El pasado SalĂłn del AutomĂłvil de Nueva Delhi fue testigo de la presentaciĂłn del Tata H5X Concept. Este prototipo ha sido la base para el desarrollo del nuevo SUV de la firma hindĂş, el Tata Harrier. Con Ă©l, el mayor fabricante de coches del paĂs busca la aprobaciĂłn del pĂşblico, pues sus Ăşltimos lanzamientos no han cuajado. Sin embargo, el Harrier ha roto con todos los prejuicios que pesaban sobre la marca, marcando un punto de inflexiĂłn.
El paso hacia adelante que ha dado el Ăşltimo producto de Tata confirma la buena relaciĂłn con Jaguar y Land Rover. Gracias a ellas han podido dar forma a un producto muy necesario si quieren ganarse el respeto de la industria. Por ello, y tras la buena acogida recibida en Nueva Delhi, Tata celebra la salida de la primera unidad del Harrier de la cadena productiva.
¿Qué hace especial al nuevo Tata Harrier?
El nuevo SUV hindĂş hace uso de la plataforma OMEGA de Jaguar y Land Rover. Esta base es un desarrollo conjunto de las firmas inglesas con Tata y deriva de la legendaria arquitectura Land Rover D8. El Harrier tiene una longitud exterior de 4,57 metros, situándose en el corazĂłn del segmento D-SUV. El peso no ha sido confirmado, pero deberĂa verse reducido respecto a los modelos del fabricante inglĂ©s.
En los mercados internacionales su interior estará habilitado para dar cobijo a cinco ocupantes. Sin embargo, en la India y Sri Lanka contará con siete asientos repartidos en tres filas. Las posibilidades de equipamiento son sobresalientes, pues contará con elementos inéditos en la marca. Entre ellos, podemos citar sistema de alerta de cambio de carril, lector de señales de tráfico, cámara de visión 360º o sistema de infotainment con pantalla táctil.
La mecánica que animará al Tata Harrier será de origen Fiat. El bloque elegido es de ciclo diĂ©sel y pertenece a la familia MultiJet II. Cuenta con 2.0 litros de cilindrada y 140 CV de potencia. La caja de cambios es de corte manual, y es suministrada por el fabricante surcoreano Hyundai. Más adelante, Tata ha confirmado que llegarán nuevas plantas motrices, entre las que destacará una de corte hĂbrido. El sistema de tracciĂłn total llegará en una segunda ofensiva comercial.
ÂżPodrĂa llegar el Tata Harrier al mercado europeo?
La respuesta a esta pregunta es mucho más importante de lo que parece. A Tata Motors le está yendo muy bien en el mercado europeo con Jaguar y Land Rover, pero con su firma matriz no. El Harrier, por ahora, sĂłlo estará disponible en su mercado natal y adyacentes, aunque no se descarta que en un futuro pudiera dar el salto a Europa. En todo caso, por estĂ©tica (se da un aire al nuevo Hyundai Santa Fe) y por calidad serĂa una gran alternativa a las versiones econĂłmicas de los modelos consagrados.
Fuente – Tata Motors