Esta semana probamos el Lexus IS 300h, una berlina de tamaƱo medio que llegaĀ con suficientes armasĀ para Ā«revolucionarĀ» el panorama impuesto por las berlinas premium alemanas (BMW Serie 3, Audi A4, Mercedes Clase C).Ā Un segmento altamente conservador, tanto por la elección de los compradores como por la propuesta de las marcas. Dicho esto y en mi humilde opinión, heĀ de reconocer que de los tres, esĀ Mercedes con el nuevo clase C el queĀ ha dado un salto estilĆstico mĆ”s importante, ofreciĆ©ndonos un producto con una imagenĀ mĆ”s novedosaĀ con la queĀ seĀ distingue claramente del modelo anterior.Ā Pero, si dirigimos la mirada al Lexus IS vemos que su diseƱo presenta unasĀ ideas y formas mĆ”s modernasĀ y vanguardistas, conĀ una alta agresividadĀ en sus lĆneas que demuestran que la marca ha hecho una gran apuesta conĀ este modelo rompiendo con lo establecido.
El IS llega como un soplo de aire fresco para el mercado en que se mueve y presenta una alternativa bastante interesante para el que busque otra opción a las ya de sobra conocidas. Tras siete dĆas de prueba, llega el momento de pasar al papel nuestras impresiones. Las primeras conclusiones son que este Lexus IS 300 hĀ tiene dos caracterĆsticas que marcan la diferencia con respecto a sus rivales alemanes: Su estĆ©tica; solo hace falta echar un vistazo a las fotos para reconocer ese carĆ”cter diferenciador, moderno y agresivoĀ que entraƱa, y su sistema hĆbrido. La marca tomaĀ unaĀ decisión muy importante conĀ el IS apostando todas sus cartas por su sistema hĆbrido y eliminando las mecĆ”nicas diesel de su catĆ”logo. La versiónĀ 300hĀ entraƱa el sistema Lexus Hybrid Drive de segunda generación, prometiendo unos consumos y prestaciones extraordinarios (4,7 l/100 consumoĀ mixtoĀ ā 223 cv)Ā y ofreciendoĀ otra alternativa ante las mecĆ”nicas de gasóleo que abarrotan el mercado actual.
CentrĆ”ndonos en esta parte de la prueba; el diseƱo, la verdad es que seĀ podrĆa hacer un dossier. Con unas medidas de 4,66 m largo, 1,81 m ancho y 1,43 m de alto,Ā la berlina destaca sobretodo por una estĆ©tica fresca, rompedora y agresiva y por poseerĀ multitud de detalles que rematan su imponenteĀ presencia. Lo mejor es que apreciĆ©is las fotos con detenimiento para apreciarlo como es debido. En el frontal comienza este impresionante ejercicio de diseƱo,Ā con musculosas formas y con las luces diurnas separadas del faro en forma de L destacando sobremanera. LaĀ agresividad del frontal estĆ” mĆ”s acentuada si cabe en este modelo F Sport, queĀ destaca porĀ la enĆ©rgica parrilla en doble punta de flecha conĀ un mallado especĆfico, exclusivas luces antiniebla LED y un spoiler delantero rebajado con conductos para refrigeración de los frenos y aletas aerodinĆ”micas para aumentar el agarreā¦
Si nos fijamos enĀ el perfil, el diseƱo sigue siendo sorprendente y muy potente,Ā desmarcĆ”ndose la singularĀ lĆnea que traza comenzandoĀ desde las taloneras y que continĆŗaĀ hasta el inicio del paragolpes y faros traseros, dĆ”ndole un toque muy dinĆ”mico yĀ a mi parecer muy atractivo. Desde esta vista tiene mĆŗltiplesĀ elementos que ayudan a obtenerĀ su extraordinariaĀ aerodinĆ”mica (Cx: 0.26),Ā tales como unos pequeƱos Ā«alerones aerodinĆ”micosĀ» en los marcos de las puertas delanteras y en los pilotos traseros que mejoran la manera enĀ que el ISĀ corta el aire, elementos vistos por primera vez en la F1. Multitud deĀ detalles son los queĀ posee este atractivoĀ envoltorio.Ā El acabado F Sport se completa en este ladoĀ con unas impresionantes llantas de 18ā³ y diseƱo de doble radioĀ junto con los logotipos en las aletas delanteras.
Por Ćŗltimo, pasamos a la zaga, con unas formas y un diseƱo que rematan perfectamente el conjunto. LosĀ faros, de tipo LEDĀ y extremadamente alargados y afilados en sus extremosĀ y su prominente difusor trasero son los elementos que mĆ”s llaman la atención. Bajo el difusor se encuentran escondidos los dos tubos de escape, decisión que denota la naturaleza hĆbrida y Ā«limpiaĀ» del modelo. Por Ćŗltimo, destacar de su exterior el color azul elĆ©ctrico del coche de la prueba, que le quedaba como un guante dada la connotación deportiva de la versión aunque ya se sabe, para gustosā¦
El interior del Lexus IS, sin ser tan llamativo y vistoso como el exterior, rebosa calidad y buen hacer.Ā Tiene un toque modernoĀ y cuenta con elementos singulares, pero no impresiona tanto. Se trata de unĀ habitĆ”culo con una terminación Ā«made in LexusĀ», con materiales de primera ordenĀ y un ajuste perfecto, acompaƱados por un equipamiento bastante completo. La habitabilidad se ha mejorado en la actual generación gracias a su mayorĀ distancia entre ejes (2,8 m, 7Ā cm mĆ”s) mejorando sobretodo el espacio atrĆ”s. En esas plazas, el espacio para dos adultos es bastante bueno, quizĆ”s un poco justa la altura al techo para personas de mĆ”s de 1,80 m, pero nada importante.Ā La plaza centralĀ en resumidas cuentas podrĆamos decir que sirve para viajes cortos y de manera esporĆ”dica por: el enorme tĆŗnel de transmisión, laĀ posición mĆ”s alta del asiento y porque carece de forma para sentarse⦠Otro aspecto negativo es la ausencia de huecos portaobjetos, ni siquiera las tĆpicas bolsas que suele haber en las puertas, algo que si bien no es determinanteĀ pienso que es un detalle a mejorar.
