Nikola Motor se alÃa con Bosch para lanzar su esperado camión que combina las cualidades de la electricidad y del hidrógeno. La llegada del Nikola One está programada para 2021 con tecnologÃa punta en el sector del transporte de mercancÃas. Además no vendrá solo porque poco después podremos ver el Nikola Two.
Bajo los nombres de Nikola One y Nikola Two, los camiones hÃbridos utilizarán la que en Bosch llaman tecnologÃa eAxle. Se trata de una aportación completamente a medida para que Nikola cumpla con las promesas que hizo sobre sus vehÃculos. Consiste en la combinación de una pila de combustible de hidrógeno, una baterÃa de iones de litio de 320 kWh y unos motores eléctricos con capacidad para producir alrededor de 1.000 CV.
Más importante si cabe que la potencia de los camiones de Nikola es la autonomÃa que anuncian. Según sus responsables la alianza de Nikola y Bosch permitirá que el Nikola One podrá recorrer entre 1.290 y casi 2.000 km con la pila de hidrógeno completamente llena.
La tecnologÃa de la alianza de Nikola y Bosch
El eAxle de Bosch es una plataforma modular adaptable que combina los motores, la electrónica y la transmisión en una sola unidad. Cuando se mostró por primera vez el One, la unidad utilizada para la presentación no tenÃa instalados ninguno de estos elementos. Asà que, tal como señala Nikola en un comunicado oficial, será la experiencia de Bosch la que ayudará a que este vehÃculo de transporte pesado sea finalmente una realidad.
El fundador y director ejecutivo de Nikola, Trevor Milton, aclaró que: «Hemos perseguido con esfuerzo cumplir con nuestro objetivo de lanzar al mercado el camión más avanzado jamás construido. El tren motriz requiere de un socio innovador y flexible capaz de adaptarse rápidamente a la velocidad de nuestro equipo. Bosch nos permitirá para llegar al mercado con velocidad gracias a su hardware y software para que nuestra visión pueda llegar a ser real».