BMW X2
- Carrocería suv
- Puertas 5
- Plazas 5
- Potencia 116 - 306 cv
- Consumo 1,7 - 7,5 l/100km
- Maletero 410 - 470 litros
- Valoración 4,6
La familia X de BMW es la más prolífica y satisfactoria saga en la historia de la saga. Aunque los alemanes empezaron de una forma dubitativa en el mercado SUV, pronto vieron que habían encontrado un filón. El BMW X2 es el miembro más pequeño de esa familia aunque su nomenclatura así no lo indique.
Hemos probado este coche:
Prueba BMW Z4 sDrive30i 258 CV automático M SportPrueba BMW X2 sDrive20iPrueba BMW X2 xDrive20d M Sport XEl X2 fue presentado originalmente en el Salón de París de 2017. En aquél momento BMW nos presentó un SUV de recortado tamaño con ciertos tintes de coupé. No llega al extremo de aprovechamiento de esta línea como sí hacen sus hermanos, los BMW X4 y BMW X6, pero tampoco presenta la misma forma que el modelo del que deriva, el BMW X1.
Gracias a ello BMW se introducía en un nuevo mercado, en uno que antepone el diseño a lo funcional. El X2 se completa además con una gama de colores muy diferenciada y con elementos de personalización que el resto de la familia no es capaz de disponer. Eso por supuesto sin dejar de lado la tradicional forma de ver el mundo de la Bayerische Motoren Werke.
Características técnicas del BMW X2
Aunque el BMW X2 nace en Baviera parte de su ADN lo recibe de MINI. Como parte del conglomerado alemán, la alianza comparte desarrollos y esquemas entre sus modelos. La plataforma del X2 es una muestra de ello. A diferencia del concepto tradicional de BMW, el SUV dispone de una estructura UKL de tracción delantera, al igual que el X1 y el BMW Serie 1.
Este cambio drástico de mentalidad es obligado y necesario para abaratar costes, pero no por ello quiere decir que pierda capacidades. El X2 es uno de los mejores SUV del mercado desde el punto de vista de la conducción, y eso ha de agradecerse en gran medida a la plataforma UKL. Una estructura que nos deja con unas dimensiones exteriores correctas: 4,36 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,52 metros de alto.
La batalla queda definida en 2,67 metros de largo, espacio que le permite albergar hasta cinco ocupantes en su interior, aunque mejor que solo vayan cuatro. En cuanto a su volumen de carga cuenta con 470 litros de capacidad mínima y 1.355 litros de capacidad máxima. Cifras más que suficientes para un amplio rango de usos.
Gama mecánica y cajas de cambio BMW X2
El uso de la plataforma compartida con MINI da acceso a una gama mecánica variada y muy bien escalonada. Dispone de bloques de tres y cuatro cilindros en función de la versión. Una gama alimentada por motores cuatro versiones diésel y tres de gasolina, además de la necesaria variante híbrida enchufable.
La gama diésel arranca con la variante sDrive 16d de tracción delantera y 116 caballos. La opción más prestacional de los gasoil viene firmado por la unidad xDrive 25d de 231 caballos. Por su parte los bloques de gasolina arrancan con el sDrive 18i de 140 caballos, llegando al más deportivo de la familia, el M35i de 306 caballos. En función de la versión se puede contar con un cambio manual o uno automático y con una tracción delantera o tracción total.
El último miembro que ha aterrizado en la familia es el híbrido enchufable. Una solución muy óptima por su alta eficiencia y su etiqueta CERO. Un motor tricilíndrico de 1,5 litros que desarrolla 125 caballos queda acompañado de un motor eléctrico suplementario de 95 caballos alimentado por una batería de 10 kWh de capacidad. El conjunto del xDrive25e desarrolla un máximo de 220 caballos para un consumo medio oficial de 1,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
Equipamiento del BMW X2
El BMW X2 no es solo una cara bonita y una gran conducción, también es un coche bien equipado, aunque no desde su base. Como ya es política en la firma alemana, la carga tecnológica de acceso es buena pero no notable. Si queremos elevar esa capacidad tendremos que optar por equipamiento extra que no sale barato. Son muchos los elementos en el catálogo de opcionales, muchos más de lo esperado en un modelo de este segmento.