Esta versión F Sport se distingue en el interior por sus asientos delanteros deportivos, tapizados con tela y cuero en los refuerzos de color negro, contando ademĆ”s con regulación elĆ©ctrica y calefacción, volante conĀ anagrama y palanca de cambios especĆficos terminados en cuero perforado, pedales deportivos de aluminio yĀ un cuadro de instrumentos muy especial, heredado del icónico superdeportivo de la marca, el Lexus LFA.
YaĀ en las plazas delanteras nos acogen dos asientos muy cómodos que recogen perfectamente el cuerpo, y lo recogen tan bien que, por lo menos en mi caso, me resultaba algo incómodo salir del coche; habrĆ” que hacer mĆ”s ejercicio⦠Desde el puesto de conducción contamos con una disposición correcta de los mandos, que se encuentran a manoĀ e intuitivos en su funcionamiento.Ā De frente,Ā nosĀ topamos conĀ unĀ volante de aro grueso y deĀ tacto exquisito. Equipado con levas, control de crucero por palanca y una botonerĆa bien organizada y de fĆ”cil actuación,Ā destacamos un botón cuya misión asombrarĆ” al personalā¦
A cada toque del botón, la esferaĀ que contiene el cuadro de instrumentos digitalĀ seĀ desplazarĆ” a la derecha o al centro para ofrecernos/quitarnosĀ un cuadro de información mĆ”s grande y completoĀ para realizarĀ con mĆ”s comodidad y exactitud los ajustes disponibles (que son muchos) para el vehĆculo y ver informaciones (navegador, ordenador de a bordo, mapa del flujo de energĆa⦠de una manera mĆ”sĀ completa. AdemĆ”s, la información que seĀ refleja en la esfera cambiarĆ” dependiendo del modo de conducción que hayamos escogido, mostrandoĀ la utilización de la energĆa (carga, eco, potenciaā¦) mediante un grĆ”fico circular en los modos Eco y Normal, yĀ cambiando su aparienciaĀ pasando a ser unĀ agresivo cuentarrevoluciones cuandoĀ seleccionamosĀ uno de estos dos modos de conducción: Sport o Sport+, Ć©ste Ćŗltimo especĆfico del acabado F Sport..
Presidiendo el centro del salpicadero, nos encontramos una generosa pantalla de 7ā³ desde la que podremos visualizar todas las funciones del completo sistema multimedia (navegador, pista de reproducción, monitor de energĆaā¦) asĆ como visualizar la multitud de ajustes disponibles, divididos en diferentes menĆŗs (Sonido, Navegador, Climatizador, TelĆ©fonoā¦)Ā que podremos configurar gracias al sistema Remote Touch, un Ā«ratón» de fĆ”cil manejoĀ y muy cómodo de utilizar. En la zona media del salpicadero, nos encontramos con el sistema de climatización, de buen funcionamiento yĀ con la peculiaridad de contar con mandos electroestĆ”ticos que nos permiten graduar la temperatura a ambos ladosĀ con solo deslizar haciaĀ arriba o haciaĀ abajo nuestro dedo. En el lado del copiloto se encuentra una guantera de buenas dimensiones.
En el túnel central tenemos, tras una palanca de cambios muy agradable al tacto, un nuevo mando. se trata de un control giratorio que nos permitirÔ seleccionar el modo de conducción que precisemos en función del «pilotaje» que vayamos a realizar: Eco, Normal, Sport y Sport+; modos de los que hablaremos mañana en el apartado dinÔmico. AdemÔs, encontraremos en este espacio un pequeño reposabrazos para el conductor con un hueco para dejar objetos, dos entradas USB y una toma auxiliar, situÔndose al otro lado dos posavasos de generosas dimensiones.
Por Ćŗltimo, pasemos al maletero. Este cuenta conĀ 450 litros de cubicaje, cerca de la media de sus rivalesĀ (sobre los 480 l) y penalizado lógicamente por albergar las baterĆas del sistema hĆbrido bajo el piso. No obstante, se trata de una buena cifra para albergar el equipaje de 4 ocupantes; numero ideal para el que estĆ” pensada la berlina, con unas formas muyĀ aprovechablesĀ y una terminación de primerĀ nivelĀ en sintonĆa con el habitĆ”culo. AdemĆ”s, si necesitamos mĆ”s capacidad de cargaĀ podemos abatirĀ los asientos traseros.Ā Como os imaginareis, no cuenta con rueda de repuesto; un aspecto negativo a mi parecer pero imposible de salvarā¦Ā y en su caso, alberga un kit reparapinchazos situado en el lado izquierdo del maleteroĀ junto con la baterĆa convencional.
Mañana continuamos con la prueba analizando la dinÔmica de este Lexus IS 300h, ¿serÔ capaz de cumplir con los excelentes registros que promete? Veremos.