Polestar 3 MY2026: salto a 800 V, más potencia y carga ultrarrápida

  • Arquitectura de 800 V con cargas de hasta 350 kW y 10-80% en 22 minutos.
  • Nueva gama: 333, 544 y 680 CV; autonomía WLTP entre 593 y 635 km.
  • Ordenador central NVIDIA Orin (254 TOPS) y actualización gratuita para clientes actuales en 2026.
  • Frenos Brembo, suspensión neumática adaptativa (opc. en Dual, de serie en Performance) y estreno comercial primero en Reino Unido.

Polestar 3 Model Year 2026

El gran SUV eléctrico de la marca premium sueca da un paso adelante con una revisión profunda de su planteamiento técnico. Este es el caso del Polestar 3 que adopta una arquitectura de 800 voltios, mejora sus tiempos de carga, estrena electrónica más capaz y afina su gama de versiones para mantenerse competitivo frente a los grandes nombres del segmento premium. Además de todas las novedades mecánicas, el modelo de Polestar reordena su oferta en tres variantes y potencia su ecosistema digital.

Entre los titulares, destacan la carga de hasta 350 kW, una autonomía homologada entre 593 y 635 kilómetros WLTP y la llegada del procesador NVIDIA Orin, que multiplica la capacidad de cálculo respecto al anterior hardware. En conjunto para la firma de Geely es un paso realmente importante e interesante. Con él, además de mejorar un producto de por sí realmente bueno, le muestran al cliente que no tienen miedo a las firmas premium germanas. Te contamos todos sus secretos porque los tiene…

Diseño, acabados y packs del renovado Polestar 3 MY2026…

Con 4,90 metros de largo, una batalla de 2,99 metros y 20 centímetros de altura libre al suelo, el Polestar 3 compite de tú a tú con rivales como los BMW iX, Mercedes EQE SUV o XPENG G9. Ofrece dos espacios de carga: maletero delantero de 32 litros y posterior de 484 litros (que incluye un doble fondo de 90 litros). El modelo utiliza la plataforma SPA2 y se fabrica en China y Estados Unidos.

Tras este restyling la oferta refuerza su personalidad con pequeños detalles de identidad. Cinturones en negro para la versión de acceso, toques dorados en el Dual y acabado dorado completo en el Performance. Se estrena el color Storm (gris oscuro metálico) y se actualiza la gráfica exterior con tipografías más grandes.

Polestar 3
Artículo relacionado:
Polestar 3. Ya es oficial la primera imagen del nuevo SUV sueco eléctrico

En el interior, el tapizado de serie recurre a MicroTech de base biológica con piezas de aluminio reciclado. Entre los paquetes destacados figuran Climate Pack (calefacción en plazas traseras y volante, entre otros), Prime Pack (integra Pilot, Plus y Climate con cristales traseros oscurecidos) y el audio Bowers & Wilkins con altavoces en reposacabezas y cancelación activa de ruido.

Electrónica de a bordo: un cerebro ocho veces más rápido…

Polestar 3 Model Year 2026

La computación central salta al procesador NVIDIA DRIVE AGX Orin, que eleva la capacidad de cómputo a 254 TOPS (desde unas 30 TOPS previas). Esto supone una mejora superior a ocho veces en potencia de proceso para la seguridad activa, la gestión de la batería y el tratamiento de datos de sensores, y estará disponible como actualización gratuita para propietarios actuales a partir de 2026. A nivel de infotainment, mantiene el enfoque minimalista con una pantalla vertical de 14,5 pulgadas y sistema Android Automotive, con actualizaciones remotas y una interfaz ya conocida por los usuarios de la marca.

Arquitectura de 800 V y baterías: más eficiencia, menos tiempo de espera

El corazón de esta actualización es el salto a una plataforma eléctrica de 800 V, que permite trabajar con corrientes menores y gestionar mejor el calor. En la práctica, esto se traduce en picos de recarga en corriente continua de hasta 350 kW y un 10-80% en unos 22 minutos, además de una mejora de eficiencia de hasta el 6% en ciclo WLTP.

Polestar 3 0
Artículo relacionado:
Polestar 3: 360 kW de lujo y refinamiento al más puro estilo sueco

Las baterías, suministradas por CATL, se ofrecen en dos tamaños: 92 kWh para la versión de un motor (trasera) y 106 kWh para las configuraciones Dual y Performance. Con esta base, el Polestar 3 firma autonomías WLTP de 593 a 635 km, situándose entre los SUV eléctricos de mayor alcance realista del mercado. En alterna, el cargador interno mantiene una potencia de 11 kW.

Gama y prestaciones: tres sabores, un mismo enfoque…

Polestar 3 Model Year 2026

La oferta se estructura en torno a tres variantes. Rear motor (333 CV), Dual motor (544 CV) y Performance (680 CV). En prestaciones, el básico declara 0-100 km/h en 6,5 s y 210 km/h, el Dual lo rebaja hasta 4,7 s y alcanza 230 km/h, mientras que el Performance acelera en 3,9 s y también llega a 230 km/h. El tren motriz incluye un motor síncrono de imanes permanentes en el eje trasero, desarrollado internamente.

Artículo relacionado:
Prueba Polestar 2 Long Range Single Motor 2023, excelente relación calidad-precio

Por otra parte también lleva un motor asíncrono delantero con desconexión automática en las versiones de dos motores. El reparto de par privilegia el eje posterior para lograr un tacto más directo, y se han revisado barras estabilizadoras y software de dirección para un comportamiento más preciso.

Chasis, frenos y suspensión…

El equipo de frenado delantero corre a cargo de Brembo, con pinzas de cuatro pistones y discos rayados y perforados de 400 mm, mientras que detrás monta discos ventilados de 390 mm con pinza de un pistón. De serie, las llantas de aleación pueden ser de 20 o 22 pulgadas.

La suspensión neumática adaptativa pasa a ser opcional en el Dual motor y de serie en el Performance, con amortiguadores de firmeza variable capaces de ajustar sus características cada 2 ms (500 Hz). El objetivo es ofrecer un rango amplio entre confort diario y conducción más dinámica.

Calidad y campañas de servicio…

El actual Polestar 3 hasta ahora no ha estado exento de incidencias. Una llamada a revisión anterior abordó un posible problema de entrada de agua en un conector frontal que podía causar fallos eléctricos, con riesgo de frenadas no deseadas. La marca corrigió el componente con actuaciones en red oficial, y la nueva electrónica y sellado buscan reducir la repetición de escenarios similares.

Con la llegada de la arquitectura de 800 V, las baterías de 92 kWh y 106 kWh, el chip NVIDIA Orin y una gama bien definida por prestaciones, el Polestar 3 refuerza su posición como alternativa sólida entre los SUV eléctricos premium, combinando cargas más rápidas, buen alcance y un enfoque de software que seguirá creciendo con actualizaciones.

Mercados y plazos…

El lanzamiento comenzará en el Reino Unido, donde la demanda ha agotado el modelo anterior, y se extenderá posteriormente a otros países europeos con más estaciones de recarga ultrarrápida. Aunque los precios oficiales de esta entrega no se han hecho oficiales, la gama vigente parte en Europa desde 74.590 €, lo que anticipa un ligero ajuste al alza.

Fuente – Polestar

Imágenes | Polestar


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