El Lancia Ypsilon es el modelo más compacto de la firma premium italiana. Se trata del primer modelo nuevo que lanza al mercado la firma pues durante varios años ha estado a la venta única y exclusivamente en su país natal. Está de vuelta gracias a que Stellantis ha confiado en ella para situarla dentro del grupo al mismo nivel que Alfa Romeo y DS. De ahí que este nuevo Ypsilon nada tenga que ver con su predecesor y sea mucho más ambicioso en todo…
En esencia seguimos estando ante un modelo del segmento B, aunque con un planteamiento nuevo en todo. Esto se nota y aprecia en la evolución exponencial de su diseño exterior, la calidad de materiales de su interior, la dotación o la tecnología. La oferta mecánica también es totalmente nueva con versiones de gasolina, Mild Hybrid y cien por cien eléctrica. Además, con el Ypsilon la marca vuelve al mundo de los rally gracias a la versión HF de 240 CV.
Características técnicas del Lancia Ypsilon
Como hemos indicado, el nuevo Lancia Ypsilon nada tiene que ver con su predecesor. En primer lugar se basa en la plataforma CMP de Stellantis la misma que usan los Peugeot 208 y Opel Corsa. Gracias a ella sus cotas crecen y le llevan hasta los 4,07 metros de longitud por 1,75 metros de anchura y 1,43 metros de alto. Por su parte la distancia entre ejes crece hasta los 2,53 metros por lo que ahora ofrece una mayor habitabilidad y hasta 352 litros de maletero.
Técnicamente el nuevo de la marca premium italiana no es revolucionario pero su gama es muy interesante. La abre la versión 1.2 Mild Hybrid de 100 CV asociada a la transmisión automática de doble embrague y 6 etapas. El objetivo de esta versión es ofrecer un agrado de uso elevado y un consumo contenido para aquellos que quieren tener un Ypsilon pero por su uso o precio no pueden acceder al eléctrico. Esa sí es la versión más importante.
En ella el Ypsilon ofrece 156 CV alimentados por una batería de ion litio de 51 kWh de capacidad energética. Con ella la marca anuncia una autonomía de hasta 403 kilómetros según el protocolo de homologación WLPT. Será en 2025 cuando su oferta mecánica se amplíe con una versión eléctrica más deportiva. Se trata del Ypsilon HF de 240 CV de potencia con la misma batería y diferencial autoblocante mecánico y una suspensión rebajada.
Diseño exterior, interior y equipamiento del Lancia Ypsilon
La estética del nuevo Lancia Ypsilon nada tiene que ver con la de sus antecesores. Ahora es un modelo deportivo y con carácter que destaca por líneas más modernas y angulosas. Su frontal llama la atención por la máscara negra y la fina tira LED que la recorre que, según la marca, recuerda a la parrilla de tipo cáliz. Tampoco faltan cuatro aberturas que recuerdan a las entradas del Delta HF o una zaga que emula las ópticas traseras del Stratos.
De puertas adentro estamos ante un modelo cien por cien premium. El diseño del cuadro de instrumentos digital o la pantalla central táctil están a diferente nivel para simular los elementos de un salón. El tavolino es la mesa que va más abajo y sirve para crear un puente en el túnel central entre los mandos para el climatizador y el hueco que hay bajo él. Todo ello acompañado por materiales de elevada calidad como el terciopelo de los asientos y puertas.
El equipamiento del Ypsilon es otro de sus puntos fuertes. Primero destaca por el sistema multimedia SALA que agrupa las funciones de sonido, climatización e iluminación. Junto a él hay un sistema de reconocimiento de voz que incorporará ChatGPT para mejorar la experiencia de uso y ampliará las funciones. En cuanto a seguridad incluye ayudas activas a la conducción como lector de señales, centrado de carril o avisador de ángulo muerto.
Vídeo Lancia Ypsilon
Rivales del Lancia Ypsilon
La llegada del nuevo Ypsilon al mercado supone un revulsivo para el segmento B. Más ahora que está en retroceso en ventas y modelos con la desaparición del Ford Fiesta. No obstante, tendrá que hacer frente a una nutrida lista que en los últimos años han tomado fuerza. Así, podemos citar a los Opel Corsa-e, Peugeot e-208, el MG3 o el MINI Cooper Electric. También podemos sumar otros rivales similares como el Fiat 500e o los Volkswagen Polo y Seat Ibiza.
A destacar
- Diseño
- Oferta mecánica
- Equipamiento
A mejorar
- Precio versiones más completas
- Espacio en plazas traseras
- Necesita mejorar su imagen de marca
Precio del Lancia Ypsilon
El nuevo Ypsilon no llega como un utilitario barato y resultón. Lo hace como uno premium que gracias a su imagen o calidad y dotación tecnológica se sitúa en lo más alto de su segmento. Así, el precio de salida del coche italiano parte de los 23.900 euros para la versión 1.2 Hybrid de 100 CV y acabado Ypsilon. En el otro extremo de la gama está la versión cien por cien eléctrica de 156 CV y batería de 51 kWh con acabado Limitata Cassina por 39.500 euros.
Fotos Lancia Ypsilon
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Lo último sobre Lancia Ypsilon
- Stellantis apuesta por Vigo y Zaragoza asignándoles la plataforma STLA Small
- Lancia Gamma: producción confirmada en Melfi con grandes novedades
- Italia podría «ceder» a China las marcas Autobianchi e Innocenti…
- Stellantis anuncia seis nuevos modelos híbridos para el año 2026…
- El regreso de Lancia a España: Nos subimos al nuevo Ypsilon 2024
- Así es el Lancia Ypsilon HF y su vuelta a los rallyes
- Lancia Ypsilon Hybrid: 100 CV de puro lujo y diseño italiano…
- Lancia Ypsilon: El retiro de la actual generación tendrá lugar pronto
- Lancia Ypsilon Cabrio: Con él la dolce vita sería coser y cantar…
- Lancia Ypsilon: El urbano italiano vuelve más chic que nunca…
- Lancia Ypsilon: Su éxito de ventas en Italia en 2023 es un milagro
- Lancia Ypsilon: Ahora sí, estas fotos espía descubren sus secretos