¿Quién no ha soñado con poder volar? Cierto es que hay personas que tienen pánico a meterse en un avión. En sí, no controlar la situación es algo complicado de gestionar y más para los que nos gusta conducir. Pero volar y ser el «rey» del cielo es una sensación de libertad que difícilmente se puede pagar con otra contraprestación. Pues bien, que tiene de malo unir un coche con un avión (o avioneta). Pues esta es la razón de ser del nuevo Alef Flying Car.
Como bien sabéis de cuando en cuando surge a la palestra una nueva empresa que anuncia un coche volador nuevo y mejor que el anterior. Alef Aeronautics es la última que ha visto la luz y (al menos sobre el papel) tienen un producto que a buen seguro gustará a los clientes más osados. En sí, estamos ante un coche que, además de poder volar, tiene un diseño «¿curioso?» que no desentona con el de sus congéneres. Y aquí te lo presentamos…
El Alef Flying Car tiene un diseño que mezcla lo futurista con lo real pero ¿Será sólido?
Para intentar explicar el concepto del Model A repasaremos la nota de prensa que ha publicado la marca. En ella nos encontramos con esta declaración…
«El coche volador Alef se puede conducir por carreteras urbanas o rurales. Se adapta a un carril de circulación normal y se ajusta a todas las condiciones reglamentarias de tráfico. El coche volador Alef cabe en una plaza de aparcamiento normal y en un garaje de tamaño normal. Alef “Model A” es un vehículo de baja velocidad (LSV) que tiene velocidad legal y otras limitaciones en la mayoría de los estados. La suposición es que, si un conductor necesita una ruta más rápida, utilizará las capacidades de vuelo de Alef«
En cuanto a su capacidad de vuelo… e interiores…
«El coche volador Alef puede despegar en el aire verticalmente. Puede volar hacia adelante por encima de los obstáculos hasta alcanzar el destino deseado. El conductor y la cabina se estabilizan mediante un diseño exclusivo de cabina giratoria con cardán. El coche volador Alef ofrece una experiencia única de vuelo en cualquier dirección (adelante, atrás, derecha, izquierda, arriba, abajo, en ángulo). Ofrece la posibilidad de evitar las áreas problemáticas en tierra, volando sobre ellas. Ofrece una vista cinematográfica de 180 grados para un vuelo seguro y agradable. Muchos otros presentadores expresaron experiencias únicas que hoy no se ofrecen»
Tendrá un precio estimado de 299.999 dólares pero ya lo puedes reservar desde 150$…
En sí, la idea del coche volador de Alef no parece loca pero ¿Realizable? Pues la respuesta a esta y otras cuestiones es cuanto menos complicada. La empresa nos dice que es 100% eléctrico y, además…
«El coche volador Alef es un vehículo de energía limpia. Es seguro usarlo dentro de las ciudades para mantener el aire limpio. También se puede ofrecer a los clientes una opción de hidrógeno a un precio más alto, pero con una mayor autonomía de conducción y vuelo»
Y aquí es donde surgen las dudas. ¿Cómo es su técnica? ¿Su chasis? ¿Tren motriz? ¿Potencias? ¿Baterías? o las mil y una preguntas que se nos agolpan en la cabeza. Eso sí, la casa americana ya anuncia que se puede encargar y, además, hay dos formas de hacerlo. Por 150$ entras en una lista de clientes «normal» y por 1.500$ lo harás en una de clientes VIP que ¿deberían? recibir su unidad antes que nadie. Eso sí, previo pago de 299.999$… Ahí es nada…
Por ahora la fecha de entrada en producción es 2025 pero nos da en la nariz que a este coche volador tampoco lo vamos a ver surcando los cielos… Huele a «timo» a la legua… ¿O no?
Fuente – Alef Aeronautics