BMW pone a la venta diferentes niveles de acabado: de Serie, Advantage, Impulse, M Sport, M Sport X y M. En función del acabado escogido tendremos de acceso diferentes elementos que incrementarán o reducirán la carga tecnológica. Estos paquetes también modifican la parte estética, creando un ambiente más deportivo o más suave en función del nivel. La versión M es exclusiva de la mecánica más potente.
Si nos centramos más en el apartado tecnológico, el X2 puede llegar a disponer de muchos elementos como faros de LED, llantas de hasta 19 pulgadas, acceso y arranque sin llave, cuadro de instrumentos parcialmente digital, sistema multimedia con pantalla de hasta 10,1 pulgadas, navegador, techo solar, conectividad para dispositivos móviles, y por supuesto un amplio y destacado equipo de seguridad activa y asistentes a la conducción.
El BMW X2 en vídeo
El BMW X2 según Euro NCAP
A la hora de evaluar la seguridad del X2 hay que considerar el hecho de el X2 es una copia del X1 en la mayoría de los aspectos. Por ese motivo Euro NCAP extrapola los resultados de un modelo al otro. En las pruebas de choque se ha determinado que el BMW X2 obtiene el máximo de estrellas posibles, cinco. Especialmente positivos son los valores de protección para pasajeros adultos e infantiles, con resultados de 90 y 87 sobre 100 respectivamente. Dichas valoraciones siguen vigentes tras la actualización de 2020 al no producirse cambios en la estructura del vehículo.
El BMW X2 de Km 0 y segunda mano
Si tenemos en cuenta el mercado, el X2 no es la solución más económica de todas las existentes. Sin embargo el volumen de ventas es bueno y esto hace que los mercados secundarios de ocasión y segunda mano estén bien provistos de unidades. Unidades jóvenes dado que apenas lleva cuatro años en el mercado. A pesar de ello podemos ver como el grado de depreciación es bueno para su segmento, entorno al 25%.
En cuanto a las unidades de Km 0, la oferta varía en función de la época del año en la que nos encontremos. Al ser un modelo solicitado, la marca siempre acumula unidades en stock de fácil y rápida venta. Los precios del mercado de ocasión arrancan en cifras próximas a los 23.000 euros para modelos de 2018 con más de 100.000 kilómetros acumulados.
Rivales del BMW X2
Aunque el BMW X1 sí que cuenta con un amplio despliegue de rivales en contra, el X2, por su forma no dispone de muchos enemigos a los que enfrentarse dentro de la categoría premium. Los dos modelos más directos son el Mercedes Clase GLA y el Audi Q2. Los tres presentan medidas y precios similares aunque sus líneas y diseños no encajan a la perfección. A ellos podemos sumar otros de carácter generalista, como el Volkswagen T-ROC o el KIA XCeed. En este caso sí observamos como la forma es más similar, pero no así los precios.
A destacar
- Comportamiento
- Cambio automático
- Imagen
A mejorar
- Precio opcionales
- Equipamiento base
- Habitabilidad
Precios BMW X2
Aunque el X2 es el miembro más pequeño de la familia X de BMW, no es el modelo más barato de la misma. Ese honor le pertenece al X1. Por sus formas coupé y por su rendimiento, el SUV coupé eleva ligeramente la factura de compra. En el mejor de los casos el BMW X2 tiene un precio de salida de 36.050 euros. Precio que asciende hasta un mínimo de 60.250 euros para el X2 M35i, la unidad más potente. Todos estos precios están exentos de ofertas y promociones.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.