Las cosas hay que reconocerlas como son. Tata Motors no estaría donde está hoy día si no hubiera comprado a Jaguar y Land Rover. El conglomerado hindú, y su firma principal, no están pasando por el mejor momento de su historia, pues las ventas de sus productos no están cumpliendo las expectativas que se habían determinado para ellos. Sin embargo, parece que Tata está cambiando de rumbo, pues los últimos modelos que ha lanzado al mercado representan un cambio de concepto radical al que tenían sus predecesores.
Esta tendencia la han vuelto a demostrar con la presentación de dos nuevos prototipos en el actual Salón del Automóvil de Nueva Delhi. El primero es una suerte de modelo compacto (que bien podría triunfar en Europa) que se denomina 45X. El segundo modelo es un todo camino de gran tamaño que se denomina H5X. De ambos, y según ha confirmado la firma hindú, es el primero el que tiene más visos de llegar a la producción, pues sus líneas son definitivas hasta en un 80 u 85 por ciento.
Características y diseño del Tata 45X
El Tata 45X cuenta con una carrocería hatchback muy atractiva y una longitud de poco más de cuatro metros. A nivel estético, su línea lateral recuerda a la que mostró Seat con el concept Salsa en el Salón de Ginebra del año 2000. Las ópticas principales (frontales y traseras) cuentan con un diseño muy personal y afilado, mostrando en la zaga un guiño hacia los SUV´s.
En el interior del Tata 45X también podemos comprobar la evolución que está sufriendo la marca, pues incorpora asientos individuales y un cockpit completamente digital donde se puede ver, entre otros elementos, la información de sus espejos retrovisores. Lo que más llama la atención es la adopción de un volante abierto por la parte superior, que permite la visión de esta pantalla digital.
Según ha comunicado Tata, la gama mecánica del 45X, de convertirse en una realidad, estaría formada por los nuevos motores gasolina 1.2 y diésel 1.5 litros.
Características y diseño del Tata H5X
El Tata H5X cuenta con un diseño arriesgado, que nada tiene que ver con los productos anteriores de la marca hindú. Lo más poderoso de su exterior son sus grupos ópticos, pues además de estar divididos en varias secciones, cuentan con tecnología LED, algo nunca visto hasta ahora en un Tata. La vista lateral queda reforzada por la forma que toma el pilar C, asimilando la caída de su techo a la que tendría un SUV coupé.
Su diseño exterior queda reforzado por unos pasos de rueda de gran tamaño en los que tienen cabida unas llantas de aleación de diseño exclusivo y gran tamaño. Exteriormente mide de largo 4,58 metros, 1,96 metros de ancho y 1,68 metros de alto, además, cuenta con una distancia entre ejes de 2,74 metros, por lo que permitiría a este moderno SUV contar con una habitáculo de generosa amplitud y capacidad para 5 o 7 ocupantes.
En el interior del H5X, el diseño está más próximo a un modelo de producción que al de un prototipo. En él, lo primero que llama la atención es la doble pantalla que sirve de cuadro de instrumentos, muy parecida a la que ha estrenado el nuevo Mercedes-Benz Clase A. Los mandos de su volante, se asemejan mucho a los que monta el Range Rover Velar, pues además de ser táctiles cuentan con una disposición similar. En conjunto, la calidad que se respira en su interior es (a simple vista) elevada para lo que se espera de Tata.
A nivel técnico, el Tata H5X está desarrollado sobre la plataforma D5 de Jaguar y Land Rover (una evolución a su vez de la actual D8 del grupo), por lo que su entrada en producción sería factible y económica para la marca. Además, Tata ha comunicado que esta base ha sido puesta a punto para las carreteras que hay en la India. Por último, la mecánica que incorporaría sería la multi probada 2.0 MultiJet del Grupo FCA con dos niveles de potencia, 140 y 170 CV.
Se espera que el Tata H5X llegue al mercado en los primeros meses de 2019, por lo que su diseño irá evolucionando poco a poco hasta convertirse en el que veamos por las calles. El 45X todavía no tiene luz verde para producción, aunque dependerá de la acogida que el público le de en Nueva Delhi. Habrá que ver si finalmente ambos modelos dan el salto a Europa, pues con estas cartas de presentación tan buenas, sí que podrían tener alguna oportunidad.
Fuente – Tata Motors
Sé el primero en comentar