El BMW Serie 5 es una de las grandes berlinas más famosas y conocidas del mercado europeo. Ubicada perfectamente entre el BMW Serie 3 y el BMW Serie 7 , está más cerca de esta última en calidad, acabados y confort que con respecto a la primera. Por su tamaño queda ubicada en el segmento F, y tiene ante sí una difícil colección de rivales.
El primer Serie 5 que pisó el mercado lo hizo en el año 1972 . A día de hoy ya son siete las generaciones que se han lanzado, la última de ellas presentada en el año 2017 nos consiguió estrechar un poco más la brecha que lo separa con su hermano mayor, haciéndose más grande en todos los sentidos.
A mediados de 2020 se presenta el restyling de la séptima generación , denominada G30. Un pequeño lavado de cara que corresponde con la mitad de su ciclo comercial. Dicha actualización se aprovecha para una ligera renovación estética, la inclusión de más equipamiento, y también para la introducción de mecánicas más eficientes y ventajosas con etiquetas medio ambientales favorables.
Características técnicas BMW Serie 5
El modelo de 2017 estrena una plataforma compartida con otros modelos de la casa. La arquitectura CLAR se usa en una extensa variedad de modelos de la casa, desde sus hermanos mayores y pequeños, hasta modelos de enfoque más atrevido y arriesgado como por ejemplo el BMW Serie 8 . Se caracteriza por su mecánica longitudinal, su tracción trasera , y por estar desarrollada en materiales ligeros.
Al tratarse de una base escalar es capaz de adaptarse a diferentes modelos con ligeros retoques. En el caso del BMW Serie 5 se generan unas dimensiones de 4,93 metros, 1,87 de ancho y 1,47 metros de altura . Las mismas medidas se aplican al Serie 5 Touring , la versión de carrocería familiar que tan solo presenta una ventaja en el volumen de su maletero.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
A las cotas anteriormente mencionadas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,97 metros. Una medida que genera un amplio espacio interior homologado para cinco pasajeros. El Touring gana en capacidad de carga gracias a un maletero mínimo de 570 litros . La berlina tradicional debe conformarse con algo menos de espacio, oficializando 530 litros como mínimo .
Gama mecánica y cajas de cambios del BMW Serie 5
Exceptuando los motores más grandes de todos, destinados exclusivamente a los modelos más grandes de la casa, el BMW Serie 5 luce una de las gamas mecánicas más extensas y variadas de la casa. El abanico de motores consta de cuatro unidades de gasolina, otras tantas diésel, y una opción híbrida enchufable . Además, hay que sumar la versión más extrema de la familia, el poderoso BMW M5 .
Todas las unidades presentan mecánicas de cuatro cilindros. En todas ellas se asocia una caja de cambios automática, y todas las versiones pueden acogerse a un sistema de tracción total, salvo la mecánica de acceso y las unidades más potentes que llegan con ella de serie. El híbrido enchufable es el más particular. Un motor de gasolina se asocia con una batería de iones de litio de 12 kWh de capacidad y con un motor delantero. El conjunto desarrolla un máximo de 252 caballos y una autonomía plenamente eléctrica de 59 kilómetros .
Los motores diésel presentan las versiones 520d, 530d, 540d y 550d. Desarrollan 190, 265, 320 y 400 caballos respectivamente. Mientras, las soluciones de gasolina se presentan en un mayor abanico de potencia, partiendo de los 184 caballos del 520i hasta los 530 caballos del 550i con su motor de ocho cilindros en uve y tres turbos. Por encima solo se colocan las versiones firmadas por la división deportiva M.
Equipamiento del BMW Serie 5
El BMW Serie 5 pertenece a la familia GKL de la firma. Eso quiere decir que forma parte de la familia más lujosa de la casa, donde podemos ver otros modelos como el BMW X5 o BMW 6 . Se reservan para sí los últimos y más modernos avances tecnológicos, que quedan presentados en una atmósfera de calidad.
