El Festival de la Velocidad de Goodwood se ha convertido en uno de los escenarios clave para que las principales marcas del sector del automóvil presenten sus novedades más relevantes. En esta edición, Porsche ha apostado fuerte por su SUV, el Cayenne, presentando tanto la nueva versión eléctrica como una edición exclusiva, el Black Edition. La cita ha supuesto una oportunidad única para mostrar la evolución tecnológica del modelo y sus capacidades en circunstancias tan variadas como el asfalto.
Y no solo eso porque el nuevo Cayenne será mucho mejor en caminos rurales o las pistas de competición. Los asistentes han podido comprobar de primera mano la apuesta de Porsche por la electrificación y la conducción más dinámica sin renunciar por ello a la polivalencia. El Cayenne se ha dejado ver en diferentes escenarios del festival, subiendo la legendaria colina y demostrando su potencial fuera del asfalto, lo que refuerza su imagen como uno de los SUVs más completos del mercado.
Récords y futuro sostenible: el Cayenne Electric sube el listón…
Uno de los momentos más llamativos ha sido la presentación pública del prototipo del Cayenne Electric. Un vehículo aún camuflado, pero muy próximo a la versión definitiva, ha recorrido varias veces la subida de Goodwood bajo la batuta de Gabriela Jílková, piloto de desarrollo y simulación de Porsche en Fórmula E. Este prototipo eléctrico está dejando huella: no solo ha sido protagonista en el festival, sino que, solo unas semanas antes, logró batir el récord para SUVs en la Shelsley Walsh Hill Climb, con un crono de 31,28 segundos tras recorrer 914 metros y superar el anterior registro en más de cuatro segundos.
Además de la velocidad, el Cayenne Electric ha mostrado otras cualidades sorprendentes, como una aceleración de 0 a 18,3 metros en solo 1,94 segundos, métricas reservadas hasta ahora a modelos de competición. Esta agilidad es posible gracias a la innovadora suspensión activa Porsche Active Ride, que mantiene la carrocería estable incluso durante cambios de apoyo bruscos, frenazos o aceleraciones intensas. Así, el SUV eléctrico evidencia una capacidad de tracción y confort que le permite rivalizar no solo con variantes de combustión, sino también con deportivos más puros.
Adaptabilidad sin precedentes y capacidades para el día a día…
El Cayenne Electric no solo busca dominar los cronómetros. Durante el festival, también se puso a prueba su lado más práctico. Remolcó un vehículo de época de más de dos toneladas bajo la supervisión del conocido comunicador Richard Hammond, demostrando una capacidad de arrastre de hasta 3,5 toneladas, similar a la de los Cayenne actuales de combustión. Este dato resulta relevante en el contexto de los SUV eléctricos, donde la versatilidad es cada vez más demandada por los conductores.
La estrategia de Porsche está clara. El Cayenne Electric quiere ser un verdadero todoterreno. No solo combina una experiencia de conducción ágil y gran autonomía para recorridos largos, sino que asegura un buen desempeño fuera del asfalto y una polivalencia diaria que pocos modelos eléctricos pueden ofrecer a día de hoy. El prototipo mostrado en Goodwood ha dejado claro que el futuro modelo de producción no sacrifica ni prestaciones ni funcionalidad.
Cayenne Black Edition y experiencia offroad exclusiva
Junto al foco mediático en la electrificación, Porsche ha presentado en Goodwood el Cayenne Black Edition, una edición especial que añade distinción mediante detalles en negro brillante y un equipamiento de serie más completo. Disponible en versiones SUV y Coupé, puede equiparse con tres motorizaciones distintas. El interior se refuerza con aluminio cepillado negro y más tecnología de confort, como asientos con memoria y sistema de sonido envolvente.
Además, los periodistas especializados han podido experimentar las capacidades todoterreno del Cayenne en recorridos por la campiña británica, superando rutas agrícolas y zonas montañosas gracias a la suspensión adaptativa, la tracción integral y los modos de conducción específicos para offroad. Desde su lanzamiento en 2002, el Cayenne ha mantenido la capacidad de adaptarse a terrenos desafiantes, y en el festival esto ha quedado evidenciado una vez más.
Expectación para la producción y próximos pasos…
El desarrollo del Porsche Cayenne Electric aún no ha finalizado y desde la marca han confirmado que el modelo que se ha visto en Goodwood es bastante representativo de la versión que llegará a los concesionarios. Las pruebas y mejoras continuarán hasta su estreno público en Múnich en el IAA Mobility de septiembre de 2025, donde se espera la presentación de nuevas innovaciones técnicas que consolidarán la apuesta de Porsche por la movilidad eléctrica.
Todo ello será sin renunciar a la deportividad ni a la funcionalidad. Con esta edición, Porsche demuestra su compromiso de seguir innovando en el segmento de los SUV, combinando rendimiento, sostenibilidad y versatilidad, aspectos cada vez más demandados en el mercado automovilístico actual. Ya veremos…
Fuente – Porsche
Imágenes | Porsche