Era cuestión de tiempo: la nueva generación del Audi Q3 ya tiene su variante de estilo coupé Q3 Sportback. Y la marca ha levantado el telón del Q3 Sportback con foco en diseño, tecnología y electrificación. Llega para medirse con alternativas como BMW X2 o Mercedes-Benz GLA, con una puesta al día profunda por fuera y por dentro. Por tanto, Audi espera mantener las ventas y toda la imagen comercial que el Q3 les ha dado desde que la primera generación de este modelo viera la luz allá por el lejano año 2011.
La comercialización oficial arranca con precios y fechas definidos. Los pedidos se abren a finales de agosto y las primeras unidades empezarán a llegar a los concesionarios europeos en noviembre de 2025. En España, el incremento frente al Q3 SUV es de 1.900 € a igualdad de versión. Por tanto, teniendo en cuenta que la diferencia no es abismal y que el Q3 Sportback ofrece un look de corte deportivo, igual es interesante dar el salto. Eso sí, como todo en esta vida hay que pagar ciertas concesiones. Te las contamos.
Diseño y dimensiones del nuevo Audi Q3 Sportback…
El nuevo Audi Q3 Sportback apuesta por una silueta más baja y estilizada con una parrilla Singleframe de nueva factura. Las ópticas frontales también son más finas y el portón que da acceso al maletero también está inclinado. Los faros pueden equipar tecnología Matrix LED con módulos micro-LED (hasta 25.600 puntos), mientras que atrás hay pilotos OLED digitales con firmas luminosas configurables.
Por su parte mide 4,53 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,55 metros de alto, con el techo bajado 29 mm frente al SUV Q3. Audi anuncia un coeficiente aerodinámico de 0,30 Cx y un catálogo de llantas específico de 18 a 20 pulgadas. La imagen deportiva es clara, pero sin penalizar en exceso la practicidad.
Interior y habitabilidad…
Dentro, el protagonismo recae en el Audi Digital Stage. Instrumentación de 11,9 pulgadas y pantalla central táctil de 12,8 pulgadas con sistema operativo Android Automotive, control por voz con IA y compatibilidad con apps nativas. Se puede añadir el head-up display, iluminación ambiental y materiales más sostenibles. La palanca del cambio desaparece de la consola y pasa a un módulo fijo tras el volante, liberando espacio para huecos portaobjetos, una base de carga inalámbrica (15 W, refrigerada) y puertos USB-C delante y detrás.
También mejora el confort con acristalamiento acústico en las ventanillas delanteras. Pese a la caída del techo, en las plazas traseras se mantiene buen espacio para adultos de hasta 1,80 metros de estatura. El maletero declara 488 litros hasta bandeja (hasta 1.289 litros con los respaldos abatidos) y la banqueta trasera se puede regular en longitud y respaldo para ganar en versatilidad.
Tecnología y asistentes a la conducción…
Además de la iluminación avanzada, el Audi Q3 Sportback monta una dirección de asistencia progresiva y nuevos asistentes: programador de velocidad activo, mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado, ángulo muerto y reconocimiento de señales, entre otros. También estrena funciones como el asistente de emergencia —capaz de detener el coche en el arcén si el conductor no reacciona— y un asistente de marcha atrás que puede reproducir de forma automática los últimos 50 metros, útil en callejones o aparcamientos estrechos.
Gama de motores…
La oferta arranca con dos versiones de 150 CV: Primero está el motor 1.5 TFSI MHEV (etiqueta ECO) y diésel 2.0 TDI. Datos de referencia: el TFSI anuncia 250 Nm, 0-100 en 9,1 s, 207 km/h y 6,1 l/100 km; el TDI llega a 360 Nm, 0-100 en 9,2 s, 207 km/h y 5,3 l/100 km (según versiones).
Por encima se sitúan los 2.0 TFSI quattro de 204 y 265 CV (hasta 400 Nm y 5,7 s en el 0-100 para el más potente). Todas las variantes de combustión montan cambio automático S tronic de doble embrague y 7 relaciones.
Como tope de gama, el e-hybrid de 272 CV une el motor 1.5 TFSI con un motor eléctrico y una batería de 25,7 kWh brutos (19,7 kWh útiles). Homologa una autonomía de hasta 119 kilómetros en modo 100% eléctrico (WLTP), admite carga en CC de hasta 50 kW (del 10 al 80% en menos de 30 minutos) y utiliza un cambio automático de 6 marchas.
Chasis y modos de conducción…
La suspensión ofrece tres esquemas. La de serie, una más deportiva y otra con amortiguadores de doble válvula controlados electrónicamente, que amplía la diferencia entre los modos más confort y más firme respecto a la generación anterior. En los Q3 Sportback quattro aparece un modo Offroad Plus y el antiguo modo Auto pasa a denominarse Balanced. La puesta a punto busca mayor precisión sin sacrificar confort en uso diario.
Precios, equipamiento y lanzamiento comercial en España…
En nuestro país, el nuevo Audi Q3 Sportback parte de 48.490 € para las variantes de 150 CV, unos 1.900 € más que el Q3 SUV equivalente. En Alemania, la gama Sportback arranca en 46.450 €. Los acabados previstos incluyen Business, Advanced, S line y Black Line, con opciones como faros Matrix LED, pilotos OLED, head-up display y llantas de hasta 20″.
Para la versión PHEV, el precio en España se sitúa desde 57.990 € (planes de ayuda aparte), mientras que en Alemania la carrocería Sportback e-hybrid parte de 51.150 €. Los pedidos se abren a finales de agosto y las primeras entregas están fijadas para noviembre de 2025. La producción se repartirá entre Győr (Hungría) e Ingolstadt (Alemania).
Con más estilo, más digitalización y una gama pensada para todas las necesidades, el Q3 Sportback refuerza su papel como la opción de estética coupé de la familia Q3, combinando imagen, eficiencia —con etiqueta ECO y Cero según versión— y un equipamiento de seguridad y confort muy completo. Veremos…
Fuente – Audi
Imágenes | Audi