5,13 metros de largo, 2.000 kilos de peso y siete plazas. Con estos tres atributos podemos describir a nuestra prueba de esta semana y la verdad es que no pinta emocionante, pero sĆ interesante. Conviviremos durante unos dĆas con el SsangYong Rodius, uno de los monovolĆŗmenes mĆ”s grandes del mercado actual y tambiĆ©n uno de los mĆ”s económicos y con mejor habitabilidad interior. Es ademĆ”s un modelo que a mediados de 2013 sufrió una profunda renovación, de estas que quedan a medio camino entre restyling y nueva generación y ahora es mucho mĆ”s interesante que el modelo que se comercializó entre 2005 y 2013.
El nuevo modelo tiene un diseño mucho mÔs atractivo, una nueva mecÔnica diésel 2.0 de 155CV notablemente mÔs eficiente y refinada que el motor 2.7 origen Mercedes y sobre todo un equipamiento con mejores materiales y mÔs equipamiento. El Rodius es uno de los modelos mÔs vendidos de SsangYong y como tal, esta actualización es de vital importancia para seguir siendo un producto atractivo. Con todas las mejoras conserva un apetecible precio base inferior a los 23.000 euros.
En el plano estético, la renovación del SsangYong Rodius es importante. Sigue siendo enorme y con formas muy cuadradas, pero es imposible hacer que un coche de siete plazas reales y con gran maletero sea estilizado. Por eso los autobuses son cuadrados.La renovación afecta a todas las partes del exterior, y en todas ellas se deja notar. El frontal es completamente nuevo, y la zaga recurre a nuevos pilotos, con un diseño mÔs trabajado y agradable. La vista lateral recibe un cambio muy importante con el nuevo pilar D, que deja de lado las extrañas formas del modelo anterior, uno de sus puntos mÔs criticados.
Es voluminoso en todas sus cotas, realmente grande y afortunadamente eso repercute en el interior, pero serƔ un importante inconveniente a la hora de circular por ciudad, siendo en ocasiones complicado de maniobrar, debido principalmente a la mala visibilidad del cuarto trasero. Encontrar aparcamiento serƔ complicado en ocasiones y la cƔmara de estacionamiento trasera es de gran utilidad. Aparcar en el garaje puede llegar a ser cosa de valientes. Si vivimos en un edificio con mƔs de 20 o 25 aƱos podemos encontrarnos con que el acceso no es bueno para este coche o que simple y llanamente, no cabe en la plaza. No todo el mundo tiene una plaza de mƔs de cinco metros de longitud.
En el interior los cambios son menores. El salpicadero conserva el mismo diseƱo, aunque tras el volante ahora hay un velocĆmetro digital de gran utilidad. El Rodius tiene todos los relojes en posición central y es mucho mĆ”s cómodo y fĆ”cil de leer el nuevo velocĆmetro. TambiĆ©n se ha incorporado el ordenador de a bordo, algo que hasta el restyling el Rodius no ofrecĆa. En el centro de la consola estĆ” el sistema multimedia tĆ”ctil con navegador. Hay funciones que son poco intuitivas, pero el GPS tiene un funcionamiento correcto.
La calidad de acabados es correcta para su precio e incluso la parte superior del salpicadero es de plĆ”stico blando. En la zona inferior encontramos un plĆ”stico duro con presencia mĆ”s pobre y algunas rebabas en los bordes. Por ejemplo el tirador para liberar el freno de estacionamiento habrĆa que pulirlo, literalmente. La consola central luce un plĆ”stico duro de color gris plateado, con un aspecto algo pobre. No se aprecian grillos y ejerciendo algo de presión sobre los ajustes del salpicadero es curioso comprobar como un conocido modelo de fabricante premium cruje mĆ”s.
Un habitƔculo para siete personas y su equipaje
Actualmente hay infinidad de monovolĆŗmenes que ofrecen siete plazas, aunque en muchos casos la tercera fila de asientos es casi anecdótica (para niƱos) y ocupa todo el espacio del maletero. En el caso del SsangYong Rodius no es asĆ, y ofrece espacio para siete personas, adultos si fuese necesario, y un generoso maletero capaz de albergar el equipaje de todos los ocupantes. Esto es algo de lo que muy pocos modelos pueden presumir, como la Lancia Voyager, que si bien es todavĆa mĆ”s versĆ”til que el Rodius, cuesta casi el doble.
