La dirección de Renault EspaƱa y las secciones sindicales de UGT FICA, SCP y CCOO han cerrado un acuerdo que sienta las bases de los calendarios laborales de 2026 en todas las plantas del paĆs. El pacto llega tras la segunda reunión especĆfica sobre calendarios y despeja el marco de descansos, vacaciones y flexibilidad para el próximo ejercicio.
Entre los puntos mĆ”s relevantes, la empresa ha aceptado retirar la clĆ”usula de provisionalidad, ampliar la flexibilidad a travĆ©s de la bolsa de horas y convertir el 24 de diciembre en dĆa de vacaciones en todos los centros. AdemĆ”s, se introduce un dĆa móvil el 2 de enero y se fijan con antelación los periodos de descanso en verano y Navidad.
Qué cambia en los calendarios: bolsa de horas, ampliación y salvaguardas

El entendimiento ha sido posible despuĆ©s de que Renault aceptara las condiciones sindicales para garantizar derechos en la bolsa individual y ordenar el calendario festivo. Con la flexibilidad acordada, la compaƱĆa podrĆ” gestionar paradas sin penalizar a la plantilla y, a la vez, cumplir la petición de incluir el 24 de diciembre como jornada de descanso en todas las factorĆas. La ampliación de la bolsa de horas se aprueba en los tĆ©rminos del acuerdo vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, incorporando medidas de protección clave para la plantilla.
- En caso de cese, tras el balance de contadores, no se detraerƔn saldos negativos de la bolsa individual, salvo despido disciplinario procedente.
- En excedencia voluntaria o de convenio, los contadores negativos quedarÔn congelados; si no hay reincorporación futura, no se reclamarÔn, y si la persona vuelve, se retomarÔ desde el saldo congelado.
- Los tres dĆas de competitividad del calendario 2026 no se detraen y se integran como dĆas de entrada a la bolsa de horas.
Vacaciones y dĆas seƱaladosā¦

La planificación común para todos los centros fija de manera expresa los periodos de vacaciones y festivos, dando certidumbre a las plantillas. Se ha acordado, ademÔs, retirar la provisionalidad de estos calendarios para evitar cambios de última hora.
- DĆa móvil: 2 de enero (1 dĆa).
- Vacaciones de verano: del 27 de julio al 17 de agosto (18 dĆas).
- Vacaciones de Navidad: del 24 al 31 de diciembre (6 dĆas).
Con este marco, el 24 de diciembre se incorpora como festivo de forma generalizada y los descansos quedan predefinidos para facilitar la organización de turnos y la conciliación. Atendiendo a la casuĆstica de las lĆneas de producción y a las dificultades para conceder ciertos dĆas, la empresa ha aceptado prorrogar el disfrute de los dĆas de antigüedad hasta el 31 de enero de 2026. El objetivo es que ningĆŗn trabajador pierda esos dĆas por motivos organizativos.
Postura sindical y negociación futura: impacto en Valladolid, Palencia, Sevilla y Madridā¦

UGT ha reiterado su rechazo a trabajar los sÔbados de los puentes y avanza que seguirÔ negociando para erradicar esa posibilidad en la próxima mesa de convenio. El sindicato considera que el acuerdo actual refuerza derechos y aporta estabilidad, si bien mantiene abiertas sus reivindicaciones sobre jornadas en fines de semana.
El acuerdo se aplica al conjunto de las plantas de Renault España, incluidas Palencia, Valladolid, Sevilla y Madrid, homogeneizando criterios de vacaciones, festivos y uso de la bolsa de horas. Con ello, se busca un equilibrio entre las necesidades de producción y la protección de los derechos laborales en todos los centros.
Paradas y vuelta tras la Navidadā¦

Sobre la planificación de fin de aƱo, la dirección ha comunicado que, a dĆa de hoy, la previsión es reanudar la actividad el 7 de enero, una vez concluido el parón navideƱo. Esta fecha queda supeditada a la evolución operativa, pero sirve de referencia para la organización de turnos y arranques.
Con la ampliación de la bolsa, la fijación de ventanas de vacaciones y la retirada de la provisionalidad, los calendarios de 2026 quedan definidos con mĆ”s claridad y garantĆas: el 24 de diciembre serĆ” festivo, el 2 de enero actuarĆ” como dĆa móvil y la plantilla dispone de una prórroga para los dĆas de antigüedad, mientras se mantiene el pulso negociador sobre los sĆ”bados de los puentes.
Fuente ā Renault
ImƔgenes | Renault