MG HS

Desde 29.990 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 170 cv
  • Consumo 7,4 - 7,6 l/100km
  • Maletero 507 litros
  • Valoración 4,2

La industria automovilística china ha potenciado su plan de conquista de otros territorios. Cada mes sale al mercado una nueva nueva marca dispuesta a romper el statu quo del Viejo Continente. MG, que ahora está bajo el control del Grupo SAIC, es uno de los fabricantes más activos en nuestro país gracias a su oferta de modelos térmicos, híbridos y eléctricos. De hecho el MG HS se sitúa como una de los modelos más vendidos de la casa por sus buenas cualidades.

Aunque en España empezó a hacerse popular después de la pandemia de COVID-19, el HS es un modelo con un largo recorrido en su país natal. En China se lanzó oficialmente al mercado en el año 2018 y desde entonces ha tenido para sí pocas novedades más allá de la versión híbrida enchufable, conocida como MG HS Plug In Hybrid. Ahora ve la luz una iteración totalmente nueva que unifica su gama y servirá de base para que los clientes la conozcan mejor en otras facetas.

Características técnicas del MG HS

MG HS 2024 diseño

Considerado como el sucesor del MG GS, el HS se vende en China bajo el nombre de MG Pilot. Se trata de un SUV de aspecto atractivo y tamaño medio que se apoya sobre la misma base del Roewe RX5 de tercera generación. El modelo de Roewe no abandonará su país natal pero gracias a su plataforma multienergía puede adoptar varios tipos de motores. Entre ellas tenemos versiones térmicas puras y una nueva híbrida enchufable PHEV de más potencia.

Por tamaño podemos decir que el HS es el SUV más grande de la casa, por encima del MG ZS. Gracias a sus cotas se sitúa en el segmento D-SUV pues mide 4,65 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,68 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,76 metros que le ayuda a tener una gran habitabilidad. A esas cotas hay que sumar que el nuevo HS PHEV crece en longitud para llegar hasta los 4,67 metros por sus paragolpes.

La generosa batalla le permite ofrecer un cómodo habitáculo para un máximo de cinco pasajeros. Tres de ellos están situados en una segunda fila amplia incluso para pasajeros de 1,85 metros de estatura. En cuanto al volumen que nos ofrece su maletero, el nuevo MG HS ofrece un mínimo de 407 litros. Como es norma se puede ampliar generosamente si se abate por completo la segunda fila de asientos en una proporción fija de 60:40, llegando a un máximo de 1.484 litros.

Gama mecánica y cajas de cambio del MG HS

MG HS 2024 gama

La revisión realizada por MG a la plataforma del HS le permite mejorar las opciones mecánicas que ya conocíamos. A pesar de ello, sólo ofrece dos variantes, como ya hemos dicho. Una versión de gasolina con etiqueta C y otra híbrida enchufable con pegatina CERO. Es una pena que MG no haya aprovechado la ocasión para introducir algún sistema electrificado intermedio como el que sí se presenta en el nuevo MG ZS con etiqueta ECO.

El HS sólo dispone de un conjunto mecánico compuesto por un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 1,5 litros que desarrolla 170 caballos de potencia y 275 Nm de par motor. Se asocia con una caja de cambios manual de seis velocidades u, opcionalmente, con una transmisión automática de doble embrague y siete marchas. A pesar de los buenos datos de rendimiento, el problema surge en la figura del consumo. Homologa, en el mejor de los casos, un gasto medio en ciclo WLTP de 7,5 litros. Mucho para tratarse de un motor de ese tamaño.

Equipamiento del MG HS

MG HS 6

Aunque MG ya no sea aquella empresa inglesa que todos conocíamos, su paso al Grupo SAIC le ha permitido ofrecer una amplia colección de sistemas de seguridad y tecnologías de conectividad. De puertas para dentro el MG HS luce un habitáculo bien presentado tanto en equipamiento como en calidad. Poco tiene que desmerecer respecto a otras firmas europeas generalistas con una gama de acabados se estructura en dos niveles: Comfort y Luxury. En todo momento destacan los elementos de seguridad recogidos bajo el paraguas de la tecnología MG Pilot.

El nivel de acabado Comfort incluye de serie faros LED automáticos con función follow me home, cámara trasera, sensores de aparcamiento traseros, espejos retrovisores eléctricos y calefactables, aire acondicionado, sensor de lluvia, asientos delanteros eléctricos, llave manos libres, control de crucero y freno de mano eléctrico con función de auto-hold. A más lleva dos pantallas de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos digital y el infotainment.

La versión más completa, Luxury, incrementa la dotación con más gadgets. Entre los más destacables podemos citar llantas de aleación cortadas en diamante de 19 pulgadas, anti nieblas delanteros, espejos retrovisores eléctricos ajustables, plegables y calefactables con memoria, asiento del conductor eléctrico con ajuste lumbar de 6 posiciones, portón trasero eléctrico, cámara 360°, sistema de audio de 8 altavoces o carga inalámbrica para smartphones.

Prueba MG HS en vídeo

El MG HS según Euro NCAP

La nueva generación del MG HS ha superado los habituales test de seguridad Euro NCAP con cinco estrellas. A ese modelo se le valoró de igual forma que al híbrido enchufable con resultados notables. En protección a pasajeros adultos obtuvo un 90% y sobre pasajeros infantiles un 85%. En ayudas activas a la conducción logró un 83% y para la protección a peatones y ciclistas se conformó con un 74%. Dichos valores lo sitúan como uno de los modelos más seguros de su segmento.

Rivales del MG HS

Aunque el nuevo MG HS es por tamaño un D-SUV sus rivales naturales están encuadrados en el segmento C-SUV. La razón para ello es que sus precios juegan en esa liga y, por tanto, la marca quiere atacar a estas marcas y modelos. De esta forma, del listado de rivales podemos destacar: Kia Sportage, Citroën C5 Aircross, Ssangyong Korando, Nissan Qashqai, Peugeot 3008, Ford Kuga, Hyundai Tucson y Seat Ateca, entre otros. Como dato objetivo a considerar debemos indicar que la relación precio-producto-equipamiento es, quizá, la mejor de todo su segmento.

A destacar

  • Relación calidad-producto
  • Incremento de calidad
  • Equipamiento de serie

A mejorar

  • Imagen de marca fiable
  • Consumos de la versión térmica
  • Red comercial y servicio técnico oficial

Precio del MG HS

Aunque MG quiere posicionarse con una flota electrificada, la realidad es que sus modelos más vendidos son los que emplean motores de combustión. Esta es la realidad pero con el nuevo HS quiere que esto cambie ya que seguirá con tarifas realmente ajustadas. El precio de salida para el nuevo MG HS es de 29.990 euros, sin ofertas o promociones. En su versión más completa, con el acabado Luxury, el precio mínimo asciende hasta los 32.490 euros, sin descuentos o ayudas.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre MG HS