La tecnología Bio-Hybrid de Fiat revoluciona el mercado brasileño

  • La tecnología Bio-Hybrid combina un motor de combustión con una unidad eléctrica y batería ligera, optimizando el consumo.
  • Fiat lanza los modelos Pulse y Fastback con sistemas híbridos leves en Brasil.
  • El Bio-Hybrid mejora la eficiencia energética en entornos urbanos, reduciendo el consumo hasta en un 12,5%.
  • La producción local en Betim destaca los avances de Stellantis hacia la electrificación en el país.

Fiat logo

La tecnología Bio-Hybrid ha llegado para redefinir el mercado del automóvil en Brasil, estableciendo un nuevo estándar en eficiencia y sostenibilidad. Fiat, una de las marcas más reconocidas del sector, ha dado el primer paso con el lanzamiento de sus modelos Pulse y Fastback equipados con esta innovadora tecnología híbrida ligera.

En un punto en el que la electrificación está transformando el sector del automóvil, Fiat apuesta por soluciones efectivas y accesibles. La tecnología Bio-Hybrid combina un motor de combustión interna turbo de 1.0 litro con una unidad eléctrica y una pequeña batería de litio de 12V. Aunque el sistema no permite que el vehículo se propulse solo con electricidad, su función como asistente reduce notablemente el consumo de combustible y las emisiones.

¿Qué hace especial al sistema Bio-Hybrid de Fiat?

T200 tecnología Bio-Hybrid

La tecnología Bio-Hybrid se centra en mejorar la eficiencia diaria. Gracias a funciones como el e-Assist, el e-Start&Stop y la regeneración de energía (e-Regen), el sistema usa la electricidad generada durante las frenadas con el fin de recargar la batería y asistir al motor de combustión en momentos de mayor demanda, como en arrancadas y subidas. La batería de litio, con una capacidad de 11 Ah, está ubicada debajo del asiento del conductor.

Con esta situación en la marca buscan optimizar el espacio interno del vehículo y así no restar espacio al maletero. Un aspecto clave del sistema es la gestión mediante un módulo DBSM (Dual-Battery Switch Module), que regula el uso de las dós baterías integradas en el vehículo. Además, el motor eléctrico multifuncional entrega una potencia adicional de poco más de 4 caballos, proporcionando un apoyo crucial durante los trayectos urbanos.

Los pioneros: Fiat Pulse y Fastback

Fiat Pulse and Fiat Fastback

Fiat ha elegido sus populares modelos Pulse y Fastback para introducir esta tecnología revolucionaria en el mercado brasileño. Ambos vehículos, fabricados en la planta de Betim, destacan por integrar el sistema Bio-Hybrid sin afectar su diseño ni su funcionalidad. En términos de rendimiento, el Fastback ofrece una reducción de consumo de hasta el 12,5%, mientras que el Pulse alcanza un ahorro cercano al 10,7%.

Estas cifras subrayan el enfoque de la casa italiana hacia una movilidad más sostenible, especialmente en escenarios urbanos, donde el sistema es más eficiente. Además de reducir los gastos operativos para el usuario, todas estas características refuerzan el compromiso de Fiat con el medio ambiente.

La producción local como clave del éxito

La fábrica de Betim, en Minas Gerais, se ha alzado en el centro neurálgico de la producción de vehículos híbridos de Stellantis en Brasil. Esto no solo refuerza la capacidad tecnológica de la planta, sino que también sitúa al país como un jugador clave en la estrategia global de electrificación del grupo.

Los modelos Pulse y Fastback no son los únicos que se benefician de esta innovación. Stellantis planea extender esta tecnología a otros modelos dentro de su portfolio en los próximos años, consolidando su liderazgo en el sector de vehículos híbridos en Brasil.

¿Qué esperar del futuro?

Peugeot 208

Fiat y Stellantis han dejado claro que el lanzamiento de los Bio-Hybrids es solo el principio. Otros vehículos del conglomerado, como el Peugeot 2008 y el Citroën Basalt, ya están integrando motores Eco-Eficientes, y se espera que más modelos utilicen variantes de esta tecnología en los próximos años. Además, Stellantis ha anunciado el desarrollo de sistemas híbridos más avanzados, como los PHEV (híbridos enchufables), que permitirán una experiencia de conducción aún más sostenible.

La combinación de eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad hace que el sistema Bio-Hybrid sea una solución atractiva tanto para el mercado brasileño como para otros mercados emergentes. Este compromiso con la innovación refuerza el liderazgo de Fiat y Stellantis en la transición hacia una movilidad más limpia, sin reducir el rendimiento ni la experiencia del usuario.

El camino hacia la electrificación total está en marcha, y con avances como este, Brasil se posiciona como un referente en la adopción de tecnologías híbridas y sostenibles. La llegada de los Fiat Pulse y Fastback Bio-Hybrid marca un antes y un después para los conductores que buscan innovación, ahorro y respeto al medio ambiente en su día a día.

Fuente – Fiat

Imágenes | Fiat


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.