Alexa cada vez más demandada por los fabricantes de coches

Alexa cada vez más demandada por las marcas de coches

La continua competencia tecnológica entre las marcas ya ha convertido Android Auto y Apple CarPlay en equipamientos comunes. Ahora es el turno de Alexa. El asistente de Amazon se está implantando de forma exponencial en los modelos de última hornada.

Tal como ha declarado el vicepresidente de Alexa Auto, Ned Curic, en la CNBC: la demanda de su inteligencia artificial ha «subido a las nubes» entre los fabricantes de automóviles. Lo que es mucho más de lo que el gigante de ventas por Internet se esperaba.

Comandos de voz en el coche

Alexa ya se puede encontrar en algunos mercados, en marcas como Audi, Ford, Lexus, Seat y Toyota. Algo que sorprende especialmente en el caso de la última, ya que fue de las más reacias a adoptar Android Auto por no poder asegurar la privacidad de sus clientes. A estas marcas se sumarán otras como Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac a mediados de 2020. Todas propiedad de la compañía estadounidense General Motors, a la que muy probablemente se sumen otras de origen europeo y asiático.

Con Alexa se podrán controlar cada vez más funciones del coche

Desde General Motors sostienen que “muchos clientes prefieren usar en sus vehículos, los mismos servicios de voz que emplean en sus hogares». Además, en el futuro se podrán crear skills personalizadas para manejar muchas funciones del coche. Así que con el tiempo se podría hacer mucho más que cambiar de emisora de radio o encender el aire acondicionado.

Las dificultades de Alexa en un vehículo

Amazon es optimista sobre el potencial de Alexa, pero existen algunos escollos. El más importante es que requiere del uso de datos para funcionar. Así que habría que pagar un plan de datos mensual, que según Curic los consumidores «se resisten» a pagar. «Los fabricantes de automóviles, en general, tendrán que resolver esta cuestión».

Alexa no es el único gadget que las marcas están interesadas en incorporar. Curic también comentó que: «hay una gran demanda por parte de los fabricantes de automóviles para añadir un servicio como el Fire TV en un asiento trasero». Este dispositivo de streaming, fabricado también por Amazon, permite reproducir plataformas de vídeo bajo demanda como Prime Video, Netflix o HBO. Aunque cabe preguntarse si merece la pena la inversión, sabiendo que los usuarios ya pueden usar estos servicios en una tablet o móvil.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.