La apuesta de Mercedes-Benz por el segmento eléctrico se ha visto reforzada en los últimos tiempos. La estrategia de la marca alemana es la de lanzar al menos un modelo eléctrico por cada uno de los segmentos comerciales. El Mercedes EQS SUV es el miembro más grande y lujoso de una familia. El último de la familia EQ en llegar al mercado.
Aunque Mercedes se enfrenta actualmente a un problema de denominaciones, la nomenclatura empleada para este gran SUV eléctrico no puede ser más clara. Considerada como la variante SUV del Mercedes EQS, es el modelo más caro y grande de la casa, siendo a su vez considerada la versión eléctrica del excepcional Mercedes GLS. Su lanzamiento se produce en la primavera del 2022, llegando a los concesionarios al fin de dicho año.
Características técnicas del Mercedes EQS SUV
El EQS SUV es el tope de gama y el más moderno de la casa. Tras el EQS y el Mercedes EQE, es el tercer modelo de la familia en basarse en la plataforma EVA 2.0 de Mercedes. Una estructura de última generación desarrollada particularmente para los modelos eléctricos más grandes de la casa. Una plataforma modular que en este caso se ofrece en su tamaño más grande.
Por sus dimensiones, el EQS SUV se adentra en la categoría de los F-SUV eléctricos. Un modelo que exteriormente alcanza los 5,12 metros de largo, 1,96 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,72 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 3,21 metros. Una generosa distancia entre ejes que le permite ofrecer un espacio interior para un máximo de siete pasajeros.
Con hasta tres filas de asientos, la disposición 2+3+2 permite que dos ocupantes se instalen en una tercera fila con asientos ocultos en el suelo. Plazas que están pensadas principalmente para niños o recorridos cortos. En cuanto a capacidad de maletero, el Mercedes EQS SUV ofrece un maletero con 565 litros de capacidad mínima en su formato de siete plazas, aumentado hasta los 645 litros con solo dos filas de asientos.