Lancia es una marca icónica donde las haya, aunque en las Ćŗltimas dĆ©cadas no ha estado en el lugar que merecĆa. Sin embargo, tras el nacimiento de Stellantis se ha abierto una nueva posibilidad para la firma italiana, la cual no ha dejado escapar. Estaba todo en el aire, pero ya tiene unos marcados planes de futuro que han sido aprobados.
En Italia se ha seguido produciendo y comercializando el Lancia Ypsilon, con muy buena acogida allĆ, por cierto. Pero lo importante es lo que viene ahora: Lancia vuelve y EspaƱa serĆ” un paĆs de mucho peso para la marca.
El regreso de la compaƱĆa se materializarĆ” en 2024 con la nueva generación del Ypsilon, la primera piedra del proyecto a 10 aƱos. SerĆ” un utilitario del segmento B con una longitud de unos 4 metros, tomando plataforma y tren motriz de los Peugeot 208 y Opel Corsa. Por cierto, serĆ” producido en EspaƱa, en la factorĆa de Figueruelas (Zaragoza).
La firma italiana prevé la introducción de tres nuevos modelos, uno cada dos años a partir del 2024. Tras el Ypsilon llegarÔ el heredero del Gamma y posteriormente, ya en 2028, el nuevo Delta. También es importante destacar que a partir de 2026 Lancia sólo lanzarÔ coches eléctricos y dos años después cesarÔ la comercialización de mecÔnicas térmicas.
Esta estrategia no pasa por crear grandes nĆŗmeros de concesiones, sino de comercializar en unos 70 puntos de venta, que se ubicarĆ”n en grandes ciudades, en 6 paĆses de Europa. En EspaƱa, es mĆ”s que probable que grandes capitales como Madrid o Barcelona cuenten con mĆ”s de un concesionario, pero el objetivo para 2024 es contar con 8 y llegar a 16 puntos de venta en 2025.
En esta presentación tambiĆ©n tuvimos oportunidad de ver el Lancia Pu+Ra HPE, un prototipo elĆ©ctrico totalmente funcional que, segĆŗn los responsables de la marca, avanza las lĆneas de diseƱo, interiores y tecnológicas de los próximos modelos que llegarĆ”n a lo largo de estos aƱos. En este caso, HPE no significa āHigh Performance Estateā, sino āHigh Peformance Electricā.