La última gran incorporación a la gama de productos de Nissan es la renovación de su modelo mÔs pequeño, el utilitario Nissan Micra. Con un diseño muy elaborado, amplio abanico de personalización y un equipamiento muy completo que lo convierte en uno de los productos mÔs tecnológicos de su segmento, el Nissan Micra aterrizarÔ en España durante el mes de febrero, aunque la marca japonesa ya acepta pedidos de este renovado modelo.
Aunque la marca Nissan procede del paĆs del āsol nacienteā, el Nissan Micra ha sido diseƱado y desarrollado en Europa para el mercado europeo, ademĆ”s de que serĆ” tambiĆ©n producido en Europa, cuyo inicio de fabricación arranca precisamente en este mes de diciembre. Su comercialización serĆ” exclusivamente para el āviejo continenteā, donde ha levantado bastante expectación tras su presentación.
DecĆamos mĆ”s arriba que una de sus aptitudes era las grandes posibilidades de personalización que ofrece. Este urbanita estĆ” disponible en cinco niveles de acabado, como son Visia, Visia+, Acenta, N-Connecta y Tekna; pero ademĆ”s cuenta con diferentes niveles de personalización para el interior como para el exterior. De esta forma, existen mĆ”s de 1.000 versiones diferentes.
Entre los equipamientos de seguridad y ayudas a la conducción que incorpora, podemos destacar la alerta de cambio de carril involuntario con actuación sobre la dirección elĆ©ctrica, freno de emergencia automĆ”tico con reconocimiento de peatones o el sistema Nissan Chassis Control que engloba el Control Activo de Trazada y Control Activo de Calzada. No nos olvidamos de la cĆ”mara de visión 360 grados, las luces automĆ”ticas o el control de Ć”ngulo muerto. Un equipamiento que mejora considerablemente la seguridad activa y que no es habitual en vehĆculos de este tamaƱo.
Para finalizar, el nuevo Nissan Micra ofrece un equipo de sonido Bose con seis altavoces, asĆ como una pantalla principal de 7 pulgadas en el centro del salpicadero para gestionar todo el sistema de infoentretenimiento, con navegador y conectividad Apple CarPlay entre otros.
En el apartado mecÔnico aparecen tres motorizaciones diferentes, dos de gasolina y una diésel. El menos potente de todos es un 1.0 atmosférico de tres cilindros y una potencia de 73 CV. La otra motorización de gasolina es el 0.9 turbo, también de tres cilindros, que rinde 90 CV y homologa un consumo de 4,4 l/100 km. La versión diésel recurre al 1.5 dCi con 90 CV y 220 Nm de par, que homologa 3,2 l/100 km.
Nissan no tiene todavĆa el listado de precios completo de cada versión, pero sĆ nos anuncia que el mĆ”s económico de todos, el Nissan Micra en acabado Visia asociado al 1.0 de 73 CV arranca en 13.500 euros sin descuentos. El 0.9 de gasolina con 90 CV cuesta 1.100 euros, es decir, 14.600 euros. Mientras tanto, el precio mĆ”s asequible (sin descuentos) para la mecĆ”nica diĆ©sel es de 16.300 euros.