La familia S de Aston Martin suma un nuevo integrante con el DB12 S. Una variante que insiste en el binomio gran turismo y altas prestaciones. Mantiene la base del DB12, pero introduce un conjunto de mejoras de motor, chasis, frenos y aerodinámica pensadas para que el coche sea más preciso y efectivo en cualquier escenario con carrocerías Coupé y Volante, como el DB12 Volante. Sobre el papel, las cifras son contundentes demostrando que la casa de Gaydon aún está muy viva y dispuesta a plantar batalla…
El conocido motor V8 biturbo de 4,0 litros alcanza 700 CV y 800 Nm, la aceleración de 0 a 100 km/h baja hasta los 3,5 s (3,6 s en el Volante) y la velocidad máxima se fija en 325 km/h. También se incorporan de serie unos frenos cerámicos de carbono y una nueva calibración del cambio automático que reduce más de un 50% los tiempos de cada relación. Te contamos todos sus cambios y novedades porque aunque creas que se trata de una nueva versión, sin más, tiene mucha enjundia. Y no es apto para todos…
Diseño y aerodinámica específica del Aston Martin DB12 S…
Para diferenciarlo de un vistazo, el Aston Martin DB12 S luce un paquete de carrocería con piezas de función real y estética afilada. Divisor delantero de doble elemento, nuevas rejillas en el capó, taloneras en negro brillante, paragolpes trasero más ancho y un difusor sobredimensionado. En la zaga aparece un discreto alerón fijo y cuatro salidas de escape apiladas en acero inoxidable que subrayan su carácter.
Quien busque más ligereza y un sonido más marcado puede optar por el sistema de escape en titanio, 11,7 kg más ligero y con un tono 1,5 dB más intenso frente al de serie. Remata el conjunto las insignias exteriores S esmaltadas en rojo, sutiles pero inequívocas, y una puesta a punto aerodinámica enfocada a generar mayor carga y limpieza de flujo alrededor de los pasos de rueda.
Interior, materiales y modos…
Dentro, el Aston DB12 S combina lujo y deportividad con opciones de tapicería de uno, dos o tres tonos en cuero semianilina y Alcantara, además de un acabado específico S. De serie equipa unos asientos deportivos de ajuste eléctrico de 16 posiciones. Como extra, se pueden montar butacas con carcasa de fibra de carbono para reducir peso y ganar sujeción.
El selector giratorio de modos en la consola, terminado en metal moleteado de color rojo, es uno de los rasgos distintivos, igual que las alas de Aston Martin grabadas en los reposacabezas. También puede pedirse el volante calefactado tapizado en Alcantara. En cuanto a modos de conducción hay cinco: Wet (húmedo), GT, Sport, Sport+ e Individual, cubriendo desde el uso diario hasta una configuración más agresiva para tramos o circuito.
Motor, transmisión y sonido…
Bajo el capó se mantiene el conocido V8 biturbo 4.0, ahora con 700 CV a 6.000 rpm y 800 Nm disponibles entre 3.000 y 6.000 rpm. Aston Martin ha recalibrado el pedal del acelerador para lograr una respuesta más progresiva y, a la vez, ha agilizado la caja automática de ocho relaciones (convertidor de par) con cambios más de un 50% veloces y un launch control optimizado.
El trabajo fino es el que permite la cifra de 0-100 km/h en 3,5 s y mantiene la punta en 325 km/h. El sistema de escape deportivo de acero inoxidable, de serie, eleva la presencia acústica, y el mencionado opcional de titanio lleva un paso más allá la personalidad del DB12 S sin caer en estridencias.
Chasis y dinámica de conducción…
El ajuste del chasis ha sido uno de los focos principales. Se ha reprogramado el software de los amortiguadores Bilstein DTX, se incorpora una barra estabilizadora trasera más rígida y se revisa la geometría de suspensión (caída, convergencia y avance) para así ganar apoyo, agilidad y confianza en conducción rápida. También se han retocado la dirección y el diferencial trasero electrónico (E-Diff) para ofrecer una conexión más natural con el conductor.
Con el nuevo control de frenado en curva (CBC) de última generación, el DB12 S permite frenar más tarde en la entrada y empezar a aplicar gas antes en la salida, maximizando la tracción y la estabilidad. Los neumáticos montan medidas de 275/35 R21 delante y 325/30 R21 detrás, favoreciendo el equilibrio y la motricidad. Los frenos cerámicos de carbono son ahora de serie, con discos de 410 mm delante y 360 mm detrás, y además reducen en 27 kg la masa no suspendida respecto a un conjunto de acero, algo que repercute tanto en resistencia al calor como en precisión de guiado y calidad de rodadura.
Dimensiones y datos clave del nuevo DB12 S…
La ficha técnica conserva las proporciones de GT puro, con cotas contenidas y una puesta a punto pensada para combinar viaje y eficacia. La desmultiplicación de la dirección queda en 13,09:1, con 2,37 vueltas entre topes para una respuesta directa dosificable.
- Longitud: 4,72 m; Anchura: 1,98 m; Altura: 1,29 m; Batalla: 2,80 m
- Peso: 1.820 kg; Maletero: 262 litros
- Motorización: V8 biturbo 4.0 (700 CV y 800 Nm)
- Transmisión: automática de 8 relaciones (convertidor de par)
- Neumáticos: 275/35 R21 (del.) y 325/30 R21 (tras.)
- Aceleración: 0-100 km/h en 3,5 s (3,6 s Volante); Velocidad máx.: 325 km/h
Gama, pedidos y disponibilidad comercial…
El DB12 S ya admite pedidos en sus dos variantes de carrocería, incluido el DB12 Volante 680 CV, con entregas previstas para el primer trimestre de 2026. La marca no ha comunicado todavía un precio oficial para esta versión, si bien es lógico esperar un posicionamiento por encima del DB12 estándar, en línea con lo que suele ocurrir con las variantes S de la casa. Con su lanzamiento, Aston Martin refuerza su estrategia de variantes S sin perder el enfoque GT ni la posibilidad de un interior tan cuidado y premium.
Fuente – Aston Martin
Imágenes | Aston Martin