El Peugeot iOn es un microurbano 100% eléctrico comercializado por la marca del león desde el año 2001. Todo el diseño e ingenierÃa de este vehÃculo han corrido a cargo de Mitsubishi Motors, que es además quien lo fabrica en Japón.
Tiene dos hermanos gemelos, uno en el Grupo PSA, el Citroën C-Zero y otro en su paÃs natal, el Mitsubishi i-MiEV. Las principales diferencias entre estos tres modelos radican en leves retoques de diseño, posibilidades de equipamiento y precios.
CaracterÃsticas técnicas del Peugeot iOn
El Peugeot iOn pertenece al segmento de los microurbanos, pues mide 3,47 metros de longitud, 1,47 metros de ancho y 1,61 metros de alto. Aunque es un modelo independiente en la gama de la marca gala, su plataforma es la misma que la empleada por el kei car japonés Mitsubishi i-MiEV contando con una distancia entre ejes es de 2,55 metros.
Su habitáculo está homologado para acoger a cuatro adultos, aunque en anchura ofrece una cota un tanto justa. La capacidad de su maletero es de las más pequeñas del segmento, pues está cifrada en 166 litros. Uno de sus puntos fuertes respecto a sus rivales es su peso, pues oscila entre los 1.120 – 1.450 kilos.
Gama mecánica y cajas de cambio del Peugeot iOn
La gama mecánica del Peugeot iOn está formada por un único, y pequeño, motor eléctrico sÃncrono con imán permanente, que entrega 49 KW o 67 CV de potencia a 8.000 rpm.
La alimentación de este motor eléctrico proviene de unas baterÃas de iones de litio con 80 celdas y una capacidad útil de 15,2 Kw/h que le proporcionan una autonomÃa de 150 kilómetros.
Este modelo es de tracción trasera y alcanza 130 kilómetros por hora de velocidad máxima, con un 0-100 que se completa en 15,9 segundos. Al ser un modelo eléctrico, caja de cambios como tal no tiene.
Equipamiento del Peugeot iOn
La gama de equipamientos del Peugeot iOn está formada por una única terminación denominada iOn. Una de las curiosidades que presenta el modelo franco japonés, junto con el Citroën C-Zero, es que se pueden elegir diferentes tonos para vestir su carrocerÃa, como no es posible en el Mitsubishi i-MiEV.
Entre el equipamiento disponible en la versión iOn encontramos 8 airbags, controles de tracción y estabilidad (TCS y ESP), frenos con ABS y EBD, cable de recarga, llantas de aleación de 15 pulgadas, sensores de luz y lluvia, grupos ópticos con tecnologÃa LED, aire acondicionado o retrovisores regulables y abatibles eléctricamente.
Al igual que ocurre con el Citroën C-Zero, en el iOn no pueden incorporarse ciertos elementos como equipamiento opcional. Por tanto, no podrá instalarse sistema de navegación a través de pantalla táctil, llantas de aleación de diferente diseño o barras porta equipaje para el techo.
El Peugeot iOn según Euro NCAP
Â
El Peugeot iOn fue sometido en el año 2011 a los exigentes test de impacto que organiza Euro NCAP. La puntuación total alcanzada en las diferentes pruebas realizadas ascendió a 4 estrellas.
La protección a ocupantes adultos y niños en caso de impacto es de un 73 y 78 por ciento respectivamente. En caso de atropello a peatones, la protección ofrecida es de un discreto 48 por ciento. Por último, en cuanto a ayudas activas a la conducción logró un notable 86 por ciento.
El Peugeot iOn de Km0 y segunda mano
El Peugeot iOn es uno de los modelos con menor demanda en la gama del fabricante francés. Teniendo en cuenta su situación, el número de unidades disponibles en el mercado de ocasión y kilómetro cero es prácticamente nulo.
Existen algunas unidades matriculadas en 2016 con una media de 11 mil kilómetros por las que habrÃa que desembolsar 16.500 euros. También hay varios iOn matriculados en el año 2011 con unos 70 mil kilómetros que están valorados en 7.300 euros.
Peugeot iOn y sus rivales
En el mercado Español el Peugeot iOn comparte posicionamiento estratégico con sus hermanos gemelos Peugeot iOn (del Grupo PSA) y el Mitsubishi i-MiEV. Otros rivales a considerar son los Volkswagen e-Up! o Seat Mii Electric (cuando llegue al mercado).
La única ventaja que presenta el iOn en el mercado es su versatilidad gracias a su carrocerÃa de cinco puertas y un precio que se sitúa en la parte media del segmento. En el resto de elementos técnicos y de equipamiento es un modelo completamente superado por sus rivales.
A destacar
- Maniobrabilidad (radio de giro)
- Versatilidad de sus cinco puertas
- Fiabilidad mecánica
A mejorar
- Diseño interior y exterior veteranos
- Capacidad del maletero
- Capacidad energética baterÃa (15,2 kWh)
Precios del Peugeot iOn
El listado de precios oficiales para el Peugeot iOn en el mercado español (con descuento oficial ya incluido) arranca en los 21.850 euros de la terminación iOn con pintura blanco Antarctique (sin sobre coste).
GalerÃa de imágenes
El contenido del artÃculo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquÃ.