Modelos de MG
La historia de MG es una de las historias que mejor demuestran la situación automovilística actual. El fabricante inglés, ahora chino, es uno de los más legendarios de la industria. Sus siglas corresponden a “Morris Garages”, que resultaba ser un viejo distribuidor de la marca Morris en Oxford, y que con el paso de los años empezó a crear sus propias versiones de esos automóviles. La empresa MG Motor fue establecida en el año 1924, localizando su sede en Longbridge, Birmingham, Inglaterra.
Tras el fallecimiento de su Director General, Cecil Kimber, la empresa MG Motor fue absorbida por la más grande British Motor Corporation en 1952, quedando fusionada con la firma Austin. A lo lagos de los sucesivos años MG sacó al mercado productos como el MG A o el MG 1100/1300, entre otros. Una amplia variedad de opciones que cubrían las necesidades de una sociedad floreciente tras la Segunda Guerra Mundial.
Tras unos años de aparente calma, la British Motor Company pasó a convertirse en British Motor Holding y en British Leyland Motor Company en 1968. Tras una parcial nacionalización en 1975, la BLMC pasó a denominarse exclusivamente British Leyland, un grupo formado por diversos fabricantes ingleses, entre ellos MG. Años convulsos se suceden, y el conglomerado BL se convierte en el Grupo Rover en 1986, pasando MG a la división British Aerospace en 1988 y finalmente a manos de BMW en 1994.
En ningún momento, a pesar de las circunstancias, MG dejó de fabricar en su planta de Longbrigde. Durante años mantuvieron su filosofía de producción dando forma algunos de los roadster clásicos ingleses más conocidos y populares, sin olvidar de unidades más prácticas y racionales como el MG Metro, que acabaría disponiendo de una versión de rallies para el legendario Grupo B, aunque apenas pudo llegar a competir.
A pesar de los arduos esfuerzos por reflotar la empresa, en la primavera de 2005 MG se declara en quiebra, cesando la producción en su legendaria fábrica. Un par de años después el gigante asiático SAIC, uno de los mayores fabricantes de automóviles de China, compra la empresa y trata de darle una nueva vida. Tras unos años centrándose en el mercado local, en 2020 SAIC decide que es el momento de retomar el mercado europeo con nuevos modelos, llegando a él las primeras unidades; MG ZS y MG EHS, ambos con carrocería SUV y mecánicas electrificadas.
Últimas noticias de MG
- España compra MG a SAIC Motor por 1 euro…
- MG QS 2025: Todo lo que sabemos sobre el innovador SUV chino
- El MG ZS Hybrid+ y los resultados Euro NCAP: Todo lo que necesitas saber
- Vídeo | Prueba MG ZS Hybrid 2025, un B-SUV con etiqueta Eco muy interesante
- MG Windsor: SAIC Motor se prepara para triunfar en Europa…
- Así es el MG ZS Hybrid+, el SUV híbrido más barato del mercado
- El MG Marvel R sí tendrá sucesor y podría llegar a Europa en 2025
- VÍDEO | Comparativa híbridos: Toyota Yaris vs. MG3
- MG HS 2024, así es su versión PHEV
- Reino Unido podría imponer aranceles a los eléctricos de China…
- MG ZS Hybrid+ ¡Todos los detalles del esperado crossover híbrido!
- El exitoso MG ZS estrena una nueva versión híbrida (de casi 200 CV), con etiqueta Eco