El culebrĂłn por el cierre de las fábricas que Nissan tiene en Barcelona (España) parece alargarse. El grupo nipĂłn anunciĂł tiempo atrás que abandonarĂa nuestro paĂs porque le era inviable hacer rentable estos centros. Siendo sinceros esta marcha no nos sorprendĂa, aunque sĂ nos cogiĂł de improviso pues parecĂa que al fin la sangre no llegarĂa al rĂo. Ahora, tras anunciar que podrĂan vender todo el complejo, volvemos a la casilla de salida.
Hace poco os contamos que Nissan, el gobierno de Cataluña y el Ministerio de Industria estaban en conversaciones con un posible comprador. Este «posible» no era otro que Great Wall, uno de los fabricantes de coches chinos con más poder en el paĂs asiático. Junto a Ă©l habĂa otros socios, de menor tamaño, que querĂan hacerse con las fábricas de más pequeñas que engloban el complejo de Zona Franca. Sin embargo, el plan se habrĂa ido al traste…
Great Wall abandona porque no «consiguen» todos los incentivos fiscales que piden…
SegĂşn Europa Press Great Wall habrĂa considerado insuficientes los incentivos ofrecidos por Cataluña y España. Al parecer, los responsables de la firma pedĂan dos cosas para cerrar el trato. Primera, una reducciĂłn del precio del alquiler de la Zona Franca. Segunda, más ayudas pĂşblicas que garantizaran la viabilidad de la inversiĂłn. Todo, para fabricar hasta 300 mil unidades de vehĂculos elĂ©ctricos, el doble de las inicialmente previstas.
Al no verse satisfechas todas sus peticiones, Great Wall se habrĂa levantado definitivamente de la mesa de negociaciĂłn. Esto implicarĂa un retraso a la hora de encontrar una soluciĂłn para mantener activa la Zona Franca y, sobre todo, no perder varios miles de puestos de trabajo. Con todo, el comitĂ© de empresa de Nissan ha asegurado que siguen trabajando «en los diferentes planes alternativos». Y entre los Ăşltimos, hay uno muy interesante…
Al parecer, ha aparecido una nueva propuesta vinculada a Defensa. SegĂşn parece, para el mantenimiento de vehĂculos de combate. Por otra parte, la inmobiliaria Goodman (Australia) tambiĂ©n habrĂa presentado otro proyecto industrial y logĂstico. Esta empresa, que ya tiene activos otros negocios en la regiĂłn, propone una inversiĂłn de alrededor de 550 millones de euros en un plan industrial y logĂstico para generar más de 3.200 empleos.
Habrá que ver cómo continúa el culebrón, porque parece que va a dar para mucho… Ojalá se solucione pronto porque Nissan está haciendo las maletas y cuando se vaya lo hará sin mirar atrás… Seguiremos pendientes…
Fuente – Europa Press