Stellantis está pasando por un momento cuanto menos difĂcil. El cuarto mayor fabricante de coches del globo acaba de perder a su CEO, Carlos Tavares, por una gestiĂłn arriesgada y controvertida. En medio de la caĂda de venta de los elĂ©ctricos era el Ăşnico ejecutivo que aĂşn apostaba por ellos incluso si se llevaba por delante sus operaciones. Y ante tal situaciĂłn la junta directiva del grupo italo-galo-americano ha tenido que tomar cartas invitándole a dejar la empresa… Todo ello envuelto en una atmĂłsfera de «dimisiĂłn» cuando lo que habĂa era un despido en toda regla…
Sea como fuere la nueva direcciĂłn de Stellantis tiene entre sus manos un «marrĂłn» de proporciones bĂblicas. Ahora el grupo se tiene que plantear los prĂłximos pasos a dar y, entre ellos, hay que diversificar su oferta. Los elĂ©ctricos serán su piedra angular pero mientras se democratizan como deben han de ofrecer más alternativas mecánicas a clientes y fieles. Y el camino para mejorar su situaciĂłn pasarĂa por re-escalar la tecnologĂa de sus modelos. SĂ, porque para ser más eficientes en economĂas de escala los nuevos compactos elĂ©ctricos irĂan sobre la base STLA Small.
Stellantis «encogerá» la técnica de sus compactos en la plataforma STLA Small…
Por todos es sabido que Stellantis está desarrollando una nueva familia de plataformas. Ahora conocemos las STLA Medium, Large y Frame que están destinadas a sus modelos más grandes. De hecho el nuevo Peugeot 3008 ya usa la declinaciĂłn Medium que, al menos de inicio, está dando buenos resultados. La Ăşltima que queda por llegar es la STLA Small que, si todo va bien, deberĂa llegar en algĂşn punto de 2026 cuando debute el nuevo Peugeot 208.
Pues bien, parece que los responsables del grupo italo-galo-americano habrĂan tomado una decisiĂłn para con la base Small. Como bien sabĂ©is esta base está siendo creada para vehĂculos elĂ©ctricos de forma nativa. Es decir, no está previsto que incluya motorizaciones tĂ©rmicas o de otro tipo. Además, puede acoger a vehĂculos de hasta 4,5 metros de largo por lo que podrĂa «rivalizar» con la Medium a la hora de acoger a vehĂculos de segmentos medios.
En cuanto a capacidad de baterĂas la STLA Small puede acoger acumuladores de entre 37 a 82 kWh. Gracias a la más capaz sus vehĂculos podrán alcanzar autonomĂas medias homologadas de hasta 500 kilĂłmetros. Sus datos y capacidad de adaptaciĂłn son de las mejores en el mercado, sobre todo para los urbanos que están planificados que se construyan en ella. El problema estarĂa en que Stellantis querrĂa llevarla a modelos de segmento compacto.
SĂ porque varias fuentes han accedido a cierta informaciĂłn que confirmarĂa este hecho. Al parecer, los nuevos Opel Astra, Lancia Delta y Peugeot 308 iban a ser diseñados sobre la plataforma Medium. Sin embargo, como la Small permite crear vehĂculos de hasta 4,5 metros de largo habrĂan decidido «encoger» su tĂ©cnica. En esencia serĂa lo mismo que ya hacen con el CitroĂ«n C4 que en lugar de usar la plataforma EMP2 hace uso de la CMP más pequeña.
Usando la plataforma STLA Small buscan reducir costes… y subir sus márgenes…
La estrategia que se esconderĂa tras este cambio de plataformas serĂa reducir los costes de producciĂłn. De hecho esta táctica ya la usan como hemos indicado en el actual CitroĂ«n C4. Sin embargo, al ser una plataforma para elĂ©ctricos su rendimiento quizá podrĂa quedarse «un tanto corto». SĂ, porque los 500 kilĂłmetros de autonomĂa anunciados no serán muchos para un compacto que se llegará al mercado en la segunda mitad de la presente dĂ©cada.
Actualmente un Volkswagen ID.3 ofrece más de 500 kilĂłmetros homologados y Kia tambiĂ©n juega en esa liga. Por lo tanto, en Stellantis estarĂan trabajando para que esta base pueda acoger baterĂas más capaces. A ello se sumarĂa que tambiĂ©n estarĂan trabajando para adaptarla al uso de otras mecánicas tĂ©rmicas e hĂbridas. AsĂ podrán dar a los clientes lo que piden ya que los elĂ©ctricos puros aĂşn no venden lo que se habĂa estimado.
Esta modificaciĂłn supondrĂa que el lanzamiento de la base STLA Small pudiera retrasarse. Al ser una plataforma de tipo elĂ©ctrica nativa modificarla supondrĂa una gran inversiĂłn y mucho más tiempo. Por ahora no es oficial que en el grupo estĂ©n trabajando en esta direcciĂłn pero viendo lo que están haciendo sus rivales tiene sentido este rumor. Con todo Stellantis necesita mejorar sus elĂ©ctricos, ganar más dinero y ser más «amable» con sus clientes.
El tiempo nos dirá si son capaces de lograr todo lo que se han propuesto o si caen por el camino…
Fuente – L´argus
Imágenes | Stellantis