Mini estĆ” viviendo una etapa de transición. La electrificación del sector del automóvil la ha comprometido un poco mĆ”s de lo que sus responsables habĆan previsto en un primer momento. La razón es muy sencilla: la tecnologĆa no estĆ” aĆŗn todo lo madura que debe e implementarla en vehĆculos tan pequeƱos es complicado. Sobre todo a la hora de Ā«meterĀ» las baterĆas en una plataforma tan Ā«justaĀ». Pero eso cambiarĆ” con el nuevo Mini Countryman.
La Ćŗltima noticia que tuvimos del actual Mini Countryman fue hace tiempo. Para ser exactos, cuando la firma inglesa anunció que la próxima generación no serĆa fabricada por la holandesa Nedcar. Poco mĆ”s tarde vio la luz la versión especial Untamed Edition y por Ćŗltimo lo probamos el pasado mes de octubre. Pues bien teniendo en cuenta que la nueva generación ya estĆ” en desarrollo, ya os podemos contar algunos de sus secretos. Ojo a todo elloā¦
La tercera generación del Mini Countryman se basarÔ en el BMW X1 sobre la plataforma FAAR de BMW Group
Lo primero que has de saber es que el Mini Countryman de tercera iteración adoptarĆ” una nueva base. Se trata de la FAAR que BMW Group ha desarrollado tomando como base la UKL original. Por si no lo sabĆas se trata de la misma que ya emplea la actual generación del BMX X1. Por tanto, es un hecho que uno y otro compartirĆ”n toda o una gran parte de la gama de mecĆ”nicas que forman parte del X1. Versión elĆ©ctrica incluida en el loteā¦
SĆ, porque el nuevo Mini Countryman tendrĆ” una versión elĆ©ctrica con, al menos, 300 CV de potencia y unos 450 kilómetros de autonomĆa. En lo que respecta a la oferta de mecĆ”nicas Ā«tradicionalesĀ» la gama mantendrĆ” los bloques gasolina turbo de 1.5 y 2.0 litros de cilindrada e hibridación ligera Mild Hybrid. Tampoco faltarĆ” el motor diĆ©sel 2.0 de la actual generación e incluso una interesante, e intermedia, versión hĆbrida enchufable.
Otro de los datos que ha visto la luz hace referencia al tamaño exterior del nuevo Countryman. Todo apunta a que su longitud crecerÔ hasta ubicarse en torno a los 4,4 metros. Gracias a este crecimiento la gama de la marca da la bienvenida a un nuevo integrante, el Aceman del que ya te hemos hablado. Por último, debemos indicar que la producción del nuevo SUV de la casa de Oxford se llevarÔ a cabo en el centro que BMW tiene en Leipzig.
Con todo, la llegada al mundo del nuevo Countryman estĆ” prevista para este aƱo 2023. Y lo harĆ” con una premisa bĆ”sica y esencial: plantar cara a rivales como el Audi Q3 o el Mercedes-Benz GLA. AdemĆ”s, poco mĆ”s tarde se estrenarĆ” el Aceman de fabricación china y cien por cien elĆ©ctrico para reforzar su ofensiva. AsĆ es que habrĆ” que estar atentos a los pasos que de la casa inglesa para no perdernos un detalleā¦
Fuente ā Autocar