¿Te acuerdas del Chevrolet Captiva? Sí, ese SUV con look tipo todo terreno que lanzó al mercado la casa yanqui en un intento por conquistar a los clientes europeos. Y vaya que si lo hizo pues aún contando con un gemelo técnico y mejor «hecho» en el Opel Antara, se situó por delante de este en ventas. El problema estuvo en que General Motors la «lio parda» al salir del viejo continente dejando «tirados» a muchos de sus clientes. Ahora, quieren volver otra vez…
Sea como fuere, Chevrolet es la mayor firma que tiene en su haber General Motors. Y aunque su retirada y marcha de Europa no fue vista con buenos ojos por muchos, ha seguido con su camino. Y en este, aunque no lo creas, está el Captiva que tanto nos gustó. Cierto, no era el mejor SUV de su segmento pero por relación producto-precio se situaba a la cabeza. Y hoy, aunque lo creyeras muerto, se sigue vendiendo con un look muy atractivo. ¿No lo sabías?
El Chevrolet Captiva ha cambiado tanto su look exterior e interior que no parece el que conocimos…
Si te fijas bien en su diseño, el nuevo Captiva sigue la estela de sus hermanos mayores. Chevrolet tiene una gran presencia en casi todos los mercados más grandes del mundo y, para evitar disonancias en su imagen, ofrece un diseño casi igual. Así, tenemos una carrocería que ha crecido en tamaño con una parrilla frontal horizontal que se «abraza» por unas ópticas LED muy finas para la iluminación diurna. Las principales van en el paragolpes.
Más abajo, también en el paragolpes, están los faros anti niebla que es ubican en una moldura con forma de «C». Y en el centro hay una fina tira cromada que corona la entrada de aire que bajo justo en la zona inferior del paragolpes. Ya en la vista lateral tenemos una línea de tensión que va del paso de rueda delantero al trasero. En este caso hay una moldura protectora plástica negra que los protege de pequeños golpes y unas llantas de 18 pulgadas.
A modo «de adorno» tenemos manillas para las puertas en el mismo tono de la carrocería o inserciones cromadas. En la zaga, no faltará un portón de acceso automático coronado por un alerón y un difusor off road. Del interior no hay muchas fotos aunque Chevrolet dice que ha mejorado respecto a su predecesor. Tanto es así que de serie se incluyen las siete plazas individuales que pueden ser eléctrico para el conductor y abatibles en los traseros.
En cuanto a dotación, al nuevo Captiva no le falta ningún detalle. Destaca la pantalla central táctil vertical que llega a las 10,4 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Tampoco faltan elementos de dotación a la altura con un gran techo panorámico de cristal, sistema de aparcamiento 360 grados o un volante en cuero. Como colofón, el cuadro de instrumentos es digital configurable gestionado a través de los mandos del volante.
Pero ahora sólo está a la venta en Oriente Medio y África…
En último lugar debemos hablar de su oferta mecánica. Como imaginarás, un modelo que se vende en Oriente Medio y África no disfruta de los últimos motores ni presume de eficientes motores electrificados. Así, para el SUV mediano de la casa de la pajarita sus responsables en estas regiones del mundo han apostado por un motor de gasolina con cuatro cilindros y turbo con 1.5 litros de cilindrada con 144 CV de potencia y 249 Nm.
Para su gestión la marca ha confiado en una transmisión automática de tipo CVT que envía la fuerza a las ruedas del eje anterior. Con unas cotas exteriores de 4,71 metros de largo por 1,83 metros de ancho y 1,75 metros de alto con una distancia entre ejes de 2,75 metros se sitúa en una zona media de su segmento. Una pena que este no se venda en Europa porque podría ser un éxito de ventas y supondría un quebradero de cabeza para sus rivales. ¿O no?
Fuente – Chevrolet