Ford preparará nuevos modelos para Europa y ajustará su estrategia

  • Ford anuncia el regreso de nuevos modelos para Europa, tras años de recortes.
  • La gama no será exclusivamente eléctrica e incluirá opciones térmicas e híbridas.
  • Las ventas de los actuales eléctricos no han alcanzado las expectativas iniciales.
  • El retorno a modelos de volumen busca recuperar cuota y confianza en el mercado europeo.

Ford está en plena transformación en el Viejo Continente. Tras una última etapa de recortes drásticos en su gama de turismos y una apuesta firme, pero claramente insuficiente, por los eléctricos. En este contexto de cambio, la casa estadounidense ha comunicado a su red de concesionarios una noticia largamente esperada. Se avecinan nuevos modelos para el mercado europeo, con un planteamiento más amplio que solo el coche eléctrico.

La retirada reciente de modelos emblemáticos como el Fiesta, Mondeo, S-Max, Galaxy y el próximo adiós del Focus había dejado un hueco importante en la oferta de Ford para clientes europeos, con una gama actual dominada por SUV (como el Puma y el Kuga) y una limitada presencia de vehículos eléctricos desarrollados junto a Volkswagen, caso de los Explorer y Capri. La marca, que llegó a fabricar más de un millón de unidades anuales en factorías como Colonia o Almussafes, hoy no alcanza las 200 mil, reflejando las dificultades de adaptación a la nueva realidad del mercado.

Un giro estratégico que busca mantener el ADN de Ford en Europa…

Ford logo

La novedad llegó a través de Christoph Herr, director de Ford para Alemania, Austria y Suiza, que trasladó el mensaje en una reciente videoconferencia con concesionarios. En ella, Herr dejó claro que la firma del óvalo azul no limitará sus próximos lanzamientos a modelos 100% eléctricos. Los responsables de los concesionarios celebraron una noticia que consideran muy necesaria para la supervivencia de la marca en Europa. “Necesitamos nuevos modelos, y no solo eléctricos”, señalando así la demanda latente por parte de la clientela habitual de Ford.

Ford Fiesta ST Edition delantera
Artículo relacionado:
Los planes eléctricos de Ford Europa provocan una gran ola de rumores

Esta decisión apunta a una estrategia más equilibrada, donde los motores térmicos, híbridos e híbridos enchufables (PHEV) convivirán con los eléctricos puros. Esto permitiría a Ford Motor Company adaptarse tanto a la demanda de los mercados que más avanzados están en la electrificación como en aquellos donde el coche de combustión aún es mayoritario. Una realidad palpable en algunos países del sur y este de Europa como es el caso de España, Portugal, Italia o Grecia.

Motivos de la reorientación: ventas a la baja y presión del mercado…

ford-focus-active-2

El cambio de rumbo está motivado en buena parte por la caída de ventas y la pérdida de cuota de mercado. Entre enero y mayo de este año, Ford apenas matriculó 185.404 unidades en Europa, una cifra que representa una bajada del 1,5% respecto al año pasado y que le ha dejado con una cuota de solo el 3,3%. Mientras tanto, competidores como Toyota le sacan distancia, alcanzando el 6,6% del mercado europeo. La escasez de modelos populares ha dejado a Ford desprotegida ante una clientela diversa y muy exigente.

Ford Focus ST Edition
Artículo relacionado:
El Ford Focus ST se despide: Final de una era para el compacto deportivo

Los SUV´s eléctricos lanzados recientemente, como el Explorer y el Capri (ambos basados en la plataforma MEB de Volkswagen), no han logrado alcanzar las previsiones iniciales. De hecho, sus ventas se mantienen en niveles discretos. Hasta mayo, el Explorer llegó a las 15.764 unidades y el Capri se quedó en 5.068. En comparación, el Puma sigue siendo el turismo de Ford más vendido en Europa, con 64.212 unidades en los primeros cinco meses del año, seguido del Kuga con 44.573 y el Focus con 32.499, aunque este último se retirará próximamente.

La estrategia de Ford para sus nuevos modelos europeos contempla una gama más diversa…

Ford Fiesta ST 2022

La estrategia de Ford para sus nuevos modelos europeos contempla una gama más diversa, incluyendo opciones de combustión ICE, híbridas e híbridas enchufables, reequilibrando así su oferta para no depender únicamente del mercado eléctrico, todavía inestable y desigual entre países europeos. Aunque no se han concretado aún los nombres de los próximos vehículos, ya se especula con la posible resurrección de modelos emblemáticos como el Fiesta, que podría regresar como eléctrico barato, o la llegada de nuevos modelos icónicos adaptados a las regulaciones y gustos europeos.

Ford Fiesta ST 2022
Artículo relacionado:
El Ford Fiesta podría volver a Europa como modelo eléctrico en colaboración con Volkswagen

Para hacer frente a los costes y acelerar la electrificación sin asumir riesgos, Ford mantiene su alianza con Volkswagen para algunos modelos desarrollados sobre la plataforma MEB. Sin embargo, también trabaja en el desarrollo de una arquitectura propia para eléctricos compactos, lo que evidencia la apuesta por la flexibilidad tecnológica a medio plazo.

La situación en fábricas europeas y el futuro de la marca…

Ford ERE Valencia 2023

La caída de la producción en centros clave como Colonia (Alemania) y la incertidumbre en Almussafes (España) reflejan los retos a los que se enfrenta la marca en términos de empleo y capacidad industrial. Las previsiones de producción de eléctricos se han recortado drásticamente –el Explorer, que iba a superar las 160.000 unidades/año, hoy no llega siquiera a las 50.000– y el Capri mantiene cifras discretas. Mientras tanto, modelos como el Bronco, previstos para salir de la fábrica valenciana, han visto también rebajadas sus expectativas de fabricación.

Este contexto hace que la llegada de nuevos lanzamientos se perciba como un balón de oxígeno tanto para las plantas como para la red de concesionarios. El objetivo de Ford con su reorientación es volver a conectar con el público europeo clásico, que aún demanda coches compactos, familiares y de precio razonable, no únicamente SUV eléctricos de última generación. Además, la marca busca recuperar parte de su identidad como firma generalista, capaz de ofrecer alternativas amplias y tecnológicamente variadas dentro de un mercado cada vez más polarizado.

Ford logo
Artículo relacionado:
Ford anuncia despidos masivos en Europa debido a la transición hacia el coche eléctrico

Pese a las dificultades, la apuesta de Ford por una gama más completa y adaptada a las demandas actuales podría marcar el comienzo de una recuperación en Europa. La red comercial y los propios trabajadores ven en estos nuevos lanzamientos una oportunidad para recuperar terreno perdido ante competidores, atraer a una clientela que prefiere modelos de combustión o híbridos y devolver la marca a posiciones de referencia en el Viejo Continente. El reto no es menor, pero las señales que llegan desde la dirección europea y la central en Detroit indican que Ford está dispuesta a aplicar las lecciones aprendidas de los últimos años.

Fuente – Automobilwoche

Imágenes | Ford


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.