MG EXE181: tributo a un «récord» de hace 65 años

MG EXE181 lateral

Se puede decir sin miedo a equivocarnos que MG es una de esas marcas chinas que ha entrado en Europa -y concretamente en España- como un elefante en una cacharrería. Los buenos resultados que está logrando en tan solo dos años son dignos de elogio… sin ir más lejos, su ZS se coloca en el top 6 de coches más vendidos de nuestro país en lo que va de 2024 (con especial ímpetu en el canal de particulares.) De este modo, no es de extrañar que en casa estén para fiestas. Aprovechando el Salón de Pekín, la firma ahora perteneciente a SAIC ha presentado un supercar 100% eléctrico y conceptual que pretende rendir homenaje por todo lo alto a un «récord» que el propio fabricante estableció hace nada menos que 65 años. Te contamos los secretos del nuevo MG EXE181.

Los verdaderos récords se lograron en Alemania

Ya el apellido debe servir de pista a quienes tengan la memoria más fresca: en 1959, el legendario MG EX181 «Roaring Raindrop» consiguió superar la barrera de los 410 km/h (410,5), instaurando una importante hazaña para una marca de este tipo. Dos décadas antes los pilotos alemanes ya se jugaban el pellejo con piques oficiales sobre rectas interminables montadas en las mismas Autobahnen a bordo de los Mercedes y Auto Union Streamliner. Caracciola llegó a rozar los 438 km/h con el W125 Rekordwagen en 1938, pero acercarse a eso era inimaginable para marcas como MG, que disponían de motores mucho más pequeños. Aun así, a finales de los años 30, el EX135 con bloque de 1.100 cc se quedó a poco de los 330 km/h.

MG EXE181 eléctrico

El caso es que determinados factores, como el fatídico accidente que sufrió Bernd Rosemeyer justo cuando Caracciola se coronaba como el hombre más rápido del mundo con su Mercedes, empujaron a dejar de lado unas competiciones que, no obstante, no eran más que ejemplos de propaganda para ensalzar el Tercer Reich. 20 años después, la British Motor Corporation se lanzó a superar su propio récord con el EX181 al que hoy rinden tributo y que, por cierto, cimentó la carrera del primer estadounidense Campeón del Mundo de F1, Phil Hill.

MG EXE181, hecho en la era eléctrica

Ahora, el nuevo EXE181 que echará a rodar en Goodwood el próximo mes de julio refleja de una forma moderna pero bastante fiel lo que fue aquel bólido. Y, como no podía ser de otra manera, lo hace recurriendo a un sistema de propulsión de cero emisiones que puede catapultarlo hasta los 415 km/h. No se anuncian muchos datos técnicos concretos; sin embargo, sí sabemos que goza de un Cx de solo 0,181 (guiño a su denominación) y que entra por la puerta grande en el selecto club de los coches que completan el 0 a 100 km/h en menos de un segundo. ¿Lo llegarán a vender en tirada limitadísima para hacer frente a los Rimac Nevera y Pininfarina Battista? ¡Ojalá!


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.