Leapmotor ha reforzado de manera notable su presencia en el mercado español mediante la expansión de su red de puntos de venta, alcanzando un total de 49 concesionarios distribuidos a lo largo del país. Este movimiento responde al crecimiento progresivo que ha experimentado la marca tras su llegada a España, apoyándose en una propuesta centrada en modelos eléctricos accesibles y bien equipados. El desarrollo de la red ha contado con la incorporación de concesionarios respaldados por grupos consolidados en el sector automotriz nacional.
La red comercial ha sumado recientemente nuevos showrooms en ciudades clave como Madrid, Almería, Burgos y Guadalajara, consolidando su estrategia de implantación geográfica. Estos concesionarios están dirigidos por socios con extensa experiencia en el sector, tanto en ventas como en servicios posventa, lo que genera una mayor confianza entre los consumidores al disponer de un respaldo profesional para la adquisición y mantenimiento de sus vehículos. Puedes consultar más información sobre la red de concesionarios en este artículo sobre Leapmotor y sus concesionarios en España.
Dos modelos eléctricos como carta de presentación…
Leapmotor se ha introducido en el mercado español con una oferta compuesta por dos modelos: el T03, un urbano compacto, y el C10, un SUV del segmento D. El Leapmotor T03, orientado a la movilidad urbana, ofrece una autonomía homologada de 265 kilómetros en ciclo WLTP, que puede alcanzar los 395 kilómetros en trayectos urbanos.
Está equipado con una batería de 36 kWh y un motor de 95 CV, permitiendo cargas rápidas de hasta el 80% en solo 30 minutos. Parte de un precio de 18.900 €, lo que lo posiciona como una opción asequible dentro del segmento A. Para más detalles sobre este modelo, puedes leer la guía completa sobre el Leapmotor T03 y sus características.
Por otro lado, el Leapmotor C10 se presenta como su propuesta más ambiciosa, combinando espacio interior, rendimiento y tecnología. Este SUV eléctrico cuenta con una batería de 69,6 kWh que le proporciona una autonomía de 420 kilómetros y una potencia de 231 CV. Entre sus características destaca la arquitectura Leap 3.0, que incorpora una estructura CTC (Cell-to-Chassis) y un habitáculo digital con doble pantalla de 12,3” para cuadro de instrumentos e infoentretenimiento.
La versión REEV del C10 amplía las posibilidades en el mercado…
Una de las novedades que más ha llamado la atención en el catálogo de Leapmotor es la nueva versión del C10 con tecnología REEV (vehículo eléctrico de autonomía extendida). Esta variante integra un motor de gasolina 1.5 litros junto con un depósito de 50 litros, no para propulsar directamente el vehículo, sino para actuar como generador de electricidad cuando la batería se agota.
Gracias a esta configuración, el C10 REEV es capaz de recorrer hasta 974 kilómetros sin necesidad de recargar, lo que le otorga una gran versatilidad para viajes largos o zonas con infraestructura de carga limitada. Esta opción responde a una de las barreras más habituales para la adopción del coche eléctrico: la autonomía.
Planes de futuro: crecimiento sostenido y nuevos lanzamientos…
Leapmotor no tiene intención de detenerse tras establecer estos 49 concesionarios y confirma su compromiso con el crecimiento a medio y largo plazo en España. Entre sus planes destaca la intención de vender al menos un nuevo modelo eléctrico cada año durante los próximos tres años. Esta estrategia busca ampliar el abanico de opciones disponibles para los clientes, adaptándose a distintos perfiles de uso y necesidades.
La firma también apuesta por ofrecer una experiencia completa al cliente, cubriendo aspectos como financiación, asesoramiento, servicios técnicos y mantenimiento, respaldada por la estructura del Grupo Stellantis, con el que mantiene una colaboración estratégica. Sería interesante seguir las novedades de la marca y su relación con Stellantis, que estudia fabricar el Leapmotor B10 en España.
Fuente – Leapmotor
Imágenes | Leapmotor