En la actualidad, existen infinidad de tipos de embrague utilizados para la transmisión de las motos, pero solamente podremos hablar de los más utilizados y los más comunes, ya que ellos emplean el modelo base para el resto de sus varieades, que sólo lo modifican ligeramente.
En primer lugar, el embrague multidisco cumple con el principio de que, ante imposibilitados de aumentar el tamaño de un embrague monodisco, utiliza muchos de estos dÃscos y aumenta la superficie de fricción.
Solamente se debe unir dos ejes, uno proveniente del motor y otro que suministre el acoplamiento de potencia a las dos ruedas, que pueda desacoplarse suavemente a voluntad.
La parte del embrague que gira con el motor posee su perÃmetro dentado que recibe la potencia del cigüeñal, contando además con una maza con almenas para acoplar en las lenguetas de los discos conductores.
Los discos conductores y conducidos están próximos y son sometidos a una fuerza que los presiona utilizando un plato de presión, atornillado al tambor con unos tornillos entre los cuales se insertan los muelles.
La maneta de embrague cumple asà la función de desacoplar mediante un cable o un circuito, haciendo una presión sobre el plato de presión y realizando una fuerza sobre los muelles que apretan los discos.