Alfa Romeo está resurgiendo de sus cenizas por mucho que le pese a sus detractores. Cierto, no tiene el volumen y repercusión de sus rivales premium germanas pero ellos están ahí, en la lucha. Pero lo más importante de todo es que el equipo de Carlos Tavares ha logrado este hito con tres modelos los Giulia, Tonale y Stelvio. El milagro no sabemos cómo lo han hecho pero si el nuevo Alfa Romeo Milano se vende bien será un caso digno de estudio.
Sea como fuere, el Milano tiene sobre sí una dura misión. Tiene que convertirse en uno de los B-SUV premium más equilibrados del mercado sin por ello perder por ello su esencia deportiva. No obstante, la lista de rivales no será la más generosa pues Audi ha matado al Q2 y solo quedan los Mini Aceman y Lexus LBX. Con todo, para ser una de las referencias habrá una versión de tracción total Q4 que, en contra de lo previsto, no será eléctrica sino híbrida.
El Alfa Romeo Milano ampliará su gama con una segunda versión eléctrica… con 156 CV de potencia y motor Nidec…
Pero antes de contaros cómo será el Milano Q4 híbrido os vamos a contar otro dato. Como bien sabéis el nuevo B-SUV de Alfa Romeo llegará al mercado con la versión cien por cien eléctrica. Y no solo eso será el más potente de todos pues la casa italiana quiere sacar músculo. Sin embargo, al ser la más cara más adelante llegará a su gama una segunda versión eléctrica más económica. Eso sí a costa de ofrecer menos potencia y, quizá, batería.
Como ya sabéis el Milano es un clon técnico de los Fiat 600e y Jeep Avenger. También tiene primos en PSA con los Opel Mokka y Peugeot e-2008 como parientes directos. De hecho, sino fuera por ellos no hubiera nacido ya que usa su plataforma y tren motriz. Y ahí está la clave. El Milano eléctrico «más barato» usará el mismo motor eléctrico Nidec de 156 CV alimentado por una batería CATL de níquel-manganeso-cobalto de 54 kWh brutos.
Gracias a esta versión podrá llegar a un mayor número de clientes aunque a costa de perder en deportividad. El lado bueno, o más beneficiado por la reducción de potencia, puede ser la autonomía. Por ahora no se sabe si el Milano eléctrico más potente tendrá la misma batería de 54 kWh. Si es así la mayor potencia hará que la autonomía sea más reducida y, por ende, su radio de uso. Por ello, con menos potencia habrá menos gasto y un mayor alcance…
Y un híbrido no enchufable para la versión de tracción total Q4…
Con todo, la gran novedad de la oferta Milano será la versión de tracción total Q4. Hasta ahora todo el mundo creía que sería cien por cien eléctrica pero parece que esta no será la solución elegida. Al parecer Jean-Philippe Imparato, director de Alfa Romeo, contó en una entrevista a L’argus que la versión Q4 sería híbrida. Y hay más pues dijo que sólo el motor 1.2 PureTech Hybrid de 48 voltios sería el único que tendrá tracción a las cuatro ruedas.
Y os preguntaréis ¿Cómo lo van a hacer? Pues para ello Stellantis está trabajando para modificar ciertos parámetros y elementos de su técnica. Hoy la versión más potente ofrece 136 CV pero en el caso del Milano Q4 llegaría a una cifra que podría estar en torno a los 160 CV. Para ello el Milano Q4 tendrá un motor eléctrico en el tren trasero con unos 30 kW (40,8 CV) unido a un segundo motor eléctrico de 20 kW (27,2 CV) en el tren delantero.
Para ser exactos este motor eléctrico iría integrado en la nueva transmisión automática de 6 relaciones. En conjunto el sistema podría ofrecer una potencia final que estaría en los 120 kW (163,2 CV). No obstante, este dato y los relativos a su configuración aún son una incógnita que podría verse modificada. Así es que habrá que estar al tanto de la información que publique Alfa Romeo porque con el Milano se juegan mucho y no querrán errar…
Fuente – L´argus