Y es que, aunque siempre asociemos concepto premium con BMW, la familia GKL es el máximo exponente. Materiales de gran calidad, acabados precisos y una sensación de lujo es lo que se vive a bordo del Serie 5. Aunque los paquetes ofertados dejan pocos límites a la imaginación, el programa Individual de BMW permite configurar la berlina con un amplio catálogo de elementos personalizables.
La colección de acabados que BMW oferta son: De Serie, Sport, Luxury, M Sport y M , estando este último limitado al M5. En cada escalón modificamos el aspecto exterior del Serie 5 así como la carga tecnológica del interior. En el apartado de equipamiento, el Serie 5 no se deja nada en el tintero. La más avanzada tecnología y la mayor carga de asistentes a la conducción que BMW es capaz de incluir en un coche.
El BMW Serie 5 en vídeo
BMW Serie 5 según EuroNCAP
En 2017 el Serie 5 fue sometido a las correspondientes pruebas físicas de seguridad evaluadas por Euro NCAP. Tras ellas, el BMW Serie 5 es certificado con la máxima puntuación posible . Valoración que se aplica al restyling de 2020. Los resultados obtenidos arrojaron excelentes datos en la protección de pasajeros adultos, 91 sobre 100, y en protección de pasajeros infantiles, 85 sobre 100. Algo más bajos fueron los datos obtenidos en protección de peatones, 81 sobre 100, y funcionamiento de asistentes a la conducción, 59 sobre 100.
El BMW Serie 5 de Km 0 y segunda mano
Con casi 50 años a sus espaldas, el BMW Serie 5 es una de las berlinas más longevas y exitosas del mercado. A pesar de su concepto premium, la fama de calidad y los resultados de durabilidad hacen de ella un modelo muy deseado en los canales de ocasión y segunda mano. Su porcentaje de depreciación es más bajo que el de sus rivales , manteniendo más altos los precios con el paso del tiempo.
En función de la generación, la versión y la carrocería, los precios del Serie 5 pueden oscilar bastante. Las unidades más baratas las encontramos por apenas 1.000 euros. Si nos trasladamos al mercado de Km 0 la oferta es más limitada ya que, por su precio, los concesionarios no acumulan stock. La mayoría de unidades corresponden a modelos anteriores al restyling de 2020, con importantes descuentos con respecto a los modelos nuevos.
Rivales del BMW Serie 5
Desde su nacimiento, allá por el año 1972, el BMW Serie 5 se ha enfrentado a una competencia dura . Aunque en un principio solo tenía que luchar con apenas un par de modelos, en la actualidad el abanico de rivales es más amplio. Destacan por encima de todo el Mercedes Clase E y el Audi A6 . Pero es de justicia sumar otros modelos con un enfoque idéntico, tales como el Jaguar XF , el Lexus ES o el Volvo S90 . Los cinco conforman la gama premium de berlinas del segmento F europeo.
A destacar
Calidad interior
Confort de marcha
Posibilidades de equipamiento
Puntos mejorables
Precio opcionales
Escaso equipamiento base
Pérdida de deportividad
Precios del BMW Serie 5
El Serie 5 no sale barato. Su tamaño, su calidad, su equipamiento y su gama de motores hacen de él un coche de precio elevado. El precio de salida del BMW Serie 5 queda fijado en los 54.500 euros para la 520i de gasolina con acabado de serie. La carrocería Serie 5 Touring eleva el precio 3.500 euros más , ofreciendo un mínimo de 58.000 euros. Como era de esperar las variantes más deportivas son las más caras de todas, en el caso del BMW M5 el precio arranca en los 138.550 euros. Todo ello sin ofertas o promociones.
Galería de fotos del BMW Serie 5
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial . Para notificar un error pincha aquí .
Ruta completa hacia el artículo: Actualidad Motor » BMW » BMW Serie 5