Desde que Aston Martin ha iniciado un nuevo camino de forma “independiente” están cambiando muchas cosas en su estructura interna. Parece que contar con un partner tecnológico de altura, como lo es AMG, le ha dado tranquilidad para centrarse en lo que realmente importa, crear modelos. Por ello, parece que ahora más que nunca están dispuestos a luchar contra las marcas y modelos más granados de su nicho de mercado.
Por todos es sabido que la casa inglesa tiene guardada en su manga la denominación Lagonda. Desde que naciera en el lejano año 1906 siempre ha estado asociada a los coches de Aston Martin, sin embargo sólo estaba destinada a los coches más exclusivos. El tema está en que ahora dejará de ser solo una denominación comercial muy exclusiva, para convertirse en una marca de coches completamente independiente.
Según el CEO de Aston Martin, Andy Palmer “históricamente Lagonda compitió con los mejores modelos de Rolls Royce y Bentley. Pero ha estado durante muchos años inactiva o con frecuencia se ha utilizado como una sub marca o nombre de serie especial de Aston, y siempre hay mucha confusión sobre su posicionamiento en el mercado”.
Si tenemos en cuenta estas palabras y las intenciones que tiene la casa inglesa con Lagonda, podemos entender que los modelos que lancen bajo este sello irán directamente contra los Rolls Royce y Bentley. Para ello estarían ideando dos modelos nuevos y únicos que se posicionarán en un mercado diferente al que está situada Aston Martin en la actualidad.
Los modelos que podrían llegar al mercado con logo de Lagonda bien podrían ser una berlina de súper representación y un SUV de tamaño considerable. Estos modelos son los que conforman las gamas de ambos fabricantes ingleses, a excepción de Rolls Royce que no tardará en tener un SUV en su portfolio. Por lo que no sería descabellado que Lagonda irrumpiera en el mercado con productos de semejante calibre.
Otra de las declaraciones que ha dejado Andy Palmer es que los «Lagonda´s que lleguen al mundo lo harán sobre una nueva plataforma de aluminio». Ésta base ya está siendo desarrollada para Aston Martin, y por tanto no tendrían que tomar prestados más elementos del banco de órganos de Mercedes-Benz o AMG, haciendo que su autonomía industrial siga creciendo.
Según Palmer “estoy asumiendo que será una plataforma de aluminio en condiciones compartidas (con Aston Martin), porque eso es lo más rentable para la fábrica, pero a nivel arquitectónico y de diseño serán únicos».
Habrá que estar atentos a las novedades de Aston Martin, porque pueden hacer mucho daño a marcas muy consolidadas.
Fuente – Aston Martin