Los primeros compases de un año siempre son interesantes para hacer repaso del periodo anterior. Como no podía ser de otra forma, en este inicio del 2024 vamos a revisar cuáles han sido los coches más vendidos en España en el año 2023.
Antes de nada, es importante mencionar que el total de turismos y todoterrenos matriculados en 2023 ha sido de 949.359, lo que supone un importante crecimiento. Eso sí, tampoco debemos olvidar que 2022 fue un año fatídico para el sector de la automoción por la crisis de los chips. Como dato, en 2019 se vendieron 1,3 millones de unidades en España, justo el año anterior a la pandemia.
Las marcas de coches más vendidas en España en 2023
El principal titular de las comercializaciones del pasado año en cuanto a marcas se refiere es que Toyota ha arrasado. El fabricante japonés sigue imparable. Se ha colocado como líder indiscutible en el mercado español, sacando una gran ventaja a Kia, la segunda marca más demandada en este pasado año 2023. La tercera más vendida ha sido Volkswagen.
| Marca | Unidades |
|---|---|
| Marca | Unidades |
| Toyota | 79.883 |
| Kia | 66.245 |
| Volkswagen | 63.871 |
| Hyundai | 58.874 |
| Seat | 58.586 |
| Peugeot | 58.488 |
| Renault | 56.176 |
| Dacia | 48.844 |
| Mercedes | 42.972 |
| Citroën | 42.213 |
Los coches más vendidos en España en 2023
Mientras tanto y si hablamos de modelos, el Dacia Sandero ha vuelto a ser el coche más vendido del año en 2023 en España, algo que también logró en 2020. En los años 2021 y 2022 fueron el Seat Arona y el Hyundai Tucson respectivamente. En este 2023 el Arona ha seguido estando arriba, pero el Tucson ha pasado de la primera a la séptima posición.

Como decíamos, el utilitario rumano ha vuelto a colocarse como el turismo más vendido del año en España, reflejando que la sociedad española no tiene un alto poder adquisitivo. En cualquier caso, el precio ya no es la única virtud del Sandero, que desde hace un tiempo cuanta con un equipamiento más que decente y unas calidades muy superiores a las de las primeras entregas.
También es importante mencionar que el Dacia Sandero ofrece una versión de GLP con la que se beneficia de la etiqueta Eco de la DGT y que ayuda a reducir los costes de uso, siendo un importante atractivo para los clientes. Si entramos en el configurador vemos que por 13.190 euros ya podemos acceder a él, mientas que por sólo 600 euros más ya nos lo podemos llevar a casa con la citada variante de GLP y etiqueta Eco.
| Modelo | Matriculaciones |
|---|---|
| Modelo | Matriculaciones |
| Dacia Sandero | 27.951 |
| Seat Arona | 21.639 |
| Toyota Corolla | 19.845 |
| MG ZS | 19.818 |
| Peugeot 2008 | 19.433 |
| Hyundai Tucson | 19.097 |
| Toyota C-HR | 18.478 |
| Kia Sportage | 18.359 |
| Volkswagen T-Roc | 17.238 |
| Seat Ibiza | 16.644 |
Fuente – ANFAC