Coche importado: cómo identificarlo y precauciones

coche importado

Adquirir un vehículo de segunda mano puede ser una opción atractiva para ahorrar en la compra de un coche, sin embargo, es crucial conocer su procedencia para evitar sorpresas desagradables, a parte de las que ya te comenté en este otro artículo.

Por ello, en este artículo, te guiaremos a través de los pasos para identificar el origen de un vehículo de ocasión y tomar una decisión adecuada…

¿Coche importado o nacional?

Para conocer si es un coche importado o si no lo es, podemos fijarnos en los siguientes detalles:

Mediante la ficha técnica

La ficha técnica del vehículo es un documento fundamental que contiene información crucial sobre su historial, incluyendo su origen, así que puedes saber gracias a ella si se trata de un coche importado o no. Presta atención a los siguientes aspectos:

  • Denominación comercial: busca en la ficha técnica la denominación comercial de la empresa de alquiler de automóviles. Si aparece, es probable que el vehículo haya sido utilizado como coche de alquiler.
  • Códigos identificativos: verifica si en la sección «Observaciones y reformas autorizadas» figura alguno de los siguientes códigos:
    • ASC (Alquiler Sin Conductor): indica que el vehículo perteneció a una empresa de alquiler.
    • 1040: es el código asignado a los vehículos de alquiler.
    • 1000 o «Pasa a servicio particular»: sugiere que el vehículo tuvo un uso previo como taxi o coche de alquiler.
    • 1041: identifica a los automóviles utilizados en autoescuelas.
  • Fecha de primera matriculación: compara la fecha de primera matriculación en España con la fecha de primera matriculación en el país de origen (si la hay). En caso de existir, indicará que se trata de un coche de importación, y que fue matriculado y usado en otro países diferente al tuyo.
  • Categoría: la categoría del vehículo puede revelar su uso anterior. Por ejemplo, las furgonetas o minibuses suelen ser utilizados por empresas o flotas.

¿Es malo comprar un coche importado?

Lo cierto es que esto no es ni malo ni bueno, pero si compras un vehículo importado, deberás fijarte en tres puntos principales para evitar posibles engaños o problemas futuros:

  • Verificación del kilometraje: es común que los vehículos importados tengan el kilometraje manipulado. Compara el kilometraje registrado en la ficha técnica con el historial de revisiones y verifica si hay indicios de manipulación. En caso de ver algo sospechoso, mejor no compres el vehículo, ya que puede tener más kilómetros de lo que imaginas, y su vida útil podría ser menor a la que aparenta.
  • Impuestos y aranceles: asegúrate de que el vehículo importado haya liquidado el Impuesto de Matriculación (Modelo 576) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (Modelo 380). Solicita al vendedor los comprobantes de pago de estos impuestos.
  • Consulta en la Agencia Tributaria: para mayor seguridad, consulta en la Agencia Tributaria si el importe pagado por el vehículo en concepto de impuestos corresponde a lo establecido por la normativa. Si la cantidad liquidada es inferior, podrías ser responsable de pagar la diferencia, lo cual supondrá un sobrecoste que tal vez no te esperas…

Más trucos

Por último, recuerda que es importante también tener presente los siguientes registros de información para no llevarte sorpresas desagradables con tu vehículo de segunda mano importado o no:

  • Historial de reparaciones: solicita al vendedor el historial de reparaciones del vehículo. Esto te dará una idea de su estado general y posibles problemas recurrentes. Si ha ido demasiadas veces al taller para los años o kilómetros que tiene, entonces no te aconsejaría comprarlo, ya que es probable que esté bastante «cascado».
  • Inspección independiente: contrata un mecánico de confianza para realizar una inspección independiente del vehículo, o lleva a un experto en coches que puedan comprobar cosas in-situ en el momento de la compra, para evitar que te vendan algo defectuoso. Esto te permitirá identificar posibles averías o defectos ocultos.
  • Prueba de conducción: realiza una prueba de conducción exhaustiva para evaluar el rendimiento del vehículo y asegurarte de que se ajusta a tus necesidades. Somete al coche a todo tipo de conducciones, tanto por urbano, como por carretera, e incluso offroad si tienes la posibilidad, para ver que se comporta bien en todos los escenarios.

Imágenes | Canva


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.