Omoda 7 SHS: así llega el nuevo SUV híbrido enchufable a España

  • Propulsión SHS con 1.5 turbo y dos motores eléctricos: 279 CV, más de 90 km en modo EV y 1.200 km de alcance total.
  • 4,66 m de largo, niveles Pure y Premium, pantalla central deslizante de 15,6”, llantas de 20 pulgadas y 20 ADAS con aparcamiento en remoto.
  • Etiqueta Cero de la DGT

Omoda 7 shs

En el día de ayer fue mostrado por primera en España el Omoda 7 SHS 2026. Se trata de un nuevo modelo con carrocería de estilo SUV y tamaño medio-grande que llegará a las calles en los primeros compases del próximo año. Mira directamente a los Hyundai Tucson, Volkswagen Tiguan, MG eHS, Peugeot 3008 y Ford Kuga entre otros, ofertándose con una mecánica híbrida enchufable.

Aún se desconocen los precios finales, pero ya hemos podido verlo en directo, subirnos y tocarlo; así como conocer sus principales datos técnicos. Dice la marca china que apunta directamente a ponerse en los puestos más altos de ventas de vehículos PHEV en el mercado de particulares.

Diseño y dimensiones

El lenguaje estético de la marca se reconoce al instante: frontal en forma de X, parrilla paramétrica troquelada y grupos ópticos Full LED muy finos. De serie monta llantas de 19 pulgadas y, en el acabado superior, pueden ser de 20”. La zaga incorpora barra de luz continua y pilotos en forma de relámpago para una firma lumínica muy característica.

El confort ha sido otra prioridad: incluye doble acristalamiento e insonorización activa. También estrena funciones como el aparcamiento en remoto, un extra poco habitual en su categoría que facilita maniobras en plazas estrechas.

Gama y equipamiento

Omoda 7 SHS

La oferta se estructura en dos acabados, Pure y Premium. Ya desde el básico, el equipamiento es amplio: climatizador bizona, cuadro digital, cámara trasera, 6 altavoces, 7 airbags y un paquete con 19 asistentes a la conducción (ADAS), además de llantas de 19”.

El nivel Premium añade un equipamiento más completo con Head-Up Display, cámara de visión 540°, iluminación ambiental, volante calefactable, portón trasero eléctrico, techo panorámico deslizante, equipo de 8 altavoces y 8 airbags. En ambos, la pantalla central de 15,6” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos es de serie; en el Premium, se puede deslizar hacia el acompañante con un simple gesto táctil.

Los asientos siguen una filosofía minimalista con un toque deportivo: integran el reposacabezas al estilo ‘gaming’ y, en el acabado alto, son de cuero sintético, con calefacción, ventilación y ajuste eléctrico. El volante multifunción integra la palanca de cambios, dejando un salpicadero muy despejado.

Las plazas traseras sobresalen por el espacio para piernas y cabeza, por lo que cuatro ocupantes pueden viajar con comodidad. Una quinta persona, lógicamente, condicionará el confort de los ocupantes posteriores. Por su parte, el maletero no tiene todavía cifra homologada, pero la sensación visual es que no es de los más grandes de su categoría.

Sistema híbrido enchufable SHS

Omoda 7 frontal

El tren motriz combina un motor de gasolina 1.5 turbo de 140 CV con dos motores eléctricos gestionados por una transmisión DHT. La potencia máxima combinada anunciada es de 279 CV y en modo de uso eléctrico genera 204 CV.

Gracias a una batería de 18,3 kWh, puede recorrer más de 90 kilómetros en modo 100% eléctrico. La autonomía total, sumando eléctrico y gasolina, llega hasta los 1.200 km, un argumento sólido para quienes hacen viajes largos con frecuencia.

Al tratarse de un PHEV, lucirá la etiqueta CERO de la DGT, con acceso a zonas de bajas emisiones y bonificaciones de aparcamiento. Podrá acogerse a las ayudas del Plan MOVES III si están vigentes en el momento de la compra.

El calendario contempla las primeras entregas a final de año o justo a comienzos del 2026. Los precios no se han comunicado, pero probablemente se encuentren ligeramente por debajo de los del Jaecoo 7 SHS, que ronda los 38.500 euros (antes de ayudas).

Fuente e Imágenes | Omoda


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