
EBRO eleva el listón con un nuevo SUV de corte familiar que apunta a su gama alta: el s900 PHEV. Este modelo híbrido enchufable, ensamblado en la Zona Franca de Barcelona, combina 425 CV con una autonomía en modo eléctrico de hasta 140 km WLTP, unas cifras inusuales en su segmento. Llegará muy pronto para coronar su catálogo como el buque insignia.
Ubicado en el segmento D, mide 4,81 metros y ofrece siete plazas en configuración 2+3+2. Está desarrollado sobre la plataforma T2X del Grupo Chery y pretende tener un enfoque equilibrado: eficiencia para el día a día y prestaciones suficientes para viajes largos por España y Europa.
Diseño y dimensiones

El s900 apuesta por un frontal poderoso con firma luminosa LED, una parrilla de gran tamaño y llantas multirradio de 20 pulgadas. Sus cotas son de 4,81 x 1,92 x 1,74 metros (largo/ancho/alto), y la batalla de 2,80 metros favorece un habitáculo amplio.
La carrocería de líneas robustas da paso a un interior para siete ocupantes, con acceso sencillo a la tercera fila y soluciones prácticas de uso familiar. A falta de homologación final, se espera un maletero generoso y una capacidad superior a 2.000 litros con todos los asientos abatidos.
Propulsión híbrida enchufable y prestaciones del Ebro s900
El sistema PHEV, similar al de los s700 y s800, combina un gasolina 1.5 turbo de 143 CV con tres motores eléctricos: dos en el eje delantero (129 y 102 CV) y uno trasero de 238 CV. Esta arquitectura ofrece tracción total 4×4 y permite repartir el esfuerzo entre ejes para optimizar la respuesta y la eficiencia.

La potencia conjunta alcanza 425 CV, con una aceleración de 0 a 100 km/h en torno a 5,8 segundos. Con una gestión energética optimizada y una aerodinámica trabajada, el alcance total declarado supera los 1.000 km según ciclo WLTP.
En uso PHEV, el consumo homologado se sitúa en 1,7 l/100 km con la batería cargada, mientras que con prioridad térmica ronda los 6,9 l/100 km. Además, porta el distintivo 0 de la DGT, con las ventajas de acceso y aparcamiento que ello conlleva en ciudades españolas.
Batería y carga

La clave del s900 es su batería de 34,46 kWh, que permite homologar hasta 140 km en modo 100% eléctrico. Esta capacidad sitúa al modelo por encima de la media de PHEV actuales, facilitando desplazamientos diarios sin emisiones.
Admite carga rápida en corriente continua a 71 kW, pasando del 30% al 80% en unos 25 minutos. En alterna, el cargador de a bordo es de 6,6 kW y requiere alrededor de 5,3 horas para una carga completa. Incorpora además V2L de 3,3 kW para alimentar dispositivos externos en viajes o actividades al aire libre.
Interior, infoentretenimiento y seguridad

El salpicadero integra una pantalla central de 15,6 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y un head-up display de 8,8 pulgadas. El sistema multimedia utiliza un chipset Qualcomm Snapdragon con actualizaciones OTA y conectividad con Android Auto y Apple CarPlay.
El confort está respaldado por asientos en piel con calefacción y ventilación (delante y segunda fila), ajustes eléctricos, techo panorámico de cristal y cargador inalámbrico de 50 W con ventilación. El audio corre a cargo de Sony con 14 altavoces y hay cámara de visión 540º para facilitar maniobras en entornos urbanos.
En seguridad activa, el modelo ofrece hasta 26 asistentes y 10 airbags (según especificaciones de la marca), con control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia, asistente en atascos, detector de ángulo muerto y aparcamiento automático entre sus principales ayudas.
Producción, red y calendario

El s900 será ensamblado en la EBRO Factory de la Zona Franca de Barcelona, reforzando el papel industrial de la marca en España. Este proyecto se apoya en un centro de I+D y en procesos de producción adaptados a la electrificación.
EBRO prevé comunicar las tarifas en breve y abrir plenamente el canal de reservas y prueba en su web y concesionarios. La red comercial ya supera los 65 puntos y aspira a rebasar los 80 a corto plazo. Las primeras entregas apuntan a principios de 2026, con un precio objetivo alrededor de 45.000 € antes de ayudas.
Posicionamiento y rivales
Por tamaño, prestaciones y equipamiento, el s900 PHEV se medirá a otros SUVs de siete plazas como los Skoda Kodiaq, Peugeot 5008, Nissan X-Trail o Renault Espace. Su baza diferencial está en los 140 km eléctricos y en la posibilidad de cargar a 71 kW en corriente continua, poco habitual en PHEV del mercado europeo.
Con 425 CV, una batería de 34,46 kWh y un enfoque claramente familiar, el EBRO s900 PHEV irrumpe como una interesante alternativa de producción nacional con tecnología avanzada, amplia autonomía eléctrica y un equipamiento completo, a la espera de precios oficiales y del arranque de sus primeras entregas en 2026.