Hubo una época dorada en la que las berlinas y sus derivados familiares brillaron en el mercado. Todas las marcas se «pegaban» por tener una amplia gama para que los clientes pudieran elegir según sus gustos de forma cómoda. Todo parecía favorecer a estos vehículos pero llegaron los SUV´s y las tornas se dieron las vueltas. Pero parece que algo no cuadra cuando asistimos a la vuelta de un mito del sector del automóvil: el nuevo BMW M5 Touring está cerca.
Si haces un poco de memoria has de recordar la tradición de BMW en este segmento del mercado. El primer M5 Touring llegó al mercado en 1992 sobre la base del M5 Sedan de segunda generación y desde entonces supuso el punto álgido de deportividad sobre una carrocería familiar. Su segunda declinación no llegaría hasta el año 2007 en este caso aprovechando el M5 Sedan de cuarta generación. Pues bien, en breve llegará el tercero de la saga… Atento.
El nuevo BMW M5 Touring sigue la estela del exitoso M3 Touring…
Como bien sabéis, la nueva generación del BMW Serie 5 debutó hace pocos meses. Sin embargo, el M5 Sedan que todavía a está a la venta es la anterior aunque por poco tiempo. La Bayerische hizo oficial tiempo atrás que están trabajando en una nueva declinación deportiva de su berlina de segmento F. Pero no había confirmado que junto a él llegaría una nueva versión familiar para acompañar en el mercado a su hermano menor M3 Touring.
El caso es que tras los rumores publican estas fotos espía «oficiales» mostrando parte de su carrocería. Para mantener el hype bien alto la unidad fotografiada va cargada de camuflaje aunque deja a la vista ciertos elementos de su diseño. De hecho hay un par de imágenes que centran su atención en la zaga y, sobre todo, las cuatro salidas de escape que se sitúan en las esquinas del paragolpes dos a dos. Pero no son los únicos elementos visibles…
Bajo la densa capa de camuflaje se atisba un paragolpes muy deportivo que integrará un difusor radical. El alerón que corona la luneta trasera también anuncia que estamos ante un modelo de fuerte carácter dinámico que no se olvidará de la máxima practicidad. Por otra parte las llantas de aleación son muy deportivas aunque los trazos de su carrocería no se ven «excesivos». En cuanto a sus ópticas posteriores, parecen similares a las del M3 Touring…
¿Cómo será la técnica del nuevo M5 Touring…?
Por ahora la técnica del nuevo BMW M5 Touring es un secreto aunque la propia casa ha contado algún que otro detalle. Según la nota de prensa oficial que han publicado…
«Al igual que el futuro BMW M5 Sedan, la variante Touring también contará con un sistema de propulsión parcialmente electrificado completamente nuevo. Sus características de rendimiento típicas de M, así como la tecnología de chasis ajustada con precisión refinada con sistemas innovadores, facilitan la dinámica de conducción y la agilidad a un nivel único en esta clase de vehículos»
De hecho Dirk Häcker, Jefe de Desarrollo de BMW M GmbH confirma que…
«Ahora también estamos instalando un sistema de propulsión híbrido con el rendimiento típico de M en otros automóviles de alto rendimiento»
Por otra parte la Bayerische también anuncia algunas de sus cualidades familiares así como el año en que llegará al mercado…
«La simbiosis perfecta del rendimiento típico de M, la comodidad inigualable en largas distancias y la amplitud impresionante experimentarán un renacimiento en 2024 con el nuevo BMW M5 Touring»
Teniendo en cuenta las pistas podemos imaginar cuál será el tren motriz que lo animará. ¿Recuerdas al XM y su tren híbrido enchufable? Pues el M5 Touring podría recurrir al bloque 4.4 V8 Twin-Turbo electrificado que se apoya en una batería de 29,5 kWh de capacidad que en su versión más picante eroga 748 CV y 1.000 Nm de par. Habrá que ser pacientes porque sus test de validación arrancarán en breve cerca de la sede de BMW M GmbH en Garching.
Que remedio…
Fuente – BMW