es el uso de la plataforma de 800V SiC de nueva iteración. Ambos SUV, G6 y G9, incorporan baterías LFP (fosfato de hierro y litio) con tecnología de carga a 5C en todas las versiones, eliminando así la necesidad de materiales críticos como el cobalto y el níquel. La recarga del 10% al 80% puede realizarse en tan solo 12 minutos, lo que sitúa a XPENG como una de las referencias del sector en tiempos de carga. En cifras, el nuevo G9 llegará a aceptar potencias de hasta 525 kW y el G6, hasta 451 kW.
Lanzamiento, mercados y precios previstos…
XPENG ha confirmado que el proceso de pedidos se abrirá en la segunda quincena de julio de este mismo año 2025 en mercados como Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Noruega, Dinamarca, Suecia y Francia. España también está en la lista para recibir ambos modelos. Aunque los precios exactos y el resto de especificaciones definitivas se comunicarán antes de la llegada a los concesionarios, varias fuentes estiman que el G6 y el G9 mantendrán unos precios muy próximos a los actuales: en torno a 43.600 euros para el G6 y 59.600 euros para el G9 con la configuración de batería estándar.
Estas nuevas versiones de los XPENG G6 y G9 representan una actualización importante, mejorando en velocidad de carga, confort y equipamiento sin alterar demasiado su diseño global. La marca busca consolidar su posición en el mercado europeo de vehículos eléctricos, apostando sobre todo por la funcionalidad y el avance tecnológico, factores que cada vez cobran más importancia a la hora de elegir coche. ¿Veremos clones con el logo de Volkswagen o eso sólo lo dejarán para China?
Fuente – XPENG by Newspress
Imágenes | XPENG by Newspress