Alfa Romeo tendrá versiones Mild Hybrid en nuevos Giulia y Stelvio

  • Alfa Romeo apostará por la microhibridación en sus futuros modelos
  • Los Giulia y Stelvio de nueva generación serán creados sobre la plataforma STLA Large
  • El uso de esta plataforma podría suponer utilizar motores nuevos como el 3.0 6L Hurricane
  • A Europa podrían llevar versiones Mild Hybrid de menor potencia para reducir los consumos y emisiones

Alfa Romeo Stelvio QV SuperSport potencia

Alfa Romeo está en un punto de inflexión realmente complejo. Su gama está formada por cuatro modelos que siguen sin levantar pasiones en el mercado. Los Giulia y Stelvio están más muertos que vivos porque, a su veteranía, hay que sumar que sus rivales están un paso por delante en aspectos como el nivel tecnológico o la calidad. Luego el Tonale no ha sabido conquistar al cliente medio porque, además de llegar tarde a la fiesta de los C-SUV, no tiene la etiqueta premium con la que la marca lo quiere vender.

Por su parte el Junior (nacido como Milano) parece que va por buen camino aunque con unas tarifas realmente elevadas, muchos clientes podrían irse a otras alternativas. Eso sí, el B-SUV de Alfa Romeo no tiene grandes rivales más allá de Lexus y poco más. Pero a futuro esto debería cambiar ya que la firma italiana está planeando una nueva gama con versiones multienergía que se adapte a todos los clientes. Y todo apunta a que los nuevos Giulia y Stelvio tendrán esta baza con, incluso, versiones Mild Hybrid. Toma nota de todo…

La nueva generación de modelos de Alfa Romeo se sustentará sobre la plataforma Large de Stellantis…

Stellantis STLA Large The Ultimate Flexibility

Como bien sabéis Alfa Romeo ya trabaja en los relevos de los Giulia y Stelvio. Uno y otro modelo, a pesar de ser dinámicamente cuasi-perfectos, no han calado. La berlina, a fin de lograr su objetivo de batir al BMW Serie 3, tendrá un enfoque aún más premium a la par que deportivo. Por su parte el SUV seguirá su mismo camino con una estética y una puesta a punto que debería ser sugerente para enamorar a los clientes. Para ello van a utilizar la nueva plataforma STLA Large de la que ya te hemos hablado alguna vez.

Esta base, aunque muchos lo hayan negado, es una profunda actualización de la base Giorgio que ya da vida a los Giulia y Stelvio. Cuando Stellantis nació Carlos Tavares le impuso a los ingenieros la obligación de “ahorrar” y, aunque la base era muy exclusiva, han sido capaces de “darle una vuelta” para reinventarla. Ahora, según Stellantis, es una base para vehículos eléctricos “nativa” aunque por “casualidades del destino” también se puede adaptar para que utilice motorizaciones térmicas o híbridas convencionales.

stellantisstlalargehero-65aa868c5641d

Así es que, en vista de que la venta de vehículos eléctricos no hace más que caer en los grandes mercados del mundo, en Alfa Romeo han tomado una decisión. Su gama ya no será cien por cien eléctrica en 2028 sino que irán adaptando sus modelos según lo pida el mercado. Por tanto, si hace poco os contábamos que el nuevo Stelvio iba a ser uno de los primeros eléctricos de rango extendido del grupo, ahora sabemos más. Según se dice en los mentideros de la red su gama también tendrá versiones micro híbridas.

Si repasamos la gama de las marcas de Stellantis su gran apuesta pasa por la hibridación suave de 48 voltios. Esta tecnología ya la podemos ver, por ejemplo, en los Fiat 600 o el propio Alfa Romeo Junior. Pues bien, si el mercado demanda motores térmicos y ellos han de capear con las emisiones, habrá versiones Mild Hybrid de elevada potencia para satisfacer ambas demandas. Además, esta medida también podría ocasionar que llegaran a la gama otras sorpresas en forma de motorizaciones de pedigrí y gran potencia…

Además, bajo el capó de los nuevos Giulia y Stelvio podríamos tener motores yanquis…

The all-new 3.0-liter Hurricane Twin Turbo inline six-cylinder engine delivers better fuel economy and fewer emissions than larger engines while at the same time generates more horsepower and torque than many naturally aspirated V-8 and boosted six-cylinder powerplants. The 3.0-liter Hurricane Twin Turbo 510 generates 510 hp and 500 lb.-ft. of torque in the 2023 Grand Wagoneer and Grand Wagoneer LWB.

En efecto. Igual no lo sabéis pero para diseñar y dar forma a la plataforma STLA Large han participado muchos ingenieros. Para ser exactos, han sido más del lado yanqui pues esta base está pensada para los coches que Chrysler, Dodge, Jeep o RAM venden en el continente americano. En este caso, Alfa Romeo se sumó a compartirla primero porque en esencia es su plataforma Giorgio y, además, porque quiere conquistar los EEUU. Por tanto, teniendo en cuenta que esta base tiene pasaporte yanqui, imaginad sus motores…

En Stellantis han trabajado muy duro para actualizar la oferta de motores que ofrecen en sus gamas Chrysler, Dodge, RAM y Jeep. El mejor ejemplo es el motor Hurricane que ya se encuentra bajo el capó del Jeep Wagoneer. Pues bien, teniendo en cuenta que esta plataforma está más pensada para modelos americanos, con todo lo bueno y lo malo, los rumores apuntan a que los modelos de Alfa Romeo que se basen en ella usarán estos motores. Si esto al final es cierto, sería toda una gran novedad por lo que ello supone…

2025 Ram 1500 Ramcharger Tungsten

Claro está, esta solución podría ser exclusiva para los modelos que Alfa Romeo venda en exclusiva en EEUU. Para los clientes del Viejo Continente la solución podría ser un poco más “descafeinada”. Es decir, el motor 2.0 Turbo de 280 CV que conocemos hoy podría evolucionar hacia la micro hibridación y ofrecerse con varios niveles de potencia para así abarcar el mercado. Habrá que ver cómo evolucionan los planes de Stellantis y, lo más importante, qué pasa con las normativas de emisiones en Europa y la electrificación.

Fuente – L´argus

Imágenes | Alfa Romeo – RAM – Stellantis


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.