BMW M5: Así ha sido su evolución desde 1985 hasta 2018 (en vídeo)

BMW M5 First Edition

42 años son suficientes para que una marca se consolide. BMW ya lo hizo hace tiempo con su división deportiva M y los coches que han salido de ella. Ahora, los chicos de CarsEvolution, un canal de Youtube dedicado a contar la evolución de distintos modelos míticos, se centran en el BMW M5, la berlina deportiva alemana.

Lo cierto es que BMW asombró al mundo con la potencia del primer M5, comercializado en 1985. El modelo ha pasado múltiples cambios de diseño y motorizaciones, desde configuraciones de 6 cilindros en línea hasta motores V10, llegando a los motores turbo actuales. 

El inicio de un mito: BMW M5 E28 (1985)

BMW M5 E28

El primer BMW M5 se comercializó desde 1985 hasta 1989, y fue la berlina deportiva más rápida de su época. Producida por la divisón M de BMW, contaba con un motor derivado del mítico BMW M1 de 6 cilindros en línea que ofrecía 286 caballos. Esta potencia hacía que superara los 250 km/h de velocidad máxima.

BMW M5 E34 (1989)

BMW M5 E34

En plena caída del muro de Berlín, los de Munich presentaban el BMW M5 E34. Montaba un motor de 3,5 litros de cubicaje y 6 cilindros en línea que le otorgaban 315 caballos de potencia. Estaba limitado a 250 km/h como velocidad máxima y era más largo y pesado que su predecesor, el E28.

El E34 disponía de una variante touring –familiar– presentada en 1992 y que montaba el mismo motor que la variante estándar. Se fabricaron solo 891 unidades y fue el primer familiar producido por la división M de BMW, pero la última en ser realizada a mano. También fue el último M5 en disponer de un motor en configuración de 6 cilindros en línea.

El primer V8: BMW M5 E39 (1998)

BMW M5 E39

El E34 estuvo durante 7 años en producción, período que curiosamente la mayoría de M5, exceptuando el primero, han seguido a rajatabla. El BMW M5 E39 cuenta con una peculiaridad, fue el primer V8 de la saga M5.

El motor S62 es un propulsor en configuración V8 de 4 litros de cubicaje capaz de otorgar 394 caballos de potencia. El M5 E39 también fue el primero en disponer de un botón Sport.

El único V10: BMW M5 E60

BMW M5 E60

En 2005 llegaba una nueva generación del M5, en concreto el E60. Esta nueva versión montaba el único V10 de toda la saga, que con 5 litros de cubicaje, era capaz de desarrollar 507 caballos de potencia.

El propulsor estaba acoplado a una caja de cambios automática de 7 velocidades e introducía el sistema Launch Control por primera vez en la gama M5.

Y llegaron los turbos: BMW M5 F10

BMW M5 F10

En 2011 BMW introdujo el turbo en los M5 aportando una mayor eficiencia tanto en entrega de potencia como en consumo de combustible.

El motor V8 biturbo de 4,4 litros de cubicaje era capaz de desarrollar 560 caballos de potencia.

En 2015 se lanzó al mercado la versión 30 aniversario, con tan solo 300 unidades disponibles y elementos decorativos, además de 40 caballos de potencia más, situando al BMW M5 F10 30 Aniversario en los 600 CV.

El más potente, el actual: BMW M5 F90

BMW M5 F90

Presentado este mismo año, el actual BMW M5 F90 cuenta con 600 caballos desarrollados por un motor V8 biturbo de 4,4 litros de cubicaje acoplado a una caja de cambios automática de 8 velocidades.

Introduce por primera vez en la saga un sistema de tracción total configurable, ya que es posible desconectarlo y disponer de tracción trasera, convirtiendo así al M5 en un vehículo más versátil en el día a día.

Cars Evolution

Proyectos como el de Cars Evolution hacen que aprender un poco más acerca de vehículos míticos que revolucionaron el mundo del automóvil sea más sencillo. Sin lugar a dudas apoyamos estas propuestas. Si eres un gran fan de la marca no dudes en verlo.

Si te interesan la historia de los Nissan GT-R, los Chevrolet Camaro, los Mustang, Corvette, o Dodge Challenger, aprovecha a entrar en su canal y échales un vistazo. Todos ellos rondan los 5 minutos y en ese tiempo aprenderemos más acerca de la historia de esos vehículos.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.