Por fin ha llegado el día elegido para lanzar el Tesla Roadster al espacio. Un momento importante no solo por el hecho de mandar un coche fuera de la Tierra, sino por el hito que supone el despegue del cohete más grande del mundo. Apenas quedan unas horas para ver si consiguen su objetivo y Elon Musk, CEO tanto de Tesla como de la empresa aeroespacial, ha publicado un vídeo en el que se ve una emocionante simulación del lanzamiento, en el que se observan todas las fases hasta que el Tesla Roadster queda vagando por el vacío.
Hace unas semanas, Musk anunció el plan en Twitter, algo que quedó confirmado unas semanas más tarde con las imágenes del Roadster ya instalado en la bodega de carga del Falcon Heavy. Dado que la misión tiene un mayor riesgo de fallo debido a que es el primer lanzamiento de este cohete, querían dar más expectación colocando este caro vehículo, en lugar de las habituales pesas que simulan una carga.
Según Musk, el Tesla Roadster tiene valor sentimental para él, y cuando explicó el porqué de su lanzamiento al espacio dijo: «Me encanta la idea de ver el coche desplazándose sin rumbo por el espacio y tal vez sea descubierto por una raza alienígena millones de años en el futuro».
Los pasos del lanzamiento del Tesla Roadster
Tal como describen los responsables de SpaceX: «Cuando Falcon Heavy despegue, será el cohete actualmente en funcionamiento más poderoso del mundo. Con la capacidad poner en órbita casi 64 toneladas -una capacidad mayor que la de un avión 737 cargado con pasajeros, tripulación, equipaje y combustible- el Falcon Heavy puede levantar más del doble de la carga útil que el siguiente cohete más potente, el Delta IV Heavy, con un tercio de los costes. La primera etapa de Falcon Heavy está compuesta por tres núcleos de nueve motores como los que usa el Falcon 9, cuyos 27 motores juntos generan más de 5 millones de libras de empuje durante el despegue, lo que equivale aproximadamente a dieciocho aviones 747.”
“Después del despegue, los dos aceleradores laterales se separan del módulo central y regresan a los sitios de aterrizaje para su futura reutilización. El módulo central, que viaja más lejos y más rápido que los impulsores laterales, también regresará para ser reutilizado, pero aterriza en un barco teledirigido ubicado en el Océano Atlántico. A velocidad máxima, el Roadster viajará 11 km por segundo (39.600 km/h) y viajará 400 millones de km desde la Tierra. El Falcon Heavy fue diseñado desde el principio para llevar a los humanos al espacio y abrir la posibilidad de mandar misiones con tripulación a la Luna o Marte». El despegue está programado para hoy a la 1:30 de la tarde si las condiciones son buenas, es decir 7:30 de la tarde en España.