Hace unas horas os mostrĆ”bamos una imagen, que habĆa sido filtrada a travĆ©s del perfil oficial de Virtuel Car en la red social Facebook, donde podĆamos conocer el diseƱo exterior que lucirĆ” la tercera generación del Toyota Auris. Ante esta situación, a la firma nipona no le ha quedado mĆ”s remedio que desvelar las instantĆ”neas oficiales, en las que podemos comprobar que la filtración era de las buenas.
Ahora, que ya tenemos imĆ”genes oficiales donde podemos ver las cuatro esquinas del compacto japones, no podemos mĆ”s que reafirmarnos en la impresión que nos ha dado su diseƱo. Ahora sĆ, el Toyota Auris gusta, y mĆ”s con la forma que toma la carrocerĆa en su zona lateral y trasera, pues deja atrĆ”s las lĆneas rectas y aburridas de su predecesor para evolucionar el lenguaje de diseƱoĀ Under PriorityĀ (Prioridad Inferior) yĀ Keen LookĀ (Imagen Potente) de Toyota.
Como comentĆ”bamos, la parte frontal gana en empaque y anchura pues sus grupos ópticos (con tecnologĆa LED) toman forma de boomerang flanqueando en su estrecha zona central el logo de la marca. La toma de aire inferior, con forma de panal de abeja, muy similar a la que incorporan los Aygo y Yaris invade prĆ”cticamente todo el paragolpes, quedando perfilada por una fina lĆnea cromada que acaba en la moldura donde se ubican los faros anti niebla delanteros.
La vista lateral y zaga, muestran una lĆnea que se parece, a vista rĆ”pida, a la que presentaba el anterior Mazda 3 MPS. En todo caso, sus grupos ópticos (con la carcasa transparente) son muy dinĆ”micos, fundiĆ©ndose a la perfección con un portón de lĆneas curvas y luneta de gran tamaƱo con buena inclinación. Rematan esta zona unas llantas de aleación de diseƱo exclusivo y una salida de escape doble situadas en la parte baja de lo que parece ser un difusor.
A nivel tĆ©cnico, la tercera generación del Toyota Auris estĆ” fabricado sobre la nueva plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA), la misma que ya montan los nuevos Prius y C-HR. Gracias a ella, la firma iniciarĆ” un nuevo camino en su estrategia hĆbrida, pues contarĆ”, ademĆ”s de con la versión ya conocida en la generación actual, con el nuevo 2.0 litros y 180 CV de potencia.
AsĆ, la gama mecĆ”nica, como ya confirmó el responsable de Toyota Motor para Europa, dejarĆ” atrĆ”s las mecĆ”nicas diĆ©sel y se centrarĆ” en tres versiones de gasolina. Por una parte estarĆ” el conocido bloque gasolina turboalimentado con 1.2 litros de cilindrada y por otra parte estarĆ”n las dos versiones hĆbridas. El 1.8 litros de 122 CV y el nuevo bloque 2 litros con 180 CV.
SegĆŗn la firma, el nuevo sistema hĆbrido de 2 litros, al estar implementado sobre la plataforma TNGA permitirĆ” obtener el mĆ”ximo partido a los niveles de confort, estabilidad y placer de conducción. A todo ello, habrĆ” que unir una respuesta mĆ”s potente y enĆ©rgica con las mismas ventajas en ahorro de combustible de la motorización hĆbrida de menor potencia, algo que se incrementarĆ” gracias a las levas que se han ubicado tras el volante para manejar la caja de cambio.
TodavĆa falta por conocerse cómo serĆ” el diseƱo definitivo que tendrĆ” su interior, aunque es de esperar que no se demoren mucho tiempo en llegar.
Fuente ā Toyota
Estoy esperando conocer mĆ”s detalles en profundidad, aparte de sus caracterĆsticas tĆ©cnicas.
Creo que puede ser un coche muy interesante, como particular. Pero antes quiero ver mƔs, sobre todo del interior y los acabados finales que tendrƔ.