La configuración de asientos del Rodius es peculiar, 2+2+3. A mi parecer serĆa mĆ”s practico una configuración 2+3+2 o 2+3+3, para que alguna familia numerosa con tres hijos pueda viajar con sólo dos filas de asientos y un maletero de dimensiones Ć©picas. Las dos filas posteriores son regulables longitudinalmente y permiten mĆŗltiples configuraciones, bien para ganar espacio para las piernas o para el maletero.
La habitabilidad es realmente buena y hay espacio en todas las cotas, sólo puede resultar un poco mĆ”s justa la anchura de la banqueta trasera si viajasen tres adultos. Los que mĆ”s cómodamente viajen serĆ”n los ocupantes de la segunda fila, en sendas butacas individuales con apoyabrazos y respaldo reclinable, aunque a mi juicio la altura entre el suelo y el cojĆn del asiento es algo escasa y en las filas posteriores obliga a llevar las piernas algo mĆ”s flexionadas de la cuenta.
Acceder a habitÔculo es sencillo. Las puertas delanteras y traseras, todas batientes, se abren en buen Ôngulo y en las plazas posteriores hay un pequeño peldaño que serÔ agradecido por los mÔs pequeños o los menos Ôgiles. A las plazas posteriores se accede por el pasillo central de forma relativamente cómoda (agachado, evidentemente).
No hay un equipamiento que agasaje en exceso a los pasajeros. Se puede regular la climatización de las tres filas, con salidas de aireación en el techo en el caso de las filas posteriores. TambiĆ©n en el techo va ubicado un lector DVD. No estamos hablando del mejor sistema multimedia del mundo y su sonido es claramente mejorable al funcionar con unos altavoces propios (no estĆ” conectado al equipo de audio del coche). Lo mejor serĆ” visualizar las pelĆculas con algĆŗn tipo de auriculares inalĆ”mbricos.
Para tratarse de un vehĆculo de carĆ”cter familiar se echan en falta los huecos portaobjetos, sobre todo en las plazas traseras. Conductor y copiloto tienen pequeƱos bolsillos en las puertas, la clĆ”sica guantera y un apoyabrazos central con un cofre en dos pisos de tamaƱo generoso. Si repasamos todo el habitĆ”culo necesitaremos dedos de manos y pies para contar los posavasos. Los asientos de la primera fila tienen en el respaldo bandejas, y los de la segunda al plegarse se convierten en mesitas para los ocupantes de la tercera fila.
El maletero del SsangYong Rodius tiene un tamaƱo espectacular y con las tres filas habilitadas puede llegar a los 875 litros. HabrƔ a quien se le quede pequeƱo, pero hay espacio para el equipaje de todos los ocupantes. AdemƔs, como los asientos traseros son desplazables, se puede ganar mƔs espacio para el equipaje a costa de sacrificar el disponible para las piernas.
Uno de los puntos que resta versatilidad es la banqueta de la tercera fila. Cuando viaja plegada resta un volumen interesante, aunque se pueden colocar cosas encima. Retirar los asientos para conseguir un espacio diƔfano no parece tarea fƔcil, sobre todo si ha de hacerlo una persona, sobre todo teniendo en cuenta el tamaƱo y el peso a la hora de manejarlo.
El suelo queda a ras del paragolpes y la boca de carga no queda alta. El portón trasero del Rodius tiene un tamaƱo equivalente al del resto del coche y afortunadamente al levantarlo no es mĆ”s alto que el propio vehĆculo. Para personas de baja estatura cerrar el portón no serĆ” la operación mĆ”s cómoda, porque ademĆ”s es pesado. No hay ningĆŗn tipo de bandeja, ni rĆgida ni enrollable que sirva para tapar el maletero, aunque con los cristales traseros oscurecidos el interior queda bastante resguardado de miradas indiscretas.
Mañana serÔ el momento de comprobar las cualidades dinÔmicas del SsangYong Rodius, equipado con un motor diésel de 2.0 litros y 150CV. El resultado es predecible, pero ¿sorprende o defrauda?
Puedes encontrar mÔs información sobre el SsangYong Rodius 200 eXdi Premium en la parte de comportamiento dinÔmico y consumos y en el anÔlisis de precio y equipamiento.
Un verdadero 7 plazas con maletero para sus 7 ocupantes. Como dices muy, muy pocos ofrecen esa habitabilidad, y ninguno con un precio base de 23.000 euros, sus dos grandes argumentos de compra. Lo malo es que en el plano estĆ©tico no es muy agraciado, pero como bien dices para conseguir todo ese espacio no queda mĆ”s remedio…
Pues yo creo que no sólo ha ganado enteros frente al anterior, sino que ahora el Rodius es hasta agradable de ver. Si 6-7 plazas son necesarias de forma habitual, es una gran opción.